Inversión

Con una inversión de $15.250 millones, Gobierno entrega tres Comunidades Energéticas agrovoltaicas en Guainía

Con una inversión de $15.250 millones, Gobierno entrega tres Comunidades Energéticas agrovoltaicas en Guainía

El Gobierno entregó tres nuevas Comunidades Energéticas en el departamento de Guainía, a los resguardos indígenas Chatare, Carpintero y El Venado. Gracias a un sistema híbrido/agrovoltaico, las comunidades beneficiadas contarán, por primera vez, con el servicio de energía eléctrica 24/7. El proyecto, que tuvo una inversión de $15.250 millones y consistió en la instalación de 544 paneles solares, aportará una generación híbrida de 220,31 kWp. “Hoy entregamos estas tres Comunidades Energéticas que tienen un doble propósito: generar energía fotovoltaica y también servir como huertas para la producción agrícola”, aseguró el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho. Energía limpia en…
Lee más
Enel-Colombia moderniza y amplía la Subestación Techo, con una inversión de más de $10 mil millones de pesos 

Enel-Colombia moderniza y amplía la Subestación Techo, con una inversión de más de $10 mil millones de pesos 

Con una inversión de 10 mil millones de pesos, un equipo de trabajo de más de 60 personas entre operarios, auxiliares, técnicos y equipo directo, y un avance de más del 40%, Enel Colombia adelanta trabajos de modernización y ampliación en la Subestación Eléctrica Techo, que beneficiarán a más de 400 mil habitantes de las localidades de Kennedy, Puente Aranda y Fontibón, mejorando la calidad del servicio. Se espera que el proyecto culmine en el último trimestre de 2024. Dichos trabajos han incluido la actualización tecnológica integral de la infraestructura, incorporando dos transformadores nuevos, dispositivos de potencia, equipos de última…
Lee más
Andrés Cortés edil de suba denuncia presunta millonaria inversión en arriendos de casas de justicia

Andrés Cortés edil de suba denuncia presunta millonaria inversión en arriendos de casas de justicia

El edil de la localidad de Suba Andrés Cortés denunció en Suba Alternativa Noticias que hay un presunto manejo desmedido en la ejecución del presupuesto local para la operación de organismos de apoyo y asesoría que son brindados a la comunidad. Así lo manifestó el edil Cortés, "Es una locura pagar tanta plata en arriendo cuando se pueden comprar los predios para que operen las casas de justicia en Suba, queremos hacer una veeduría y ante las autoridades radicamos la respectiva denuncia para conocer que ha pasado con estos recursos", concluyó https://twitter.com/i/status/1775202644975366174 Se espera que en los próximos días la…
Lee más
Gobierno invertirá más de $18 mil millones en San Andrés para seguridad ciudadana, alimentaria y escenarios deportivos

Gobierno invertirá más de $18 mil millones en San Andrés para seguridad ciudadana, alimentaria y escenarios deportivos

Como parte de la política de impulsar el avance y el desarrollo de los territorios y sus comunidades, el Gobierno del Cambio anunció una inversión cercana a los $18.600 millones para apoyar proyectos en San Andrés y Providencia. Así lo anunció el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, quien explicó que una de las obras es la adecuación de la pista de patinaje en Providencia, que contará con una inversión de $892 millones, que incluye su renovación y la posibilidad de convertirla en sintética para mejor desempeño de los deportistas y la reestructuración de camerinos y baños. “Todo empezó cuando…
Lee más
Se viene la inversión más alta en la historia de Boyacá en vías secundarias, terciarias y en ciudades: 99.000 millones de pesos

Se viene la inversión más alta en la historia de Boyacá en vías secundarias, terciarias y en ciudades: 99.000 millones de pesos

Las vías veredales, intermunicipales y urbanas de los municipios y ciudades de Boyacá recibirán atención especial en el gobierno de la Boyacá Grande. Así lo anunció el gobernador Carlos Amaya durante la reunión sostenida con el ministro William Camargo y su equipo, en la que se dio a conocer la creación de dos fondos de mantenimiento vial en Boyacá, por medio de los cuales se intervendrán las carreteras secundarias, terciarias y urbanas del departamento. “Para el fondo de mantenimiento y mejoramiento de vías secundarias y terciarias destinaremos $20.000 millones. Este será fortalecido con 59.000 millones de pesos más, que invertiremos…
Lee más
Proyecto av. Ciudad de Cali recibe Premio a la Excelencia BIM

Proyecto av. Ciudad de Cali recibe Premio a la Excelencia BIM

BIM Forum Colombia y Camacol otorgaron el Premio a la excelencia BIM Colombia 2022 al Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) en la categoría: Diseño- Infraestructura: para la adecuación al sistema TransMilenio en la Avenida Ciudad de Cali, obra que se adelanta conjuntamente con las firmas OHLA Colombia S.A. y MAB Ingeniería de Valor S.A.  El proyecto de la avenida Ciudad de Cali es uno de los primeros en los que el IDU ha incluido el requisito de adoptar la metodología BIM en cada una de sus fases.   Algunos de los beneficios identificados son el ahorro de tiempo en la fase de…
Lee más
Enel de manera voluntaria implementa medidas establecidas que buscan alivios en las tarifas de energía

Enel de manera voluntaria implementa medidas establecidas que buscan alivios en las tarifas de energía

Conscientes de la necesidad de contribuir con el propósito de reducir  las tarifas del servicio de energía eléctrica, Enel Colombia se acogió a las medidas regulatorias voluntarias expedidas por el Gobierno Nacional, para el período 2022 – 2023 que permitirán encontrar alivios para los usuarios de este servicio público esencial, al mismo tiempo que continuar con los planes de inversión y expansión para fortalecer la confiabilidad, seguridad y calidad en la prestación del servicio. Generación de energía Actualmente, Enel Colombia vende energía a los comercializadores que atienden diferentes regiones del país como la Costa Caribe, Antioquia, el Eje Cafetero, Cundinamarca,…
Lee más
Próximamente se entregará la estación de Transmilenio de la calle 100 con avenida Suba

Próximamente se entregará la estación de Transmilenio de la calle 100 con avenida Suba

Las obras de los nueve tramos de la avenida 68 avanzan sin atrasos significativos, según lo informó el director del IDU, Diego Sánchez Fonseca. El director destacó que los contratistas han vinculado más personal tanto en las jornadas diurnas como nocturnas, lo que dinamiza las actividades. Muestra de ello es que en el tramo 8, ubicado en la calle 100 desde la carrera 65 hasta la carrera 48, están finalizando los trabajos de traslado de la estación que el IDU entregará a TransMilenio a mediados de octubre. La inversión en esta obra, que se estima será utilizada por 7.300 personas,…
Lee más
En operación consulta externa del hospital Santa Matilde, en Madrid

En operación consulta externa del hospital Santa Matilde, en Madrid

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García puso al servicio de la comunidad de Madrid, en la Provincia de Sabana Occidente, el área de consulta externa del nuevo hospital Santa Matilde, en el que la Gobernación aportó más de $33.000 millones y una adición de $18.000 para la terminación y dotación de áreas como cirugía, urgencias, hospitalización, salas de parto, entre otras. “Construir infraestructura en salud no es fácil; hoy entregamos la Fase I que corresponde al área de consulta externa. Esperamos entregar en 10 meses la totalidad de esta infraestructura, al servicio de toda la comunidad madrileña y de municipios…
Lee más
Gobernador anuncia inversión inicial de $20.000 millones para comprarles la cosecha directamente a los campesinos de Cundinamarca

Gobernador anuncia inversión inicial de $20.000 millones para comprarles la cosecha directamente a los campesinos de Cundinamarca

A través de La Agencia de Comercialización e Innovación del Departamento se materializa el programa ‘Compramos tu cosecha', estrategia pionera en Colombia para compra de productos agrícolas, directamente a productores rurales, pagándoles a precios justos y de contado, con el fin de transformarlos y/o venderlos en diferentes canales comerciales. “Este programa no busca más que ayudar a los campesinos del territorio mediante la compra directa, vender a mejores precios, generando mayores ingresos. Hoy le hicimos la primera compra a Abel Martínez, agricultor machetuno, de 34 bultos de papa por $2 millones, pagando un 47% más de lo que recibiría comercializando…
Lee más