conflicto armado

Distrito entregó tarjetas ‘MiPazaje’ a víctimas del conflicto armado en Suba

Distrito entregó tarjetas ‘MiPazaje’ a víctimas del conflicto armado en Suba

El objetivo es contribuir a la estabilización y adaptación de las víctimas que llegan a Bogotá, promoviendo su integración social y económica. Teniendo en cuenta que el acceso a la movilidad representa una puerta de entrada a oportunidades de empleo, estudio, conectividad y reconstrucción de proyectos de vida, continúa la implementación del piloto 'MiPazaje' para facilitar la movilidad de las víctimas del conflicto armado que llegan a Bogotá. En ese contexto, el pasado 26 de febrero de 2025, en el Albergue de Suba, la Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación, y TransMilenio, llevaron a cabo la tercera entrega de tarjetas,…
Lee más
Bogotá conmemoró el Día de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

Bogotá conmemoró el Día de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

Este martes, la Alcaldía de Bogotá, en su apuesta de seguir consolidándose como epicentro de paz y reconciliación en el país, acompañó, a través de la Alta Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación, a organizaciones sociales para conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, fecha en la que hacemos un reconocimiento y dignificamos a quienes fueron desaparecidos en Colombia. Según el Observatorio Distrital de Víctimas, las víctimas del conflicto armado que residen en Bogotá (369.447) han sufrido, a corte de abril de este año, 7.956 hechos de desaparición forzada, una de las más cruentas y dolorosas violaciones…
Lee más