Vacunación

Con pico y cédula, personas mayores de 70 años podrán vacunarse sin cita previa en Bogotá

Con pico y cédula, personas mayores de 70 años podrán vacunarse sin cita previa en Bogotá

La Secretaría Distrital de Salud de Bogotá invitó a las personas de 70 años y más a participar activamente en la jornada de vacunación contra el Covid-19, que iniciará este domingo 4 de abril y se extenderá hasta el próximo viernes 9 de abril, para quienes no hayan sido vacunados y no tengan cita agendada por su EPS. La vacunación se adelantará bajo la modalidad de pico y cédula y las personas mayores de 70 años podrán acercarse a cualquiera de los más de 400 puntos habilitados en Bogotá, sin importar su EPS, en los horarios establecidos por cada IPS.…
Lee más
Soacha comienza estrategia de vacunación contra el covid-19 en casas y centro comerciales

Soacha comienza estrategia de vacunación contra el covid-19 en casas y centro comerciales

En el nuevo plan de vacunación se llegará a cada rincón de Soacha con 14 equipos especializados cada uno de ellos con cuatro profesionales de la salud que sin ningún costó vacunarán a los ciudadanos según la etapa de inmunización. Además, se busca que los nuevos puntos sean de mayor acceso en materia de movilidad. Soacha es reconocida como la ciudad que más vacunas aplica en Cundinamarca que a su vez es el departamento que más personas ha inmunizado en el país. "Este es el camino, seguimos cumpliéndole a los soachunos con la vacunación pero no podemos bajar la guardia…
Lee más
Este sábado Cundinamarca se pone al día con las vacunas

Este sábado Cundinamarca se pone al día con las vacunas

Este sábado Cundinamarca se pone al día con las vacunas. Un llamado a los padres y cuidadores de menores de 5 años en el departamento hizo el Secretario de Salud Gilberto Álvarez Uribe, para que acudan a los 244 puntos preparados en los 116 municipios en el marco de una nueva jornada de vacunación. También hizo extensiva la invitación a las niñas de 9 a 17 años, mujeres en edad fértil y mujeres en gestación, para iniciar, continuar o completar el esquema regular de vacunación, que incluye 21 vacunas que protegen contra 26 enfermedades. "La vacuna es prevención. No vamos…
Lee más

En Bogotá se han aplicado un total de 271.960 vacunas

En Bogotá se han aplicado un total de 271.960 vacunas. Según el reciente informe de la Secretaría de Salud, Bogotá tiene actualmente 8.958 casos activos de COVID-19, al tiempo que avanza la segunda fase de vacunación dirigida a personas entre 60 y 79 años, e igualmente ya está culminando la primera fase dirigida a adultos mayores de 80 años y personal médico de primera línea. Con corte a las 5:00 p.m. de este 24 de marzo, se han aplicado un total de 271.960 vacunas, que representan un avance del 4,07 %, respecto al 70 % que se necesita aplicar para lograr la inmunidad de…
Lee más
COVID-19: este lunes festivo Bogotá llegó a las 245.614 vacunas aplicadas

COVID-19: este lunes festivo Bogotá llegó a las 245.614 vacunas aplicadas

Este lunes festivo, 22 de marzo, Bogotá llegó a 245.614 dosis aplicadas contra el COVID-19 en personas mayores de 80 años y personal médico de primera línea. Entre las 5:00 p.m. de este domingo 21 de marzo y las 5:00 p.m. del lunes 22, se aplicaron 560 dosis de los biológicos una cifra importante, teniendo en cuenta que este fin de semana se presentó un alto flujo de personas saliendo de la capital hacia destinos turísticos y de descanso. La Secretaría Distrital de Salud ha hecho un llamado a la ciudadanía para seguir implementando las medidas de bioseguridad y distanciamiento social, a evitar el relajamiento del autocuidado y…
Lee más
Secretaría de Salud reporta más de 173.000 personas vacunadas en Bogotá

Secretaría de Salud reporta más de 173.000 personas vacunadas en Bogotá

De acuerdo al reporte de la Secretaría de Salud, Bogotá llegó este domingo 14 de marzo a 173.297 vacunas aplicadas a personal de primera línea del sector salud y a adultos mayores de 80 años, quienes han recibido dosis de Pfizer y Sinovac.  La ciudad ha recibido 244.021 dosis y se espera que en los próximos días reciba los biológicos requeridos para comenzar la etapa de vacunación de la población entre 60 y 79 años de edad.  Bogotá registra un avance del 2.78% de la vacunación, sobre el 70% que se requiere para lograr la inmunidad de rebaño, equivalente a 5.792.810…
Lee más
Pico y cédula para cita de vacunación a mayores de 80 años

Pico y cédula para cita de vacunación a mayores de 80 años

En cumplimiento de la directriz impartida por el Ministerio de Salud y Protección Social, los familiares o cuidadores de los adultos mayores de 80 años, podrán asistir a los puntos de vacunación en la ciudad o contactar a su asegurador, para solicitar la cita de inmunización, siguiendo la modalidad de pico y cédula. Para este proceso, a partir de mañana se podrá solicitar la cita de vacunación de la siguiente manera: el sábado podrán ser agendados los adultos mayores de 80 años con cédula terminada en 0 y 1; el domingo 2 y 3; el lunes, 4 y 5; el…
Lee más
Procuraduría inició seguimiento preventivo frente al plan de vacunación en el departamento de Boyacá

Procuraduría inició seguimiento preventivo frente al plan de vacunación en el departamento de Boyacá

En el marco de la tercera sesión ordinaria de la Comisión Regional de Moralización, la Procuraduría General de la Nación inició una acción preventiva de seguimiento al plan de vacunación en el departamento de Boyacá, con el fin que este se ejecute de manera eficiente, ágil y transparente.   Durante el desarrollo de la Comisión Regional de Moralización del departamento, la Procuraduría Regional Boyacá le solicitó a la Gerente de Covid- 19 para Boyacá, Carolina Espitia, allegar el consolidado de la contratación realizada en el departamento para atender la emergencia sanitaria producto de la pandemia.   Además, le instó al Secretario…
Lee más
Comienza la aplicación de la segunda dosis de vacunas a personal de salud en Bogotá

Comienza la aplicación de la segunda dosis de vacunas a personal de salud en Bogotá

El Secretario de Salud en Bogotá, Alejandro Gómez, dio a conocer esta mañana los avances de la vacunación para el personal de salud de Bogotá que se encuentra en la primera línea de atención de los pacientes con la enfermedad COVID-19. El funcionario explicó que este jueves arranca la inoculación de la segunda dosis del biológico fabricado por Pfizer para los trabajadores de primera línea de las 71 IPS del Distrito que atendieron pacientes infectados con el coronavirus SARS-CoV-2 y que manifestaron la enfermedad grave. "Hoy jueves iniciamos la segunda dosis para casi 13.000 personas de la primera línea de salud…
Lee más
Avance del Plan de Vacunación contra el COVID-19 en Boyacá

Avance del Plan de Vacunación contra el COVID-19 en Boyacá

En el marco de la reunión del Órgano Colegiado de Administración y Decisión, OCAD Regional, el secretario de Salud de Boyacá, Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, socializó a los alcaldes el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 en el Departamento. El titular de la cartera de Salud de Boyacá presentó cuáles son las fases y las etapas del Plan, el número de vacunas que se han recibido, la proyección de la vacunación a nivel nacional y el avance de la aplicación de las vacunas en el Departamento. “Con corte de ayer, a las 8:00 de la noche, habíamos entregado 36.253…
Lee más