UAESP

Niñas y niños pasaron del reciclaje a un espacio de atención de Integración Social

Niñas y niños pasaron del reciclaje a un espacio de atención de Integración Social

La Secretaría Distrital de Integración Social dispuso de un espacio de atención flexible para niñas, niños y adolescentes que acompañaban a sus familias en el ejercicio del reciclaje. El espacio, ubicado en el segundo piso de la bodega de la UAESP en Los Mártires, está ambientado de un mural, juguetes didácticos, mobiliario e implementos que recrean un escenario con el que se busca sacar a los más pequeños del entorno del reciclaje en el que permanecen las familias. Esta iniciativa ha logrado que mujeres como Gerliuska Cedeño, pueda dedicarse sin preocupaciones a seleccionar y clasificar el material que recicla por…
Lee más
Visita especial de la Contraloría a planta de lixiviados del relleno de Doña Juana

Visita especial de la Contraloría a planta de lixiviados del relleno de Doña Juana

La Contraloría de Bogotá D.C adelantó una visita especial al relleno sanitario de Doña Juana, en el sur de la ciudad, en el marco de una indagación preliminar por presuntos hechos irregularidades que habrían causado un detrimento patrimonial en la optimización de la planta de lixiviados. La diligencia fue realizada por la Dirección de Reacción Inmediata, DRI, de la Contraloría, donde se adelanta la indagación a partir de denuncias de la Alcaldía Mayor sobre posibles irregularidades en inversiones por $163 mil millones para el tratamiento de lixiviados. Julián Camilo Vega, director de la DRI de la Contraloría, señaló que se…
Lee más
Reciclador agrede a vecinos del barrio Parque Mirador en Suba

Reciclador agrede a vecinos del barrio Parque Mirador en Suba

Contenedores desbordados de basura, escombros de muebles, colchones y comida en descomposición es lo tienen soportar constantemente los habitantes del sector del Parque Mirador de los Nevados en la localidad de Suba. Además de esto, los vecinos denuncian que un reciclador que fomenta el desorden ambiental y de aseo, agrede verbalmente a las personas cuando le reclaman por su actitud irresponsable. Archivo Según la denuncia hecha por una líder ciudadana en el programa Suba Alternativa Noticias, los vecinos están cansados de soportar los malos olores y la contaminación visual frente a sus viviendas. Ellos reclaman la intervención inmediata de la…
Lee más
Suba tiene alto riesgo de inundación

Suba tiene alto riesgo de inundación

Desde el Concejo de Bogotá se hizo un llamado a la Empresa de Acueducto de la ciudad para que acelere los operativos de mantenimiento a las redes de alcantarillado, tras la llegada de la segunda temporada de lluvias a partir de septiembre. Esto con el fin de evitar que se presenten inundaciones por cuenta de las precipitaciones, de acuerdo con Álvaro Acevedo, concejal del Partido Liberal, las localidades con mayor riesgo de presentar inundaciones son: Suba, Usaquén, San Cristóbal, Fontibón, Engativá, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, Kennedy, Teusaquillo y Chapinero. Según el concejal, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado se…
Lee más
Gran jornada de recolección de residuos voluminosos en Suba

Gran jornada de recolección de residuos voluminosos en Suba

¡Esta información es de su interés! si tiene muebles, escombros, tejas y/o colchones para desechar puede asistir este 18 y 19 de agosto a la calle 130F # 69- 15 cerca al colegio Alafas del Norte, punto donde la UAESP estará realizando totalmente gratis una jornada de recolección de estos residuos, en horario de 8 am a 1pm. Al punto también podrá llevar residuos como baterías, bombillos, aceite vegetal o aceites usados y electrodomésticos, la actividad hace parte de una estrategia de la administración distrital que busca intervenir puntos críticos de arrojo clandestino de basuras. Es importante recordar que los…
Lee más
En lo corrido del 2022, se han realizado más de 16 jornadas de recolección de llantas

En lo corrido del 2022, se han realizado más de 16 jornadas de recolección de llantas

La Secretaría Distrital de Ambiente, DADEP y la UAESP, en alianza con la corporación Rueda Verde adelantarán durante todo agosto en la capital el “mes del espacio público”, por lo que se realizarán jornadas de recolección de llantas o llantatones, así como limpiezas de canales de agua o canalatones y muchas otras actividades en las diferentes localidades de la capital. A través del “mes del espacio público”, las instituciones buscan dar a conocer a los ciudadanos las diferentes alternativas que ofrece el distrito para la disposición de residuos, así como socializar la función de cada una de las entidades y…
Lee más
Bogotá se prepara para nueva megajornada de ‘Llantatón’

Bogotá se prepara para nueva megajornada de ‘Llantatón’

Este jueves, 11 de agosto, la Administración de la alcaldesa Claudia López llevará a cabo una megajornada de ‘Llantatón’, en el marco del Mes del Espacio Público, con el propósito de preservar el medioambiente y conservar el espacio público como #UnLugarComoElHogar. Los tres puntos fijos donde se realizarán estas actividades, organizadas por la Mesa Distrital de Llantas y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) son: Barrios Unidos (Carrera 30 # 71 - 26), Kennedy (Av. Boyacá #39H - 12) y Usme (calle 90A sur con carrera 14). Adicionalmente, habrá rutas de recolección en las localidades de Bosa, Puente…
Lee más
La UAESP: Basuras, malos olores y hasta ‘chulos’ son los problemas de basura en Suba

La UAESP: Basuras, malos olores y hasta ‘chulos’ son los problemas de basura en Suba

La falta de aseo y civismo en algunos barrios de Suba causa malos olores y plagas. El problema de basuras en la zona 11 aumentó durante los dos últimos meses. La UAESP ha identificado 60 puntos críticos de basuras en diferentes puntos de la localidad. Las zonas más críticas son los parques, colegios, salones comunales y hasta cerca de las alcantarillas de la Empresa de Acueducto. Por lo menos 40 toneladas están dejando los vecinos en estos lugares. Efectivamente, varios vecinos del sector afirman que a pesar de que los días de recolección en este sector son los martes, jueves…
Lee más
Distrito denunció penalmente al Consorcio CGR por cometer 3 presuntos delitos en la operación del Relleno Sanitario Doña Juana

Distrito denunció penalmente al Consorcio CGR por cometer 3 presuntos delitos en la operación del Relleno Sanitario Doña Juana

La alcaldesa mayor, Claudia López, anunció que la Dirección General de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) presentó denuncia contra los representantes legales del Consorcio Centro de Gerenciamiento de Residuos S.A. (CGR) por los presuntos delitos de peculado por apropiación, fraude procesal y fraude a resolución judicial. “CGR se ha embolsillado 163.000 millones de pesos de los bogotanos y no ha cumplido ni con la construcción de la planta de tratamiento, ni con los estándares de tratamiento de lixiviados en el relleno Doña Juana durante 4 años”, afirmó la Alcaldesa Mayor. Así mismo agregó: “No contento con eso,…
Lee más
Suba realizó su primera Gran Toma del Territorio Educativo, Seguro y Confiable.

Suba realizó su primera Gran Toma del Territorio Educativo, Seguro y Confiable.

La Alcaldía Local de Suba, realizó este martes la primera Gran Toma del Territorio Educativo, Seguro y Confiable. Jornada que se desarrolló en el territorio comprendido en los colegios Delia Zapata, Gerardo Molina, el parque Berlín y el parque Ciudadela Cafam segundo sector, y contó con el apoyo de varias entidades distritales y locales, tales como la UAESP, Secretaría de Educación y Policía. “Esta jornada es con el fin de transformar y embellecer los entornos de los colegios al ser estos epicentros de paz, en donde todos somos parte del cambio” indicó Julián Morano, alcalde de Suba. A la vez,…
Lee más