Gobierno

Secretaría de Gobierno y la JAL de Suba se unen para trabajar por la comunidad

Secretaría de Gobierno y la JAL de Suba se unen para trabajar por la comunidad

 En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ trabajamos por las comunidades y sus liderazgos. Es por esto, que el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila, se reunió con la Junta Administradora Local (JAL) de Suba, el subsecretario de Gestión Local, Eduardo Garzón, y el alcalde local, César Salamanca, para dialogar sobre los principales retos de la localidad y construir soluciones conjuntas. “Estamos trabajando directamente en los territorios, escuchando a la comunidad y sumando esfuerzos con diferentes actores,” afirmó el secretario. Durante el encuentro, se abordaron temas clave como la seguridad, el mejoramiento de las vías, el cuidado del medio ambiente y la atención a…
Lee más
Gobierno nacional liderará Puesto de Mando Unificado en Chocó para atender emergencia que afecta a más de 30.000 familias

Gobierno nacional liderará Puesto de Mando Unificado en Chocó para atender emergencia que afecta a más de 30.000 familias

El presidente Gustavo Petro Urrego llegará? este miércoles a la capital del Chocó, donde va a liderar el Puesto de Mando Unificado (PMU) para atender la emergencia que afecta a más de 30.000 familias como consecuencia de las fuertes lluvias que azotan a esa región del país. El mandatario llegará al Aeropuerto El Caraño de Quibdó, donde abordará el helicóptero que lo llevará a hacer un sobrevuelo en la zona de la emergencia y luego se hará presente en el PMU para coordinar las acciones con su equipo de Gobierno y las autoridades departamentales y municipales. El jefe de Estado…
Lee más
Gobierno del Cambio, gremios y comunidades presentaron positivo balance de mesa de diálogo en Norte del Cauca en la COP16

Gobierno del Cambio, gremios y comunidades presentaron positivo balance de mesa de diálogo en Norte del Cauca en la COP16

Un balance positivo dio ayer el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, en la COP16, sobre la mesa de diálogo en el norte del departamento del Cauca, al destacar que no se ha dado ni un solo hecho de violencia que afecte el derecho a la vida de las comunidades, por las tensiones territoriales en esa parte del departamento, desde que comenzó el proceso de concertación hace un año y ocho meses. El jefe de la cartera política, con su homóloga de Agricultura, Martha Carvajalino, y el director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Felipe Harman, gremios y asociaciones…
Lee más
La JAL recibe al secretario de Gobierno, Gustavo Quintero en un día de diálogo y propuestas

La JAL recibe al secretario de Gobierno, Gustavo Quintero en un día de diálogo y propuestas

La Junta Administradora Local (JAL) de Suba recibió la visita del secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, en una jornada de trabajo en la que se trataron temas clave como la seguridad, la recuperación del espacio público y las inspecciones de policía. La sesión, celebrada con la presencia de los ediles de la localidad, buscó recoger inquietudes y propuestas de la comunidad para mejorar la convivencia y el bienestar en Suba. Acompañado del subsecretario de Gestión Local, Eduardo Garzón, y del alcalde local de Suba, César Augusto Salamanca, Quintero escuchó a los líderes locales, quienes expresaron la necesidad de…
Lee más
Gobierno del Cambio lanzó en la COP16, corredor turístico en la Comuna 20 de Cali

Gobierno del Cambio lanzó en la COP16, corredor turístico en la Comuna 20 de Cali

El gobierno del presidente Gustavo Petro inauguró el Corredor Turístico de la Comuna 20 de Cali, Valle del Cauca, que hace parte de la estrategia ‘Turismo para una Cultura para La Paz ‘ . El recorrido comenzó al interior de la estación Cañaveralejo del MIOCable, donde los participantes conocieron el Museo Libre de Arte Público de Colombia, donde se fomenta el arte público que ayuda a la construcción del tejido social en Cali. La siguiente parada fue en el parque mirador Yo Amo Siloé, donde actores locales expusieron la importancia de este lugar como símbolo del trabajo comunitario en diferentes…
Lee más
Gobierno departamental apoya a los productores de cebolla frente a las pérdidas que vienen registrando

Gobierno departamental apoya a los productores de cebolla frente a las pérdidas que vienen registrando

 La Secretaría de Agricultura de Boyacá ha entablado un diálogo con los productores de cebolla que reportan pérdidas significativas, debido a varios factores que han afectado la producción y sus ingresos. Los voceros de los productores cebolleros dieron a conocer las principales causas de la crisis: Bajos precios causados por el aumento desmedido de importaciones, ya que todas las plazas del país están llenas de cebolla importada y no se protege la producción nacional, pues los controles fronterizos no son suficientes para afrontar este problema. Altos costos de producción, ya que el gremio cebollero colombiano no cuenta con una agricultura…
Lee más
Gobierno nacional clausura este sábado el encuentro internacional de Ecoovida 2024 en Cali

Gobierno nacional clausura este sábado el encuentro internacional de Ecoovida 2024 en Cali

El Gobierno del Cambio clausura este sábado el Encuentro Internacional de Economías para la Vida, Ecoovida 2024, que se lleva a cabo en el marco de la COP16 en la Universidad Cooperativa de Colombia en Cali. Ecoovida 2024 es la integración de plataformas internacionales de movimientos sociales y populares del mundo, de la cual la Unidad Solidaria de Colombia hace parte desde el año 2023, y que busca estructurar una propuesta para impulsar una agenda internacional de fomento de la economía social y solidaria.  Mediante 10 foros temáticos, 54 talleres y 11 rutas solidarias, los participantes dan a conocer experiencias…
Lee más
Gobierno del Cambio llama a la banca internacional a valorar los proyectos que irriguen recursos para descarbonizar el planeta

Gobierno del Cambio llama a la banca internacional a valorar los proyectos que irriguen recursos para descarbonizar el planeta

Gobierno del Cambio llama a la banca internacional a valorar los proyectos que irriguen recursos para descarbonizar el planeta El ministro de Hacienda y Crédito, Ricardo Bonilla, advirtió a la banca internacional durante las reuniones de otoño del Fondo Monetario Internacional (FMI) que es imperativo proceder con acciones que contribuyan a la descarbonización del planeta. Añadió que en los proyectos de impacto ambiental es necesario que la banca pública y privada modifiquen sus parámetros de valoración para lograr que estos reciban inversiones significativas.  Agregó que hasta la fecha los proyectos dirigidos hacia ese tipo de iniciativas se han visto en…
Lee más
La protección de líderes ambientalistas: Un desafío crítico para el Gobierno Colombiano

La protección de líderes ambientalistas: Un desafío crítico para el Gobierno Colombiano

En una entrevista reciente con el abogado y consultor jurídico Juan Manuel Sáenz, abordamos un tema que ha captado la atención de muchos colombianos: la protección de los líderes ambientalistas. Sáenz compartió su perspectiva sobre la creciente preocupación por la seguridad de estos defensores del medio ambiente, quienes a menudo se enfrentan a amenazas y violencia debido a su trabajo. La conversación también se extendió a la responsabilidad del gobierno y las instituciones en la protección de todos los líderes sociales y ambientales. El abogado Sáenz destacó que la problemática va más allá de la protección exclusiva de los líderes…
Lee más
Se acaba el paro: Gobierno Nacional y camioneros llegan a acuerdo

Se acaba el paro: Gobierno Nacional y camioneros llegan a acuerdo

Según el acuerdo preliminar, el precio del ACPM se ajustará a $800 pesos para lo que resta del año. El Gobierno ha confirmado que no derogará el decreto vigente, pero sí aceptará modificarlo en relación al precio establecido para el año 2024, que actualmente se sitúa en $1.904 pesos por galón. Tras intensas negociaciones, el Gobierno Nacional y los transportadores de carga han llegado a un principio de acuerdo respecto al precio del ACPM, lo que podría significar el fin del paro que ha afectado el transporte de mercancías en varias regiones del país. Según el acuerdo preliminar, el precio…
Lee más