seguridad

Con estrategias de socialización y pedagogía, la Secretaría de Seguridad visibiliza el Código de Convivencia

Con estrategias de socialización y pedagogía, la Secretaría de Seguridad visibiliza el Código de Convivencia

De acuerdo al Dr. Alejandro Reyes, gerente Código de Convivencia, el Código Nacional de Seguridad y Convivencia, tiene como propósito transformar la comunidad en una mejor sociedad, y quienes realicen faltas no lo asocien como un castigo, sino más como una apropiación de esta ley, para así cada día vivir mejor. Dentro de las estrategias que tiene la Secretaría de Seguridad, para visibilizar e implementar el Código de Convivencia, se logran destacar las charlas y acompañamientos pedagógico en los diferentes barrios, conjuntos y/o colegios de las distintas localidades de Bogotá, con el fin de mejorar las problemáticas de seguridad y…
Lee más
Conozca cuando tiene que hacer la revisión periódica obligatoria de gas natural

Conozca cuando tiene que hacer la revisión periódica obligatoria de gas natural

Vanti, con el propósito de informar y prevenir a sus clientes sigue avanzando en proceso de realizar la Revisión Periódica Obligatoria, RPO, de gas natural y para ello recuerda que la fecha máxima para hacerla aparece en la factura, la cual pueden consultar en la parte izquierda inferior de la misma y se recomienda agendarla con anticipación. De esta manera los clientes pueden saber exactamente el plazo máximo en la cual tienen que cumplir con esta normativa que se debe cumplir cada cinco años. La Revisión Periódica de gas natural es tu responsabilidad y es por tu seguridad Hacer la…
Lee más
El nuevo Plan Nacional de Seguridad Vial permitirá reducir en un 50% las fatalidades por siniestros viales para el año 2031

El nuevo Plan Nacional de Seguridad Vial permitirá reducir en un 50% las fatalidades por siniestros viales para el año 2031

La Agencia Nacional de Seguridad Vial destacó el trabajo conjunto y la rigurosidad en el análisis de la siniestralidad vial como dos factores clave de la construcción del Plan Nacional de Seguridad Vial (Pnsv), aprobado por el Gobierno nacional el pasado 29 de julio, a través del Decreto 1430 de 2022. La construcción del Plan Nacional de Seguridad Vial, que orientará al país durante los próximos 10 años, incluyó la participación de la ciudadanía. Además, durante el periodo comprendido entre el 28 de julio y el 25 de agosto de 2021, la ANSV lideró ocho diálogos territoriales sobre el mismo…
Lee más
Agencia Nacional de Seguridad Vial premió más de 60 buenas prácticas que salvaron vidas en todo el país

Agencia Nacional de Seguridad Vial premió más de 60 buenas prácticas que salvaron vidas en todo el país

En un evento que reunió a autoridades departamentales y locales, además de líderes de entidades públicas y privadas que trabajan por mejorar la seguridad vial, la ANSV, con el apoyo de la compañía 3M Colombia y la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO), hizo entrega del Primer Reconocimiento Nacional en Buenas Prácticas de Seguridad Vial. Por medio de esta iniciativa, la ANSV busca exaltar las buenas prácticas y lecciones aprendidas en seguridad vial, visibilizar e impulsar el compromiso de entidades, empresas, academia, organizaciones, fundaciones y colectivos que se empeñan por salvar vidas en las vías, a través de proyectos que se…
Lee más
¿Sabe qué es el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana?

¿Sabe qué es el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana?

Tras la conmemoración de los 6 años de expedición del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, el gerente del Código de Convivencia de la Secretaría de Seguridad, Alejandro Reyes, resolvió algunas dudas que aún despierta este código en la sociedad. Entre estas y la más recurrente es ¿Qué es el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana y por qué de su importancia?, en lo que resaltó que, este es un pacto que armoniza las relaciones que tiene la comunidad y las autoridades, para mejorar y prevenir los comportamientos que afectan a una sana convivencia en materia de seguridad,…
Lee más
Riñas y porte de arma blanca, causas más comunes de infracción en Bogotá

Riñas y porte de arma blanca, causas más comunes de infracción en Bogotá

Alejandro Reyes, gerente del Código Nacional de Seguridad, en dialogo con Suba Alternativa entregó un balance de los problemas más frecuentes en materia de convivencia en la ciudad. Aseguró que entre las principales razones por las que más se presentan problemas e infracciones está el no uso del tapabocas, normativa impuesta en el antiguo Código Nacional de Policía bajo la contingencia del Covid-19, así como el mal manejo de los residuos, puesto que los ciudadanos no hacen una buena disposición de estos materiales. Por otro lado, expresó que las riñas son otras de las problemáticas más recurrentes en la población,…
Lee más
Con nueva demarcación y señalización mejora la seguridad vial en la Avenida NQS

Con nueva demarcación y señalización mejora la seguridad vial en la Avenida NQS

La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) viene realizando labores de señalización en los 14 corredores principales de Bogotá. En la Av. NQS se hicieron importantes trabajos para regular, canalizar y guiar el tránsito en esta vía de la ciudad. Durante 3 meses se adelantaron los trabajos de demarcación de carriles mixtos y se priorizó el carril preferencial para el transporte público. “En este tramo se ha venido haciendo demarcación horizontal de los carriles mixtos y los carriles de TransMilenio. Asimismo, se realizó implementación de señalización vertical en los diferentes corredores; señales reglamentarias e informativas que permite que las personas sepan…
Lee más
Joven resulto herido en una riña en Compartir Suba

Joven resulto herido en una riña en Compartir Suba

Una persona termino herida luego de estar involucrado en una pelea a la salida de un bar en la localidad de Suba Suba Alternativa Noticias conoció el caso del joven identificado como Julián Rosales, quien el pasado domingo fue agredido luego de haber esta en medio de una riña, en un parque cercano a la calle 153 con carrera 136 A, del barrio Compartir. El joven recibió un golpe en la cabeza, al haber sido golpeado por una botella; aunque el hecho no paso a mayores, si sufrió varios cortes en la cara, por lo que tuvo que ser trasladado…
Lee más
Agencia Nacional de Seguridad Vial lanza diplomado para organismos de tránsito en el país, en conjunto con la Universidad Nacional

Agencia Nacional de Seguridad Vial lanza diplomado para organismos de tránsito en el país, en conjunto con la Universidad Nacional

Con el propósito de formar académicamente, fortalecer y ampliar los conocimientos en Seguridad Vial de los tomadores de decisión en seguridad vial, la ANSV, en un trabajo conjunto con la Universidad Nacional de Colombia, en el marco del Encuentro Nacional con Secretarios de Tránsito, lanzó un diplomado para los organismos de tránsito del país. Después de un trabajo de identificación y priorización de las necesidades de formación y conocimientos en reglamentación y buenas prácticas, en conjunto con las entidades territoriales, se definieron las temáticas que se abordarán en el proceso académico. Asimismo, se tuvo en cuenta el objetivo de profundizar…
Lee más
En Suba dos agentes del Gaula fueron víctimas de cuatro delincuentes armados

En Suba dos agentes del Gaula fueron víctimas de cuatro delincuentes armados

En plena luz del día dos agentes del Gaula fueron asaltados y despojados de sus pertenencias, mientras se encontraban en una panadería en la localidad de Suba. Según las autoridades el hecho ocurrió en la carrera 94 con calle 127, cuando cuatro delincuentes armados, entraron a la panadería y despojaron a los clientes, entre estos afectados se encontraban dos agentes del Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula), donde uno de ellos reacción con su arma de dotación. “La patrulla del cuadrante se encontraba realizando sus labores, cuando escuchan disparos, al llegar al sector los agentes se identifican y…
Lee más