Blog

El 3 y 4 de febrero se inician jornadas de alivios financieros para los productores productores del Catatumbo

El Ministerio de Agricultura y el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) inician el 3 y 4 de febrero una maratónica jornada de alivios financieros y acuerdos de pago orientada a los productores agropecuarios de la región del Catatumbo, afectados por la situación de conflicto armado generada por la guerrilla del Eln y el frente 33 de las disidencias. Las dos entidades programaron que el 3 y 4 de febrero la jornada se realizará en el municipio de Ocaña, mientras que el 6 y 7 del mismo mes tendrá lugar en la ciudad de Cúcuta, en Norte de…
Lee más

Contraloría encuentra irregularidades fiscales por más de $9.390 millones por en contratación en diecisiete Alcaldías Locales

La Contraloría de Bogotá configuró 66 hallazgos fiscales por $9.390 millones porirregularidades en la contratación en los Fondos de Desarrollo FDL de diecisietealcaldías locales durante las vigencias 2020 a 2023. Los millonarios hallazgos fueron establecidos a partir de las auditorías y actuacionesespeciales de fiscalización llevadas a cabo por la Dirección de ParticipaciónCiudadana y Desarrollo Local de la Contraloría, a contratos y convenios suscritoscon recursos de los FDL. Las alcaldías en las cuales se hicieron los hallazgos son: Usaquén, Suba,Chapinero, San Cristóbal, Antonio Nariño, Fontibón, Tunjuelito, Barrios Unidos, LaCandelaria, Rafael Uribe, Usme, Ciudad Bolívar, Bosa, Puente Aranda, Santa Fe,Engativá y Los…
Lee más

Incremento en el pasaje de transporte en Fusagasugá

El incremento del pasaje para el transporte urbano en Fusagasugá, Cundinamarca ha aumentado. A partir de este lunes 3, el costo mínimo será de $2,400 en busetas y de $7,800 en taxis. El reajuste se sitúa entre el 9.1% y el 9.09%. "Los aumentos fueron legalizados mediante el Decreto 014 de 2025 (1 de febrero de 2025). De este modo, se oficializa el ajuste para el servicio público mencionado a principios de año, en consonancia con el costo de vida y el incremento de los salarios para el período vigente. El incremento fue acordado mediante un 'proceso de concertación', bajo…
Lee más

TransMilenio gratis: el Distrito lanza innovador programa

A partir de este 1 de febrero del 2025, el Distrito pondrá en marcha un innovador programa de ayudas para las poblaciones más vulnerables para acceso al Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), que comprende los buses TransMizonal (azules), buses troncales (rojos) de TransMilenio y TransMiCable de Ciudad Bolívar ¡Entérate de qué cómo es el nuevo esquema de subsidios!  El gobierno distrital garantizará la recarga de pasajes gratuitos de TransMilenio en las tarjetas personalizadas de las personas en mayor pobreza y vulnerabilidad en la ciudad. Este beneficio no solo aporta a su calidad de vida, sino que también abre puertas a oportunidades laborales, educativas y sociales, impactando de manera…
Lee más

Cuatro firmas avanzan en la selección del contratista para la PTAR Canoas

Tras un minucioso proceso de revisión y evaluación de documentos, y con la “no objeción” del Banco Mundial, ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, a través la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), confirmó las cuatro empresas que participarán en la siguiente fase de selección del contratista para la PTAR Canoas. Este contrato, bajo la modalidad de Concesión de Derecho Privado, contempla la financiación, diseño, construcción, gestión social y ambiental, operación, mantenimiento y reversión de la planta, consolidándose como un paso fundamental en el compromiso con la recuperación ambiental del río Bogotá Este proceso, que se rige por la Regulación de Adquisiciones del Banco Mundial y…
Lee más

Día Mundial de los Humedales: acciones clave para su cuidado

En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’  la protección de los recursos naturales es una prioridad. Bogotá tiene 17 humedales, 11 de ellos con certificación internacional Ramsar por su valor ecológico. Los Humedales son fundamentales para la mitigación del cambio climático y la reserva de agua, son refugio para cientos de especies y aves migratorias, allí se alimentan y tienen sus ciclos de reproducción, además, juegan un papel importante en la calidad del aire y la salud de los habitantes de la ciudad. En el marco de la celebración del Día Mundial de los Humedales, la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital, invita a los bogotanos…
Lee más

Cierre parques por racionamiento de agua en Bogotá este lunes 3 de febrero 2025

Este lunes 3 de febrero de 2025, hay cierres en parques de Bogotá por las medidas de racionamiento de agua. En la ciudad rige turno cinco de racionamiento y afecta la operación de escenarios deportivos en las localidades de San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe y Ciudad Bolívar. ¡Conoce aquí los parques cerrados debido a las medidas de restricción de agua de este turno del ciclo 27! Este turno de racionamiento de agua afectará el suministro de agua y la operación de parques y escenarios deportivos administrados por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD). Parques y escenarios deportivos Distritales cerrados este 3 de febrero de 2025 Localidad de San Cristóbal  Villa…
Lee más
Cortes de luz en barrios de Bogotá: lunes 3 de febrero de 2025

Cortes de luz en barrios de Bogotá: lunes 3 de febrero de 2025

Este lunes 3 de febrero de 2025, hay cortes de luz en barrios de Bogotá. Estas suspensiones en el servicio obedecen a trabajos de Enel Colombia en redes de suministro de energía. Conoce las zonas y barrios con esta medida aquí. Localidad de Antonio Nariño Dese las 8:15 a. m. hasta las 1:30 p. m. De la calle 6 sur a calle 8 sur entre carrera 23 a carrera 25 - Barrio La Fraguita. Localidad de Barrios Unidos Dese las 9:00 a. m. hasta las 5:00 p. m. De la carrera 24 a carrera 26 entre calle 62 a calle 64 - Barrio Quinta…
Lee más
Pico y placa este lunes 3 de febrero en Bogotá 

Pico y placa este lunes 3 de febrero en Bogotá 

Tenga en cuenta cómo aplica la medida de pico y placa en Bogotá este lunes 3 de febrero de 2025. Estos son los vehículos particulares y taxis que pueden circular en la ciudad, según el calendario de la Secretaría de Movilidad (SDM). Particulares:  pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1 - 2 - 3 - 4 y 5. Taxis: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 9 y 0. Recuerda que el horario de la medida de pico y placa es el siguiente: Particulares: 6:00 a. m. a 9:00 p. m. y…
Lee más

¡Atención ciclistas de Suba! Capturan a ladrón que hirió a menor por robarle su bicicleta

Este fin de semana, el barrio Salitre de Suba fue escenario de un hecho delictivo que movilizó a las autoridades. Un joven de 16 años fue atacado con un cuchillo por un ladrón que intentó robarle su bicicleta. Afortunadamente, la rápida reacción de la Policía de Tránsito permitió la captura del delincuente y la recuperación del bicicleta. Según informó el Coronel Jhon Silva, Jefe Seccional de Tránsito y Transporte de Bogotá a Suba Alternativa Noticias, el ladrón, en su intento de huida, hirió al menor en brazos, pecho y espalda. Gracias al aviso oportuno de un taxista que presenció el…
Lee más