BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
previous arrow
next arrow

Secretaría de Salud

Detectar a tiempo salva vidas: Bogotá refuerza el llamado al examen clínico y la mamografía​​

Detectar a tiempo salva vidas: Bogotá refuerza el llamado al examen clínico y la mamografía​​

En el marco de Octubre Rosa, mes de la Sensibilización contra sobre el cáncer de mama, el Distrito hace un llamado a la prevención y cuidado con la práctica del examen clínico y la mamografía, resaltando que #ATiempoEsVida, porque un diagnóstico oportuno puede cambiar la historia de una persona. Como parte del modelo MAS Bienestar, la Secretaría Distrital de Salud ha consolidado estrategias que fortalecen la prevención, la atención y el acompañamiento integral a las mujeres. Entre ellas se destacan los Navegadores de Bienestar, un equipo de profesionales que articula lo socio-sanitario, lo social y lo comunitario para acompañar a…
Lee más
Alerta en Suba por pico de enfermedades respiratorias: ¿Cuándo ir a urgencias y cuándo no?

Alerta en Suba por pico de enfermedades respiratorias: ¿Cuándo ir a urgencias y cuándo no?

La localidad de Suba, al igual que el resto de Bogotá, enfrenta uno de los picos más altos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en lo que va del año, una situación que ha puesto en máxima alerta a las autoridades de salud y a la comunidad médica. La preocupación se centra especialmente en la población infantil, donde las infecciones respiratorias han experimentado un alarmante incremento de hasta un 30% en las últimas semanas. De acuerdo con cifras de la Secretaría Distrital de Salud, las consultas pediátricas a causa de estas enfermedades se han disparado. Hoy, las IRA constituyen la principal…
Lee más
Bogotá avanza con los Laboratorios LISTOS: innovación social y salud desde los territorios

Bogotá avanza con los Laboratorios LISTOS: innovación social y salud desde los territorios

Con la participación de mujeres, jóvenes, comunidades indígenas, víctimas del conflicto armado y población privada de la libertad, se han realizado 33 laboratorios en 20 localidades de la ciudad. La ciudad continúa consolidando los Laboratorios LISTOS (Laboratorios de Innovación Social y Transformación en Salud) de la Secretaría Distrital de Salud, como escenarios comunitarios que promueven la participación ciudadana, la salud mental y la construcción colectiva de soluciones para mejorar la vida y el bienestar en los territorios. A la fecha, se han desarrollado 33 laboratorios en las 20 localidades de Bogotá, con la participación de más de 2.481 personas, entre…
Lee más
Más de 130 puntos en Bogotá para vacunar gratis a perros y gatos contra la rabia

Más de 130 puntos en Bogotá para vacunar gratis a perros y gatos contra la rabia

La Secretaría Distrital de Salud invita a todos los cuidadores de animales de compañía a participar en esta jornada gratuita que promueve el amor, la responsabilidad y la prevención. Este domingo 19 de octubre, entre las 9:00 a.m. y las 4:00 p.m., la Secretaría Distrital de Salud realizará la Jornada Distrital de Vacunación contra la Rabia para perros y gatos, una estrategia que busca proteger la salud animal y prevenir el contagio de esta enfermedad. En la jornada se habilitarán más de 130 puntos en toda la ciudad, con la meta de vacunar más de 27.000 animales de compañía de…
Lee más
Bogotá lidera la lucha contra el VRS con la estrategia híbrida de inmunización​​

Bogotá lidera la lucha contra el VRS con la estrategia híbrida de inmunización​​

​La Administración Distrital, a través de la Secretaría Distrital de Salud, anunció la primera reserva de 24.000 dosis de vacunas para gestantes, que protegen directamente a sus recién nacidos, y 3.800 dosis de anticuerpos para los bebés cuyas madres no fueron vacunadas o presentan condiciones especiales, como parte de la estrategia híbrida que implementará Bogotá contra el Virus Sincitial Respiratorio. La adquisición se gestiona ante el Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y permitirá que Bogotá inicie la inmunización antes del primer pico respiratorio de 2026, una acción que marca un hito en la protección de…
Lee más
Recomendaciones para la semana de receso en Bogotá

Recomendaciones para la semana de receso en Bogotá

La Secretaría Distrital de Salud (SDS) hace un llamado a la prudencia, la responsabilidad y el autocuidado, recordando que la seguridad en las vías y el bienestar de todos deben ser la prioridad. “Queremos que todos los bogotanos disfruten de este tiempo en familia, regresen sanos y salvos y aprovechen esta semana también para cuidar su salud”, señaló Diana Walteros, subdirectora de Vigilancia en Salud Pública de la Secretaría Distrital de Salud (SDS). Recomendaciones para un viaje seguro durante la semana de receso escolar de octubre de 2025 Respete los límites de velocidad y las normas de tránsito. Revise el estado mecánico del vehículo…
Lee más
La intolerancia en Bogotá, crece como una epidemia silenciosa

La intolerancia en Bogotá, crece como una epidemia silenciosa

La capital del país enfrenta una preocupante escalada de intolerancia en sus calles y barrios. El equipo del concejal David Saavedra conoció el caso de una mujer que fue violentamente agredida por otro conductor en el norte de Bogotá. La víctima narró cómo el sujeto la cerró cuando ella se movilizaba en su camioneta y la atacó con una cruceta en plena vía pública. La mujer terminó con lesiones físicas, trauma psicológico severo y un miedo constante de salir de su casa, mientras que el agresor sigue libre. Siga nuestro canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r Según el Concejal Saavedra, la intolerancia…
Lee más
Puntos de vacunación habilitados para este jueves 12 de junio

Puntos de vacunación habilitados para este jueves 12 de junio

Acércate este jueves 12 de 2025, con tu documento de identidad, a cualquiera de los puntos de vacunación habilitados por la Secretaría Distrital de Salud (SDS) en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa para iniciar, continuar o completar tu esquema de vacunación. Siga nuestro canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r La jornada busca prevenir enfermedades como la poliomielitis, sarampión, difteria, hepatitis B, entre otras. Además, estará disponible la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), dirigida a niñas y niños entre los 9 y 17 años. Consulta a continuación los puntos de vacunación del Distrito y encuentra el más cercano con Mapas Bogotá, siguiendo estos pasos: Haz clic en…
Lee más
Descartan brote de tuberculosis en la URI de Puente Aranda

Descartan brote de tuberculosis en la URI de Puente Aranda

La Secretaría de Salud (SDS) informó que, como parte de su vigilancia rutinaria en centros penitenciarios, carcelarios y Unidades de Reacción Inmediata (URI) de la ciudad, mantiene estrategias permanentes para la detección de síntomas respiratorios.  En este contexto, la entidad aclaró que en la URI de Puente Aranda no se ha identificado ningún brote de tuberculosis. Actualmente, tres personas reciben tratamiento para la enfermedad, pero todas ingresaron con diagnóstico previo y sin vínculo epidemiológico, lo que descarta un posible contagio dentro del establecimiento. Durante el mes de febrero, la Secretaría de Salud realizó dos visitas a la URI con el objetivo de sensibilizar…
Lee más
Secretaría de Salud de Boyacá presentó el balance de la Jornada Nacional de Vacunación

Secretaría de Salud de Boyacá presentó el balance de la Jornada Nacional de Vacunación

Las autoridades de salud de Boyacá informaron que los objetivos planteados en la pasada Jornada Nacional de Vacunación, desarrollada el pasado sábado 23 de noviembre en los 123 municipios del departamento, se lograron a cabalidad. Durante la jornada aumentó la vacunación contra la influenza estacional, la fiebre amarilla y el VPH en niños y niñas de 9 a 17 años. Sandra Antolínez Aunta, referente del Programa Ampliado de Inmunizaciones, PAI, informó que fueron en total 54 puntos de vacunación extramural y 108 institucionales, con el apoyo de 206 vacunadores y 156 profesionales, en 20 municipios. En total se ofrecieron 21…
Lee más