Cundinamarca

Cundinamarca apoya la producción piscícola en Yacopí y La Palma

Como parte del compromiso con el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de la economía rural, 600 unidades productivas de especies menores de Yacopí y La Palma recibieron paquetes tecnológicos para incrementar su producción. En el municipio de La Palma, con una inversión de $37.829.150, la Secretaría del Agrocampesinado entregó insumos que beneficiaron a 40 productores piscícolas, fortaleciendo el desarrollo de esta actividad clave para la economía de la región. Y en Yacopí se realizó la entrega de alimento para peces con una inversión de $28.731.000, beneficiando a 30 productores piscícolas, quienes ahora cuentan con los recursos necesarios para optimizar su…
Lee más

Cundinamarca impulsa al sector cafetero con inversión y apoyo directo a productores

Mediante la suscripción de 29 convenios con la Federación Nacional de cafetero y los municipios que cultivan café,  el departamento apoya en la actualidad a 1.571 unidades productivas y renueva 786 hectáreas sembradas con el grano. “Pa’ cafés, el de Cundinamarca.   Su sabor es de acidez media brillante, cuerpo medio sedoso, notas a panela y cítricas. Pa' mantener esa calidad y características es necesario seguir apoyando esta cadena productiva”, expresó el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey. En desarrollo de estos convenios, los productores reciben fertilizantes para mejorar sus cultivos y reducir los costos de producción, fortaleciendo así la rentabilidad…
Lee más

Incremento en el pasaje de transporte en Fusagasugá

El incremento del pasaje para el transporte urbano en Fusagasugá, Cundinamarca ha aumentado. A partir de este lunes 3, el costo mínimo será de $2,400 en busetas y de $7,800 en taxis. El reajuste se sitúa entre el 9.1% y el 9.09%. "Los aumentos fueron legalizados mediante el Decreto 014 de 2025 (1 de febrero de 2025). De este modo, se oficializa el ajuste para el servicio público mencionado a principios de año, en consonancia con el costo de vida y el incremento de los salarios para el período vigente. El incremento fue acordado mediante un 'proceso de concertación', bajo…
Lee más

Llega a Girardot un Centro potencIA

En colaboración con el Ministerio de las TIC, estamos trabajando para conectar territorios, impulsar la educación y la productividad, y fortalecer el desarrollo social y económico de la región. Como resultado, 46,540 nuevos hogares tendrán acceso a Internet. Además, 595 estudiantes de dos instituciones educativas han recibido computadores de última tecnología. Gracias al convenio firmado con el Ministerio de las TIC, Findeter y la Alcaldía de Girardot, se construirá en este municipio el Centro de Innovación e Investigación en Inteligencia Artificial PotencIA. “Este apoyo económico financia la conexión al servicio de Internet y cubre algunos meses del pago mensual, permitiendo…
Lee más

Cundinamarca se alista para combatir la crisis hídrica

Con una inversión de $135 mil millones, la administración departamental y la CAR se comprometen a ejecutar acciones urgentes para la recuperación del embalse del Neusa. El objetivo es garantizar el suministro de agua potable a miles de familias en la Sabana, ante los niveles críticos de los embalses y la escasez de lluvias significativas. Para abordar esta situación, la Gobernación de Cundinamarca y la CAR han puesto en marcha un plan de acción inmediato. Entre las principales iniciativas, destaca la intervención en el embalse del Neusa, donde la extracción de sedimentos acumulados permitirá recuperar tres millones de metros cúbicos…
Lee más

Duro golpe a productores ilegales de carbón en zona rural del Soacha, Cundinamarca

En desarrollo de actividades de vigilancia y control, profesionales de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR, con el apoyo de la Policía de Carabineros y la administración municipal realizaron un nuevo operativo en la vereda La Chacua, zona rural del municipio de Soacha, Cundinamarca, donde se estaba adelantando producción de carbón vegetal a cielo abierto. La diligencia fue liderada por la dirección regional Soacha de la CAR, donde la autoridad ambiental pudo evidenciar la presencia de gases contaminantes como dióxido y monóxido de carbono además de sustancias acuosas con temperaturas de hasta 600 grados centígrados. En el lugar…
Lee más

Cundinamarca da inicio al año escolar garantizando alimentación, transporte y nuevos programas desde el primer día

 Este lunes 27 de enero, las instituciones educativas de Cundinamarca abrirán sus puertas para comenzar el nuevo año escolar, con el compromiso de garantizar una educación de calidad y el bienestar integral de los estudiantes. La administración departamental ha desplegado esfuerzos para que más de 10.000 docentes reciban a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la región, brindando las mejores condiciones desde el inicio del año académico. Entre las principales acciones para asegurar el bienestar de los estudiantes se implementará el Programa de Alimentación Escolar (PAE) con una cobertura del 95% en todo el departamento. Un esfuerzo con las…
Lee más

Capturados delincuentes que transportaban armamento por carreteras de Cundinamarca

En un puesto de control realizado esta madrugada en la provincia del Sumapaz, Cundinamarca se logró la captura en flagrancia de Víctor Murcia y John Tunjuelo, en cuyo poder se encontraron tres fusiles XM-15, tres proveedores, dos bípodes, 521 cartuchos calibre 5.56 y una Toyota Hylux, utilizado para ocultar y trasladar el armamento. Los delincuentes, que transportaban armamento de largo alcance desde Bogotá hacia el Huila, en el sur del país, tienen antecedentes en extorsión, homicidio, rebelión, fuga de presos, hurto y otros delitos. “Este no puede convertirse en un corredor de tráfico de armas que alimenten a los bandidos…
Lee más
CAR y Gobernación de Cundinamarca anuncian paquete de medidas para hacer frente a la crisis hídrica

CAR y Gobernación de Cundinamarca anuncian paquete de medidas para hacer frente a la crisis hídrica

CAR y Gobernación de Cundinamarca anuncian paquete de medidas para hacer frente a la crisis hídrica. La ampliación del vaso del embalse del Neusa mediante la extracción de cerca de 3 millones de metros cúbicos de sedimentos para aumentar su capacidad, la restauración y reforestación de más de 40 hectáreas alrededor de la represa, la construcción de reservorios, la compra de predios en zonas de páramo y la perforación de pozos profundos son algunas de las medidas que ya se están ejecutando hacer frente a la crisis por desabastecimiento del centro del país. El anuncio fue hecho por el gobernador…
Lee más
CAR aumenta acciones de control contra la destrucción de frailejones en zonas de páramo: esta vez fue en Rabanal

CAR aumenta acciones de control contra la destrucción de frailejones en zonas de páramo: esta vez fue en Rabanal

Más de 40 frailejones fueron arrancados con fines de expansión de la frontera agrícola en la vereda Firita Peña Arriba del municipio de Ráquira, Boyacá, que estaban distribuidos en un área aproximada de 2.5 hectáreas en inmediaciones del páramo de Rabanal. Así lo dio a conocer el propio director general de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), Alfred Ignacio Ballesteros al señalar que gracias a la oportuna denuncia de la comunidad aledaña al predio donde se llevó a cabo esta afectación, un equipo técnico se desplazó para la respectiva inspección donde en efecto, se constató la tala de 44…
Lee más