Colombia

“Colombia en la cima”: Un vistazo a los ecosistemas de superpáramo a través de los ojos del fotógrafo César David Martínez

“Colombia en la cima”: Un vistazo a los ecosistemas de superpáramo a través de los ojos del fotógrafo César David Martínez

En #LaBogotáQueEstamosConstruyendo, este viernes 22 de abril se abrirá de manera permanente la exposición “Colombia en la Cima” en el superpáramo del Tropicario Distrital del Jardín Botánico de Bogotá, con una impresionante colección de 20 imágenes del fotógrafo colombiano de naturaleza y patrimonios, César David Martínez. La exposición estará disponible al público en los horarios habituales de ingreso al Jardín Botánico y al Tropicario, como un homenaje a las zonas altitudinales más impactantes del país y cuyo valor ecosistémico es incalculable, aun tratándose de escenarios desprovistos de vegetación y caracterizados por formas, colores y texturas que aun estamos en camino…
Lee más
“Esta es una carrera de largo aliento”, dijo Rodrigo Lara sobre las recientes encuestas

“Esta es una carrera de largo aliento”, dijo Rodrigo Lara sobre las recientes encuestas

Con esa afirmación, Rodrigo Lara Sánchez, fórmula vicepresidencial del candidato Fico Gutiérrez, contestó a Suba Alternativa al ser preguntado sobre los resultados de encuestas que no le favorecen a su campaña. “Cuando llegamos estábamos mucho más abajo; cuando yo llegué después de la consulta, estábamos mucho más atrás, y aquí lo que hay es trabajo constante, las encuestas demuestran la fotografía de un día, aquí lo importante es que seguimos trabajando, que vamos por Colombia, vamos a Soacha, a La Guajira, Fico estuvo en Pasto, hoy en barranquilla y es el trabajo, la alegría de la gente, la ilusión y…
Lee más
“La llegada de los liberales nos fortalece”: Rodrigo Lara, fórmula vicepresidencial de Fico Gutiérrez

“La llegada de los liberales nos fortalece”: Rodrigo Lara, fórmula vicepresidencial de Fico Gutiérrez

Rodrigo Lara Sánchez, candidato a la Vicepresidencia de la República del candidato Fico Gutiérrez, de la Coalición Pacto por Colombia expresó en Suba Alternativa su satisfacción por la llegada de un amplio sector del Partido Liberal a esta campaña presidencial. “Yo me siento contento por lo que el Partido Liberal aporta, me parece bueno e importante, porque recoge esas luchas de defensa de las libertades, esa necesidad de trabajar por quienes más lo necesitan, yo me siento identificado con esos miles de liberales que sienten esos principios que sienten esa necesidad de trabajar por lo social, la llegada de los…
Lee más
Colegios fortalecen sus conocimientos en democracia y participación electoral

Colegios fortalecen sus conocimientos en democracia y participación electoral

171 maestras y maestros de 125 colegios han participado en los Campamentos de la Democracia, en los que adquirieron las herramientas para promover el 24 de mayo una simulación de las elecciones presidenciales en colegios oficiales y privados de la ciudad. Con esta propuesta se buscó fortalecer sus capacidades para la enseñanza de temas asociados con la democracia, la participación y la construcción de una ciudadanía informada a través de la guía de simulación juvenil electoral más grande de América Latina. Así mismo, en estos Campamentos de la Democracia se promovieron intercambios de experiencias con base en los aprendizajes y herramientas…
Lee más
Gobierno aprueba política de Estado por la equidad de las mujeres

Gobierno aprueba política de Estado por la equidad de las mujeres

El Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) aprobó política de Estado del país, para generar condiciones de igualdad efectiva entre hombres y mujeres. De esta manera, se establece una hoja de ruta para dar continuidad a las acciones que se han venido adelantando en este Gobierno, con el objetivo de empoderar a las mujeres de todas las regiones de Colombia. Por primera vez se han proyectado recursos por 47,9 billones de pesos para la Política de Equidad de Género para las mujeres, de los cuales 15,2 billones de pesos corresponden a las proyecciones para la financiación de las…
Lee más
Se adelantó Consejo de Seguridad para garantizar seguridad en el Eje Cafetero durante la próxima jornada de manifestaciones

Se adelantó Consejo de Seguridad para garantizar seguridad en el Eje Cafetero durante la próxima jornada de manifestaciones

La Viceministra para las Políticas de Defensa y Seguridad, Sandra Álzate, lideró un consejo de seguridad en Manizales, donde se analizó la situación del orden público en la región del Eje Cafetero, y se adoptaron nuevas medidas que garanticen la seguridad en las manifestaciones sociales de este 28 de abril. De esta manera se determinó que se dará acompañamiento con el fin de garantizar la protesta pacífica como un derecho constitucional de los colombianos. Sin embargo se advirtió que no se van a permitir acciones por las vías de hecho, como bloqueos o actos vandálicos, mucho menos acciones que afecten…
Lee más
Desde el 1 de mayo no más tapabocas en recintos cerrados y se deroga exigencia del carné para bares, discotecas y eventos masivos

Desde el 1 de mayo no más tapabocas en recintos cerrados y se deroga exigencia del carné para bares, discotecas y eventos masivos

El Presidente Iván Duque hizo el anuncio de las nuevas normas frente a la pandemia del covid-19 y el desescalamiento de medidas no farmacológicas que se aplican en Colombia. El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció la extensión de la emergencia sanitaria que rige en el país por el covid-19 por dos meses más, el desescalamiento de medidas no farmacológicas, como eliminar el uso del tapabocas —con algunas excepciones— y derogar la solicitud del carné de vacunación para actividades de ocio y espectáculos masivos, a partir del 1 de mayo. La emergencia sanitaria se extenderá, también, desde el…
Lee más
Educación, propuesta de Fico Gutiérrez para derrotar el desempleo en el Pacífico colombiano

Educación, propuesta de Fico Gutiérrez para derrotar el desempleo en el Pacífico colombiano

El candidato Fico Gutiérrez propone como estrategia para derrotar el desempleo en el Pacífico enfocar los esfuerzos del país en la educación. Esta, según dice, permitirá no solo emplear a aquellos jóvenes que están fuera del sistema académico, sino, además, mejorar los índices de calidad educativa y acceso a la educación superior. Durante su participación en el Gran Debate Presidencial, Hablemos Claro, organizado por Telepacífico, Diario de Occidente, y El País deploró que “las tasas de desempleo juvenil en ciudades como Quibdó sean superiores al 34 %; en Pasto superiores al 26 %; y ni qué hablar en Cali, cercanas…
Lee más
“Piso de Protección Social, estrategia para una vejez digna”: Fran Charrys Director de la Regional Bogotá de Colpensiones

“Piso de Protección Social, estrategia para una vejez digna”: Fran Charrys Director de la Regional Bogotá de Colpensiones

En diálogo previo a la instalación de la sexta mesa técnica regional convocada para generar un diálogo social e intercambio de experiencias y buenas prácticas en torno al Piso de Protección Social, Fran Charrys, director regional de Colpensiones destacó la importancia de esta estrategia para muchos más colombianos construyan desde ya una vejez digna. El propósito de la citación y reunión en dicha mesa fue conversar con los diferentes actores representativos de la región para socializar la importancia del Piso de Protección Social como mecanismo de protección en seguridad social para quienes ganan menos de un salario mínimo mensual vigente…
Lee más
CATAM conmemora el Día en Memoria y Solidaridad por las Víctimas del Conflicto Armado

CATAM conmemora el Día en Memoria y Solidaridad por las Víctimas del Conflicto Armado

En el marco de la conmemoración del “Día en Memoria y Solidaridad por las Víctimas del Conflicto Armado”, el Comando Aéreo de Transporte Militar rindió un sentido homenaje a la memoria de la vida y el legado de hombres y mujeres ejemplares para que se conserve por las generaciones presentes y futuras. Durante la ceremonia, precedida por el señor Brigadier General Juan Francisco Mosquera Dueñas, Comandante de CATAM y el señor Coronel John Henry López Mejía, Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor, se realizó una ofrenda floral y se elevó oración por todas las víctimas del conflicto armado, padres,…
Lee más