BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
previous arrow
next arrow

productores

Productores de papa recibirán apoyo del Ministerio de Agricultura

Productores de papa recibirán apoyo del Ministerio de Agricultura

Ante la difícil situación que atraviesan los productores de papa en Colombia, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural ha lanzado un nuevo "Programa de Apoyo para el Manejo de Excedentes Estacionales de Pequeños Productores". Con una inversión de $14.600 millones de pesos, esta iniciativa tiene como principal objetivo garantizar ingresos justos para las familias agricultoras y evitar que las cosechas se pierdan, en un contexto de sobreoferta estacional que ha afectado gravemente a los pequeños productores. La medida se enmarca en un esfuerzo por fortalecer la seguridad alimentaria del país y promover la cooperación entre el Estado, las asociaciones…
Lee más
Gobernación de Cundinamarca entrega kits agrícolas a productores afectados por el fenómeno de El Niño 

Gobernación de Cundinamarca entrega kits agrícolas a productores afectados por el fenómeno de El Niño 

Cada beneficiario recibe un kit agrícola completo, “compuesto por elementos esenciales para el desarrollo de sus actividades, como: tanque de almacenamiento, rollo de manguera, fumigadora, fertilizantes, carretilla, machete, entre otros”, asegura Mauricio Cruz, jefe de la Oficina Asesora para la Gestión de la Información Agropecuaria. Gracias a los Kits, los productores estarán en capacidad de mejorar sus cultivos y hacer frente a las afectaciones provocadas por la sequía y la escasez de recursos hídricos. En esta primera fase se han beneficiado más de 120 cundinamarqueses de los municipios de Nocaima (28), San Francisco (32), Útica (32) y Quebradanegra (32), quienes…
Lee más
En Soacha duro golpe a productores ilegales de carbón

En Soacha duro golpe a productores ilegales de carbón

En una acción coordinada entre la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR, el Batallón de Infantería Sumapaz # 39, el Batallón de Seguridad Civil # 5 de Contrainteligencia, el Comando Aéreo de Mantenimiento de la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, se logró frenar la producción ilegal y en flagrancia de carbón vegetal a cielo abierto en las veredas La Chacua y Fusungá del municipio de Soacha, en un operativo que derivó en la suspensión inmediata de las actividades y la captura de tres personas. La diligencia, liderada por la Unidad Integrada de Gobernabilidad Ambiental - UIGA y…
Lee más

El 3 y 4 de febrero se inician jornadas de alivios financieros para los productores productores del Catatumbo

El Ministerio de Agricultura y el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) inician el 3 y 4 de febrero una maratónica jornada de alivios financieros y acuerdos de pago orientada a los productores agropecuarios de la región del Catatumbo, afectados por la situación de conflicto armado generada por la guerrilla del Eln y el frente 33 de las disidencias. Las dos entidades programaron que el 3 y 4 de febrero la jornada se realizará en el municipio de Ocaña, mientras que el 6 y 7 del mismo mes tendrá lugar en la ciudad de Cúcuta, en Norte de…
Lee más
Gobernación de Cundinamarca impulsa la compra de leche a productores locales afectados por la crisis de precios

Gobernación de Cundinamarca impulsa la compra de leche a productores locales afectados por la crisis de precios

 El Gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, anunció hoy el lanzamiento de un proyecto innovador que busca apoyar a los productores de leche del departamento. A través de la Agencia de Comercialización y Competitividad para el Desarrollo Regional, el Gobierno departamental comprará leche a los productores que, durante el año anterior, sufrieron pérdidas debido a la reducción en los precios. La estrategia, denominada ‘Compra tu Cosecha’, se basa en un modelo directo de compra que asegura precios justos para los campesinos y busca agregar valor a la producción local. En esta primera fase se adquirirán 400,000 litros de leche a un…
Lee más
Gobierno departamental apoya a los productores de cebolla frente a las pérdidas que vienen registrando

Gobierno departamental apoya a los productores de cebolla frente a las pérdidas que vienen registrando

 La Secretaría de Agricultura de Boyacá ha entablado un diálogo con los productores de cebolla que reportan pérdidas significativas, debido a varios factores que han afectado la producción y sus ingresos. Los voceros de los productores cebolleros dieron a conocer las principales causas de la crisis: Bajos precios causados por el aumento desmedido de importaciones, ya que todas las plazas del país están llenas de cebolla importada y no se protege la producción nacional, pues los controles fronterizos no son suficientes para afrontar este problema. Altos costos de producción, ya que el gremio cebollero colombiano no cuenta con una agricultura…
Lee más
Gobernación del Meta recibe distinción por apoyo a productores del campo

Gobernación del Meta recibe distinción por apoyo a productores del campo

Especial reconocimiento al esfuerzo gubernamental deapoyar a los agricultores, para enfrentar los retos del cambio climático, recibió la Gobernación del Meta, a través de la secretaría de Ambiente. Esta distinción la otorgó la Mesa Agroclimática Nacional, tras reconocer en el Gobierno departamental un facilitador eficiente, que ha permitido establecer un acuerdo de voluntades con los gremios, la academia y otras entidades en beneficio del sector agropecuario. Lo anterior se logró a través del apoyo decidido a los productores del campo, mediante el fortalecimiento de la Mesa Técnica Agroclimática Departamental, que la integran, Agrosavia y diferentes agremiaciones como Fenalce, Fedearroz, Fedecacao,…
Lee más
Pequeños productores agropecuarios podrán acceder a tres incentivos

Pequeños productores agropecuarios podrán acceder a tres incentivos

Los productores cundinamarqueses podrán solicitar apoyo financiero para la tecnificación, transformación de productos y adquisición de herramientas, gracias al convenio por $10.000 millones, firmado entre la Secretaría de Agricultura y Finagro. "Esta gran alianza permite que más de 6.000 campesinos accedan a un crédito para mejorar sus proyectos productivos, de manera fácil y con intereses bajos. Finagro garantiza un ICR que hace que se pueda pagar más cómodamente y nosotros aportamos unos recursos para subsidiar la tasa", afirmó el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey. Así, los pequeños y medianos productores agropecuarios tendrán  acceso a instrumentos financieros y/o aseguramiento de cosecha.…
Lee más
Programa de apoyo a insumos agropecuarios beneficia a 1.365 productores en Cundinamarca

Programa de apoyo a insumos agropecuarios beneficia a 1.365 productores en Cundinamarca

En Cundinamarca, se fortalece el apoyo a los pequeños productores agropecuarios con la firma de un convenio por $350 millones entre la Secretaría de Agricultura y Fiduagraria, representante del consorcio FAIA. Este acuerdo tiene como objetivo principal beneficiar a 1.365 productores de 73 municipios que fueron afectados por fenómenos agroclimáticos, como el fenómeno de El convenio permitirá a los productores obtener descuentos significativos del 48.3% en insumos pecuarios y del 35% en insumos agrícolas, facilitando así la adquisición de los elementos necesarios para reactivar sus actividades productivas. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del Programa FAIA del Ministerio de…
Lee más
Cundinamarca apoya y acompaña a los productores del campo

Cundinamarca apoya y acompaña a los productores del campo

 Cundinamarca: La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Gerencia de Promoción del Crecimiento Agropecuario, ha venido realizando diferentes actividades de acompañamiento y apoyo a productores del Departamento, en procura de brindar beneficio y reconocimiento a sus emprendimientos y productos. “Nuestro propósito es lograr que los productores cundinamarqueses estén presentes en las vitrinas de comercialización que se realizan en Cundinamarca.  Por ello hemos venido abriendo espacios de participación como la Agrovitrina, en la dos veces por semana nos acompañan productores del territorio; y las ferias de emprendimiento, internas y externas”, amplió el gerente de Comercialización, Manuel Felipe…
Lee más