Gobierno

Estudiantes del colegio Alberto Lleras fueron los protagonistas de la nueva jornada de ‘Gobierno al Cole’ en Suba

Estudiantes del colegio Alberto Lleras fueron los protagonistas de la nueva jornada de ‘Gobierno al Cole’ en Suba

En la mañana de este miércoles 19 de octubre, la Alcaldía Local de Suba hizo presencia en el Colegio Alberto Lleras Camargo, ubicado en la carrera 111A #139-88, en el marco de una nueva jornada de ‘Gobierno al Cole´. Durante la jornada y en compañía de los estudiantes, el plantel docente y los directivos, se discutieron temas de seguridad, consumo de sustancias psicoactivas, movilidad e infraestructura. Asimismo, se adelantaron labores de embellecimiento de la infraestructura de la institución, por lo que, en compañía del mandatario local, los alumnos del colegio Alberto Lleras pintaron murales, realizaron carteleras y panfletos en los…
Lee más
Peajes empezarán a aceptar pago electrónico

Peajes empezarán a aceptar pago electrónico

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) indicó que, a partir del próximo mes, los 113 peajes del país deberán empezar a aceptar pago electrónico. Actualmente son 62 los peajes que ya cuentan con este sistema habilitado, de acuerdo a lo informado por el diario La República. Según la ANI, aunque las entidades bancarias son distintas el sistema será el mismo y consistirá en una etiqueta que se pegará al vidrio panorámico del auto móvil, está tendrá inscrita una cuenta de cualquier entidad bancaria y los pagos se podrán realizar con tarjetas de crédito o débito. A través de la etiqueta,…
Lee más
Paz Total sí, pero con Seguridad Total

Paz Total sí, pero con Seguridad Total

Los esfuerzos del Gobierno Nacional para lograr la Paz Total, que busca disminuir los hechos de violencia y delincuencia que afectan la vida, integridad y bienestar de todos los colombianos, en especial de quienes viven y sufren el accionar violento de los frentes del ELN, de las disidencias y demás bandas delincuenciales organizadas que se disputan las rentas del narcotráfico, la minería ilegal, la extorsión, la trata de personas, el contrabando, etc, deben complementarse con una estrategia de Seguridad Total. El Estado colombiano tiene la institucionalidad para adelantar el proceso de paz que propone el gobierno, como también para garantizar…
Lee más
Crisis de seguridad en Bogotá ¿y la alcaldesa?

Crisis de seguridad en Bogotá ¿y la alcaldesa?

La semana que empieza, la bancada del Centro Democrático en el Concejo liderará un debate de control político sobre una situación muy grave: la, una vez más, desbordada inseguridad en Bogotá. El debate hay que hacerlo, lo necesita la ciudad, y lo exigen los miles de ciudadanos víctimas de la delincuencia. Se necesita, digo, aunque tristemente se sepa de antemano la respuesta de la administración. Que todo va bien, que es un tema de un par de noticias del “amarillismo rentable”, como lo llamó la alcaldesa en entrevista hace unos días para Blu Radio. Quizá haya sido esa convicción la…
Lee más
Inicia etapa de votación de ‘Causas Ciudadanas’, propuestas hechas por los bogotanos para mejorar la ciudad

Inicia etapa de votación de ‘Causas Ciudadanas’, propuestas hechas por los bogotanos para mejorar la ciudad

Desde hoy y hasta el 22 de septiembre los habitantes de Bogotá, mayores de 14 años, podrán escoger con su voto las cinco propuestas que se ejecutarán el próximo año a través del programa ‘Causas Ciudadanas’. La elección se podrá hacer a partirde 25 opciones que fueron preseleccionadas y que cubren más de una localidad o benefician a una población. “El Gobierno Abierto posibilita la construcción de ciudad, fortalece el acceso y el fortalecimiento integral de la participación ciudadana. Buscamos que con la estrategia de Causas Ciudadanas los habitantes de la ciudad voten por las mejores propuestas que impacten su…
Lee más
Seguridad Privada solicita al Gobierno Nacional, coordinar objetivos que incentiven el crecimiento económico en el país

Seguridad Privada solicita al Gobierno Nacional, coordinar objetivos que incentiven el crecimiento económico en el país

Son más de 450 mil empleos los que genera la industria de la seguridad privada en el país, en donde el gremio de Las Empresas Colombianas de Seguridad ECOS, es quien más convocatorias genera a favor de nuevas oportunidades laborales, teniendo en cuenta poblaciones a las cuales muy pocas posibilidades se ofrece, pero que bien ahora con los nuevos anuncios del Gobierno que podrán afectar el crecimiento económico del sector, la seguridad hace un llamado de urgencia al Presidente Petro y su gabinete ministerial.  “Solicitamos al Gobierno Nacional se dé un espacio con el Ministerio de Justicia y de Defensa,…
Lee más
El tapabocas vuelve a ser obligatorio en el Sistema de Transporte

El tapabocas vuelve a ser obligatorio en el Sistema de Transporte

El Gobierno Nacional expidió la resolución 1238, en la cual se establece que es obligatorio el uso del tapabocas en el transporte público y en las estaciones de transporte masivo por parte de personas mayores de 2 años. La resolución reitera la importancia de mantener las demás medidas de autocuidado como: el distanciamiento, el lavado permanente de manos y la desinfección frecuente. Sobre el lavado de manos, la recomendación es realizarlo con agua y jabón durante 20 o 30 segundos, como mínimo, en las siguientes situaciones: Después de entrar en contacto con superficies que hayan podido ser contaminadas por otra…
Lee más
Bogotá está preparada para la elección presidencial del 19 de junio

Bogotá está preparada para la elección presidencial del 19 de junio

Con 10.777 policías, 2.800 militares y un nutrido equipo de Gestores de Diálogo y Convivencia se garantizará la seguridad en Bogotá durante la elección del Presidente de la República para el periodo 2022 – 2026, el próximo 19 de junio, día en el que se realiza la segunda vuelta. Durante la Tercera Comisión Distrital para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez, subrayó que no existe un riesgo alto, pero se están tomando todas las medidas para prevenir hechos que lamentar. “La ciudad tendrá el mejor esquema de seguridad y convivencia del país.…
Lee más
Cifras muestran que siguen sin dar resultados las estrategias de seguridad en Bogotá

Cifras muestran que siguen sin dar resultados las estrategias de seguridad en Bogotá

Uno de los temas que más problemas le ha presentado a la Administración es la inseguridad. Han implementado estrategias para disminuirla, pero ninguna ha mostrado la efectividad que esperan los ciudadanos que viven azotados por la delincuencia y bajo la amenaza del terrorismo. La comparación del primer trimestre del 2021 con el del 2022, muestra que aumentaron delitos como: el hurto a personas (5%), hurto a automotores (9%), hurto a motocicletas (1%). Y si se habla de el comparativo de estos dos años, únicamente para el mes de marzo, se incrementó: el delito sexual (19%), las lesiones personales (9%), el…
Lee más
Departamento Nacional de Planeación hizo reconocimiento a la Gobernación de Boyacá

Departamento Nacional de Planeación hizo reconocimiento a la Gobernación de Boyacá

La exaltación estuvo enmarcada por el avance y fortalecimiento de la estrategia “Gobierno al Plan”. Durante la jornada de diálogo regional con los gobernadores, alcaldes y secretarios de planeación sobre los logros y retos de las entidades territoriales focalizadas en la estrategia “Gobierno al Plan”, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) reconoció la gestión de la Gobernación de Boyacá. La exaltación estuvo enmarcada por la formulación del Plan de Desarrollo 2020-2023 orientado a resultados y la implementación de un esquema de gerencia pública por resultados, en el marco de la estrategia “Gobierno al Plan. El gerente del Programa de Fortalecimiento…
Lee más