Salud Mental

Preocupación por la salud mental de los niños en Suba

Preocupación por la salud mental de los niños en Suba

El Concejal Juan Manuel Díaz del partido Nuevo Liberalismo ha levantado una voz de alarma sobre la salud mental de los niños, niñas y adolescentes en Bogotá, revelando cifras alarmantes que ponen en evidencia una situación crítica. Según datos de la Secretaría de Educación Distrital, 1 de cada 8 estudiantes de secundaria en la capital ha considerado hacerse daño, y 1 de cada 34 ha intentado quitarse la vida, destacando la urgencia de abordar este problema. El maltrato, el abandono familiar y las rupturas amorosas son factores de riesgo que contribuyen a esta problemática, señalando la importancia de una gestión…
Lee más
“Necesitamos un nuevo enfoque para enfrentar la crisis en salud mental”: Celio Nieves Herrera

“Necesitamos un nuevo enfoque para enfrentar la crisis en salud mental”: Celio Nieves Herrera

El pasado 10 de octubre, conmemoramos el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida para fomentar el compromiso mundial, sensibilizar sobre los problemas de salud mental y movilizar esfuerzos en apoyo a la misma, la reducción de la discriminación y el bienestar de la población. El concejal Celio Nieves Herrera hace un llamado a las autoridades de salud para cambiar el enfoque de atención para enfrentar las preocupantes cifras de trastornos de salud mental. Es necesario pasar de un enfoque centrado en el trastorno a uno que tenga en su epicentro los aspectos individuales y sociales que interactúan.…
Lee más
Bogotá cuenta con 4 unidades móviles para el fortalecimiento de la salud mental

Bogotá cuenta con 4 unidades móviles para el fortalecimiento de la salud mental

Con el propósito de ofrecer una atención integral en salud mental para la ciudadanía en todas las zonas de Bogotá, la Secretaría Distrital de Salud entregó hoy dos nuevas unidades móviles de salud mental. Estos modernos vehículos cuentan en su interior con consultorios de medicina general, odontología, psicología, tamizajes, además de servicios de enfermería. Con estas unidades, la ciudad busca mejorar el acceso a servicios de salud mental entre grupos poblacionales vulnerables, priorizando aquellos territorios con mayores dificultades y buscando contribuir al mejoramiento del estado de salud de la comunidad. Durante la entrega de estos nuevos servicios, el secretario de…
Lee más
Más de 2.600 Parceros por Bogotá se certificaron como agentes comunitarios <em></em>

Más de 2.600 Parceros por Bogotá se certificaron como agentes comunitarios

Como agentes comunitarios en prevención de violencias, consumo de sustancias psicoactivas, salud mental, maternidad y paternidad temprana fueron certificados 2.618 jóvenes de la segunda cohorte del programa Parceros por Bogotá, atendidos, entre la Secretaría de Integración Social y el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y Juventud (IDIPRON). El curso, que se desarrolló entre febrero y agosto de 2022, vinculó a 633 jóvenes a un empleo formal, 326 accedieron a ofertas de emprendimiento, 101 aceptaron participar en actividades de aprovechamiento del tiempo libre y 851 fueron inscritos a educación formal. Margarita Barraquer, secretaria de Integración Social aseguró: “Hoy…
Lee más
La importancia de la salud mental desde los colegios

La importancia de la salud mental desde los colegios

Tras los frecuentes casos de suicidio que se han presentado en la ciudad de Bogotá, y sabiendo que en lo que va del año 2022 más de mil personas se han quita la vida en Colombia, Suba Alternativa habló con el psicólogo clínico Jorge López, quien resaltó la importancia de la salud mental y su prevención. “Después de la pandemia de Covid-19, muchas personas se preocupan más por la salud mental. Sin embargo, aún encontramos muchos mitos sobre este tema”. Teniendo en cuenta, que y de acuerdo a la OMS, la salud mental es un estado de bienestar individual que…
Lee más
‘La salud mental va más allá de una cifra’: Secretaría de Educación del Distrito

‘La salud mental va más allá de una cifra’: Secretaría de Educación del Distrito

La secretaria de Educación, Edna Bonilla, asistió como panelista invitada a una jornada de reflexión propuesta por la Procuraduría General de la Nación con el fin de hablar entorno a la salud mental. ‘Hablemos y abracemos la vida para promover la salud mental y prevenir el suicidio’ fue el nombre del panel en el que varias personalidades se reunieron para hacer reflexiones con el fin de entender cómo ayudar a niñas, niños y jóvenes a sobrellevar las dificultades de la salud mental y prevenir el suicidio. Silvano Gómez Strauch, viceprocurador General de la Nación; Luisa Fernanda Vélez, directora de Adolescencia y…
Lee más
Suba, en estado crítico por alto índice de suicidios

Suba, en estado crítico por alto índice de suicidios

El edil Jhon Jaime Jiménez como presidente de la Comisión de Salud de la Junta Administradora Local de Suba, hizo presencia en los micrófonos de Suba Alternativa, refiriéndose a los 3 casos de suicidio registrados en los últimos días en la localidad 11 de Bogotá. De acuerdo con el dignatario, las cifras a nivel local dan cuenta de un preocupante aumento de esta suicidios en la localidad. Las cifras dan cuenta de 29 hombres y 22 mujeres que se han quitado la vida en Suba en lo que va corrido del 2022. Así mismo el funcionario dio a conocer que,…
Lee más
Más de 1500 suicidios se han presentado en Colombia en lo que va del año

Más de 1500 suicidios se han presentado en Colombia en lo que va del año

La salud mental se define por la OMS como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva, fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad. EPS Famisanar comprometida con el cuidado de la salud mental de sus afiliados y evidenciando el aumento de casos de intento, plan, amenaza de suicidio y suicidio consumado, considera importante que su población identifique las conductas suicidas y tengan en cuenta que el suicidio con frecuencia es prevenible si todos actuamos como…
Lee más
“Deben crearse comités de salud mental en los barrios”: edil Saúl Cortés

“Deben crearse comités de salud mental en los barrios”: edil Saúl Cortés

En entrevista con Suba Alternativa Noticias, el edil Saúl Cortés Salamanca se refirió a las alarmantes cifras de suicidios en Suba y Bogotá: “Es una responsabilidad prioritaria del Estado y del Distrito, prevenir la violencia intrafamiliar: jóvenes pegándole a las personas mayores. En tanto a los suicidios las cifras no han dejado de ser alarmantes. En 2020, la pandemia y confinamiento, nos dejó una ola de jóvenes con problemas de aprendizaje y comunicación. De los 33 suicidios que arroja el 2021 en Bogotá, 27 son hombres”. El funcionario también hizo varias reflexiones sobre cómo abordar este tema desde lo científico:…
Lee más
Un hombre desesperado se suicidio, prendiéndose fuego dentro de una vivienda en el barrio Bilbao

Un hombre desesperado se suicidio, prendiéndose fuego dentro de una vivienda en el barrio Bilbao

En horas de la mañana del día 17 de agosto, un hombre desesperado se suicidó, luego que incendiara su propia casa que tenía una fachada de invasión, hecha en madera y coletas, en el barrio Bilbao de la localidad de Suba, en el noroccidente de Bogotá. De acuerdo con los vecinos del predio donde ocurrió esta tragedia, alarmados por las llamas, se acercaron con el fin de ayudarlo a salir del espacio, sin embargo, se encontraron con que la puerta estaba ajustada por dentro con cadenas y candados. La conflagración cada vez crecía, por lo que el señor identificado como…
Lee más