Gobierno

El tapabocas vuelve a ser obligatorio en el Sistema de Transporte

El tapabocas vuelve a ser obligatorio en el Sistema de Transporte

El Gobierno Nacional expidió la resolución 1238, en la cual se establece que es obligatorio el uso del tapabocas en el transporte público y en las estaciones de transporte masivo por parte de personas mayores de 2 años. La resolución reitera la importancia de mantener las demás medidas de autocuidado como: el distanciamiento, el lavado permanente de manos y la desinfección frecuente. Sobre el lavado de manos, la recomendación es realizarlo con agua y jabón durante 20 o 30 segundos, como mínimo, en las siguientes situaciones: Después de entrar en contacto con superficies que hayan podido ser contaminadas por otra…
Lee más
Bogotá está preparada para la elección presidencial del 19 de junio

Bogotá está preparada para la elección presidencial del 19 de junio

Con 10.777 policías, 2.800 militares y un nutrido equipo de Gestores de Diálogo y Convivencia se garantizará la seguridad en Bogotá durante la elección del Presidente de la República para el periodo 2022 – 2026, el próximo 19 de junio, día en el que se realiza la segunda vuelta. Durante la Tercera Comisión Distrital para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez, subrayó que no existe un riesgo alto, pero se están tomando todas las medidas para prevenir hechos que lamentar. “La ciudad tendrá el mejor esquema de seguridad y convivencia del país.…
Lee más
Cifras muestran que siguen sin dar resultados las estrategias de seguridad en Bogotá

Cifras muestran que siguen sin dar resultados las estrategias de seguridad en Bogotá

Uno de los temas que más problemas le ha presentado a la Administración es la inseguridad. Han implementado estrategias para disminuirla, pero ninguna ha mostrado la efectividad que esperan los ciudadanos que viven azotados por la delincuencia y bajo la amenaza del terrorismo. La comparación del primer trimestre del 2021 con el del 2022, muestra que aumentaron delitos como: el hurto a personas (5%), hurto a automotores (9%), hurto a motocicletas (1%). Y si se habla de el comparativo de estos dos años, únicamente para el mes de marzo, se incrementó: el delito sexual (19%), las lesiones personales (9%), el…
Lee más
Departamento Nacional de Planeación hizo reconocimiento a la Gobernación de Boyacá

Departamento Nacional de Planeación hizo reconocimiento a la Gobernación de Boyacá

La exaltación estuvo enmarcada por el avance y fortalecimiento de la estrategia “Gobierno al Plan”. Durante la jornada de diálogo regional con los gobernadores, alcaldes y secretarios de planeación sobre los logros y retos de las entidades territoriales focalizadas en la estrategia “Gobierno al Plan”, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) reconoció la gestión de la Gobernación de Boyacá. La exaltación estuvo enmarcada por la formulación del Plan de Desarrollo 2020-2023 orientado a resultados y la implementación de un esquema de gerencia pública por resultados, en el marco de la estrategia “Gobierno al Plan. El gerente del Programa de Fortalecimiento…
Lee más
Gobierno expide decreto que reafirma protección de piezas y áreas sumergidas.

Gobierno expide decreto que reafirma protección de piezas y áreas sumergidas.

Gobierno expide decreto que reafirma protección de piezas y áreas sumergidas, como el Galeón San José • Se reglamentan competencias, trámites y actividades que deben adelantar las autoridades nacionales competentes para garantizar su protección. • Para la Vicepresidenta y Canciller, “habría sido totalmente irresponsable entregar los hallazgos que se encuentran en este patrimonio para el lucro de unos anticuarios, una vergüenza para las generaciones futuras de colombianos. Bogotá, D.C., 10 de febrero de 2022 (@ViceColombia). Como un paso trascendental para salvaguardar y preservar el Patrimonio Cultural Sumergido de Colombia, calificó la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, el Decreto 204…
Lee más
Los proyectos que ha propuesto Antonio Sanguino y no ha aprobado el gobierno

Los proyectos que ha propuesto Antonio Sanguino y no ha aprobado el gobierno

Al hacer una relación de las iniciativas que ha querido sacar adelante en el Legislativo Antonio Sanguino y que el gobierno no ha apoyado, el congresista mencionó su iniciativa para que el programa de apoyo al empleo formal PAEF, se extendiera a las pequeñas empresas o pequeños negocios. Al respecto, afirmó que solo hasta ahora, cuando el daño ya está hecho, aceptaron en el reciente proyecto de inversión social ampliarlo en una decisión tardía porque un negocio que se quebró en la pandemia, difícilmente se puede reabrir. “Propusimos matrícula cero para los estudiantes porque el 37 por ciento de ellos…
Lee más
Claudia López deja cargo como alcaldesa, asume el secretario de gobierno por una semana

Claudia López deja cargo como alcaldesa, asume el secretario de gobierno por una semana

La alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, adelantará desde este lunes una agenda internacional en las ciudades de Nueva York y Washington D.C., en los Estados Unidos, que contempla reuniones con funcionarios de alto nivel del Departamento de Estado norteamericano, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional - USAID, directivos de organismos internacionales y humanitarios, encuentros académicos y visitas a diferentes fundaciones. Como parte de la alianza estratégica que desde el comienzo de su administración la Alcaldesa materializó con la Fundación Bloomberg Philanthropies, la mandataria hará parte de un grupo de 39 alcaldes de diferentes partes del…
Lee más
500 mil mejoramientos de viviendas en el país:  Presidente Duque

500 mil mejoramientos de viviendas en el país: Presidente Duque

El Presidente Iván Duque Márquez consideró como una meta cumplida de su Gobierno haber alcanzado las 500 mil mejoras de vivienda en todo el país, por medio del programa Casa Digna, Vida Digna, una de las banderas de su administración. En la ciudadela Simón Bolívar de Ibagué, donde hizo entrega del mejoramiento de vivienda 900 en la capital del Tolima, el Jefe de Estado indicó que “ya puedo decir, también, con orgullo, que son más de 500 mil mejoramientos de vivienda que hemos entregado en todo el territorio nacional”. Y añadió que “nosotros decíamos que íbamos a mejorar más de…
Lee más
Tenga en cuenta los puntos de concentración este 20 de julio en la localidad de Suba

Tenga en cuenta los puntos de concentración este 20 de julio en la localidad de Suba

Hoy martes 20 de julio se tienen programadas cerca de 35 convocatorias de manifestaciones en la Capital del país. Algunas empezarán desde las cinco de la mañana, habrá muestras artísticas, plantones, protestas y también se anunció la presencia de la minga indígena. "Esta convocatoria es a nivel nacional y muchas de ellas en barrios, localidades, otras asociadas a actividades como música, arte y cultura, en Usme se llevarán a cabo varios procesos populares, en Ciudad Bolívar, Kennedy y Suba", manifestó Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno de Bogotá. Estos serán algunos puntos de concentración en la localidad de Suba: Avenida…
Lee más
Autoridades dieron a conocer el cartel de las 25 más buscados por vandalismo en Bogotá

Autoridades dieron a conocer el cartel de las 25 más buscados por vandalismo en Bogotá

Autoridades ofrecen hasta 10 millones de pesos por información que conduzca a capturas. Además, la ciudad se blindará para evitar desmanes este 20 de Julio. La Policía de Bogotá autoridades dio a conocer los rostros de 25 personas, 23 hombres y 2 mujeres, que estarían relacionados con hechos vandálicos y daños en bienes públicos y privados en el marco de las protestas del paro nacional. “No solamente los que vienen afectando de manera sistemática a los integrantes de la fuerza pública, sino también quienes se han ensañado contra los buses del transporte público, las estaciones de TransMilenio y afectaciones a…
Lee más