pública

Comerciantes de Suba denuncian aumento de riesgos tras retiro de reductores y venta de licor en vía pública

Comerciantes de Suba denuncian aumento de riesgos tras retiro de reductores y venta de licor en vía pública

Comerciantes ubicados en los alrededores del Centro Comercial Al Paso, en la intersección de la Calle 142 con Carrera 104, alzaron su voz esta semana para exigir soluciones inmediatas. La razón: el retiro de los reductores de velocidad en la zona ha generado un aumento considerable en el riesgo vial para peatones, especialmente en horas pico. Según los dueños de locales, desde que quitaron estos elementos, los vehículos pasan a toda velocidad sin respetar el cruce peatonal. “Antes al menos los carros reducían la velocidad, ahora ni frenan”, comenta Andrés Rodríguez, quien tiene una cafetería en la zona. La situación…
Lee más
Cierran mina ilegal de carbón en Ráquira: CAR y Fuerza Pública actúan contra daño ambiental

Cierran mina ilegal de carbón en Ráquira: CAR y Fuerza Pública actúan contra daño ambiental

En una operación conjunta, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Fuerza Pública lograron frenar una explotación minera ilegal en zona rural del municipio de Ráquira, Boyacá. La mina, ubicada en la vereda Firita Peña Arriba, venía operando sin permisos y de manera mecanizada, poniendo en riesgo serio al medio ambiente. La intervención fue liderada por la Unidad Integrada de Gobernabilidad Ambiental (UIGA) y la Dirección Regional Chiquinquirá de la CAR, en coordinación con el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial y la Policía de Boyacá. En el lugar se descubrió una bocamina activa, con maquinaria pesada y evidencias…
Lee más
Bogotá ya cuenta con una política pública de la Bici: Claudia López

Bogotá ya cuenta con una política pública de la Bici: Claudia López

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, lanzó hoy la Política Pública de la Bicicleta, en un acto que se cumplió en la plazoleta de la Biblioteca Virgilio Barco, donde resaltó que en la capital “hemos logrado ser reconocidos como la capital mundial de la bici, ninguna otra ciudad del mundo en desarrollo tiene la red de cicloinfraestructura que tiene Bogotá, ni el número de viajes diarios que se hacen en bici”. Según indicó la mandataria distrital, con esta política pública se dará un salto cuantitativo y cualitativo, tanto en infraestructura y número de viajes, como en la calidad y disfrute…
Lee más