El alcalde local de Suba, Julián Andrés Moreno Barón, radicó el pasado lunes 3 de agosto el proyecto de Acuerdo “por el cual crea el Consejo Local de Productividad, Competitividad, Reactivación, Desarrollo y Sostenibilidad Económica de la localidad de Suba”, como estrategia de mitigación de los efectos económicos adversos causada por la suspensión de casi toda actividad que ha repercutido en los sectores productivos, comerciales y de servicios del País, el Distrito y la Localidad.
Esta será la instancia asesora del Alcalde de Suba en todo lo referente a la política local enfocada a la formación para el empleo, el fortalecimiento del sector productivo y el apoyo a las iniciativas productivas con organización social.
El proyecto de acuerdo constituye una respuesta de mayor alcance a la iniciativa que ya ha sido discutida en el seno de la Junta Administradora Local para la reactivación económica de sectores como el de cultura y el de deportes, que se han tenido en cuenta en este proyecto, permitiendo que dicho Consejo sea integrado por veintidós representantes de los gremios, organizaciones, instancias de participación y sectores económicos de la localidad.
Así mismo, este Consejo Local estará integrado por ocho delegados o representantes de entidades Distritales o Locales entre los que se incluyen el Alcalde Local, la JAL de Suba, la Secretaría de Desarrollo Económico, el Instituto para la Economía Social, IPES, y las Secretarías Distritales de Planeación, Gobierno, Integración Social y de la Mujer.
Será un total de 30 los integrantes que conformen este organismo autónomo de participación comunitaria y ciudadana que se regirá por la búsqueda de la equidad social, el trabajo decente y digno, las buenas relaciones entre empleadores y trabajadores tanto en el sector público como en el privado, la transparencia, democracia, responsabilidad, igualdad, justicia y honradez, incorporando en sus principios los enfoques diferenciales y de género, en sus funciones misionales.
Entre los delegados y representantes de los gremios, organizaciones, instancias de participación y sectores económicos de la localidad que integran este Consejo, se encuentran, el Consejo de Planeación Local, las Asociaciones de Productores de la localidad y otro de las Pymes, Fenalco, la Cámara de Comercio de Bogotá, el SENA, las Asociaciones de Comerciantes de Suba, los Centros Comerciales, las Cooperativas Financieras locales, las universidades, los artesanos, los recicladores, vendedores informales y Juntas de Acción Comunal, entre otros.
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Localidad de Suba
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.