Movilidad

Con aporte de Nación y Bogotá comienzan obras de infraestructura y movilidad

Con aporte de Nación y Bogotá comienzan obras de infraestructura y movilidad

La alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, y el presidente de la República, Iván Duque Márquez, suscribieron el convenio de cofinanciación que garantiza los recursos para la construcción de importantes obras de infraestructura de la capital del país. Se trata de la Línea 2 Metro Subterráneo, el proyecto nueva Calle 13, la nueva ALO Sur, la ampliación de la Carrera 7ª y la ampliación de la Autopista Norte. En su intervención, la alcaldesa Claudia López aseguró: “Todo Bogotá debe saber que hoy, a dos días de celebrar el cumpleaños 484 de nuestra ciudad, Bogotá recibe, del presidente bogotano más joven…
Lee más
Más de 2 millones de habitantes de la localidad de Suba se beneficiarán con la Segunda Línea del Metro

Más de 2 millones de habitantes de la localidad de Suba se beneficiarán con la Segunda Línea del Metro

Este jueves 4 de agosto del 2022, una fecha histórica para la localidad de Suba, día en la que se firma el convenio de cofinanciación que asegurará recursos para la segunda línea del Metro de Bogotá. Durante el evento del Plan integral por la movilidad de Bogotá: Línea 2 Metro Subterráneo y Nueva Calle 13, la alcaldesa Claudia López, indicó que cuando entre en operación la segunda línea, se mejorará el tiempo de desplazamiento de los ciudadanos de las localidades de Suba y Engativá, donde viven alrededor de 2,5 millones de personas, quienes en su trayecto invierten hora y media…
Lee más
La ruta B901 Mirandela – K901 Terminal Salitre modifica su recorrido

La ruta B901 Mirandela – K901 Terminal Salitre modifica su recorrido

Desde el lunes, 8 de agosto, la ruta BK 901 modifica su recorrido, así: antes se desplazaba por la AK 19 y tomaba la calle 151, ahora su desplazamiento lo hará por la calle 153. El horario de operación de esta ruta zonal es de lunes a sábado, de 4:00 a.m. a 10:00 p.m. y los domingos y festivos, de 5:00 a.m. a 9:30 p.m. Recomendamos a los usuarios planear su viaje y ver recorridos en tiempo real desde nuestra aplicación TranMiApp; tambiénconsultar más información en www.transmilenio.gov.co. Así mismo, les recordamos que pueden personalizar la tarjeta tullave para que reciban…
Lee más
Mantenimiento de la malla vial en la ciudad

Mantenimiento de la malla vial en la ciudad

Una de las preguntas más frecuentes para el Instituto de Desarrollo Urbano -IDU- es ¿por qué se intervienen vías que a simple vista están en buen estado?, la respuesta es que siempre va a ser más económico hacer mantenimiento rutinario, por ejemplo, cerrar las fisuras para evitar que pase agua, de tal manera, se mantiene por más tiempo el buen estado del pavimento. El fin es prolongar la vida útil de los pavimentos. Con relación a la priorización de los componentes del espacio público, como las ciclorrutas y andenes, existe un modelo paradefinir su intervención, a través del cual se…
Lee más
Ciudadanos podrán reportar calles para la implementación de las Zonas de Parqueo Pago

Ciudadanos podrán reportar calles para la implementación de las Zonas de Parqueo Pago

A través de la página www.gobiernoabiertobogota.gov.co, los ciudadanos tendrán la posibilidad de reportar las calles con alta demanda de estacionamiento donde consideren necesaria una Zona de Parqueo Pago. El equipo técnico del proyecto evaluará el tramo reportado y, bajo criterios técnicos, determinará la viabilidad de implementar allí esta solución de movilidad. “Consolidar un proyecto como Zona de Parqueo Pago requiere del compromiso y apropiación por parte de los ciudadanos. Por esta razón, a través de un trabajo articulado entre la Terminal de Transporte de Bogotá y la Alta Consejería Distrital TIC ponemos al servicio de la ciudadanía una herramienta, mediante…
Lee más
Se prorrogan actividades cimentación de estructura metálica de puente peatonal de la Autopista Norte con Calle 100 en Suba

Se prorrogan actividades cimentación de estructura metálica de puente peatonal de la Autopista Norte con Calle 100 en Suba

El Consorcio Eucarístico Carrera 68 se permite informar que en el marco de las obras de construcción del tramo 9 de la troncal de TransMilenio por la Avenida 68, (sector de la calle 100 entre la carrera 48 y la carrera 9) se prorrogan trabajos de obra para actividades de restauración de espacio público por pilotaje y cimentación de estructura metálica de puente peatonal de la Autopista Norte con Calle 100, hasta el próximo 4 de agosto. Por lo anterior será necesario la implementación de un Plan de Manejo de Tránsito que implica: Cierre total del separador central que divide…
Lee más
Muere ciclista tras ser arrollado por un camión en Engativá

Muere ciclista tras ser arrollado por un camión en Engativá

En la mañana de este lunes, alrededor de las 5:23 a.m. se registró un fuerte choque entre un ciclista y un camión, a la altura de la Avenida Mutis con carrera 105, sentido oriente - occidente. El accidente que causó gran congestión vehicular, produjo la muerte del biciusuario, por lo cual fue necesaria la presencia de la Policía de Tránsito, junto con el cuerpo de criminalística quienes realizaron el debido proceso del levantamiento del cuerpo. Cerca de dos horas duró el trancón causado por el choque entre el ciclista y el camión, por lo que a esta hora el tránsito…
Lee más
Sigue mejorando la movilidad gracias al Pico y Placa dominical en Soacha

Sigue mejorando la movilidad gracias al Pico y Placa dominical en Soacha

La tercera jornada de la medida permitió mantener un trayecto de 20 minutos en el tránsito de los vehículos por Soacha, el cual antes era de 2 horas, todo gracias al cumplimiento de los viajeros en los horarios de ingreso, por dicho corredor. Cerca de 33.000 vehículos que ingresaron por Soacha a Bogotá aprovecharon  la reducción del tiempo en el tránsito por la Autopista Sur, gracias a la medida. "Es grato  ver que los viajeros que poco a poco se acoplan al Pico y Placa los domingos. Vemos que la medida funciona gracias a la disciplina de las personas. Esto…
Lee más
En lo corrido del 2022 la UMV ha mejorado más de 10 kilómetros de ciclorrutas en Bogotá

En lo corrido del 2022 la UMV ha mejorado más de 10 kilómetros de ciclorrutas en Bogotá

La Alcaldía de Bogotá, a través de la Unidad de Mantenimiento Vial – UMV, sigue mejorando el estado de las ciclorrutas y haciendo mantenimiento a los carriles exclusivos para ciclistas como una de las metas misionales de la entidad, para lo cual, durante 2022 ha mejorado 10,24 kilómetros de estas ciclo-infraestructuras. Las ciclorrutas que han tenido intervención son las que están ubicadas en las Alamedas El Burro y El Porvenir en Kennedy, alrededor del Río Fucha entre Puente Aranda y Antonio Nariño, en la Alameda San Francisco en Teusaquillo, en la Alameda Cantarrana entre Ciudad Bolívar y Usme, y en…
Lee más
En agosto comienzan a aplicar cambios operativos en varias rutas zonales

En agosto comienzan a aplicar cambios operativos en varias rutas zonales

Para el beneficio de los usuarios de localidades, como: Suba, Teusaquillo, Los Mártires, Engativá y San Cristóbal, a partir del lunes, 1 de agosto, empezará a operar una nueva ruta zonal en el sur, se adicionarán paradas en la ruta alimentadora 11-4 Aures, en Suba, y se dividirá la ruta 228. El servicio alimentador 11-4 Aures, en Suba, adiciona cuatro paradas en su recorrido por la Av. Ciudad de Cali, en los barrios: La Poa, Alcaparros de Suba, Potrerillo y Costa Azul. El servicio opera de lunes a sábado, de 4:30 a.m. a 12:30 a.m., y los domingos y festivos,…
Lee más