Aliados

CAR activa línea de atención telefónica 24/7 para rescate y protección de fauna silvestre en el Territorio

CAR activa línea de atención telefónica 24/7 para rescate y protección de fauna silvestre en el Territorio

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) da un paso histórico en la protección de la biodiversidad con el lanzamiento de su primera línea telefónica exclusiva para la atención de fauna silvestre.Este hito marca un avance significativo en la respuesta a emergencias que involucren animales en peligro, promoviendo el rescate, la rehabilitación y la conservación de las especies silvestres en el territorio. A partir de hoy, cualquier ciudadano podrá comunicarse al 316 524 4031, un número que funcionará las 24 horas del día, los 7 días de la semana, garantizando atención inmediata y especializada para casos de fauna en riesgo.…
Lee más
Dos en uno; la CAR sanciona tala ilegal de madera que se usaba para producir carbón vegetal en Suesca

Dos en uno; la CAR sanciona tala ilegal de madera que se usaba para producir carbón vegetal en Suesca

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR puso freno a infractores durante un operativo de seguimiento y control que realizó en la vereda Barrancas del municipio Suesca - Cundinamarca. A través de la Dirección Regional Almeidas y Guatavita, la autoridad ambiental impuso dos medidas preventivas en el mismo predio por sendas infracciones ambientales. Inicialmente, profesionales de dicha dirección evidenciaron dos áreas de transformación de carbón vegetal, actividad que se desarrollaba de manera ilegal, generando afectación en el recurso suelo por la pérdida y degradación de este, comprometiendo su integridad física y capacidad productora en un área aproximada de 50 metros…
Lee más
Emprendedores de las regiones de nuestro país dan el salto digital con el apoyo de Workcango

Emprendedores de las regiones de nuestro país dan el salto digital con el apoyo de Workcango

En lo que ha corrido del año 2025, Colombia se ha consolidado como el segundo país de Latinoamérica que más inversión ha atraído para emprendimientos, especialmente en el sector tecnológico. Pero para nadie es un secreto que la brecha digital sigue siendo hoy un reto para muchas poblaciones que enfrentan limitaciones para acceder a herramientas tecnológicas queimpulsen su productividad, es por eso que la reconocida empresa colombiana Workcango respondió a esta necesidad con nuevas iniciativas diseñadas para integrar a estas comunidades en el ecosistema digital. Workcango, que es una plataforma de network colombiana en la que empresas, emprendimientos-startups, freelancers, inversionistas…
Lee más
Bogotá se convierte en el epicentro del boxeo mundial con la realización de la Convención Anual de la Organización Mundial de Boxeo (WBO)

Bogotá se convierte en el epicentro del boxeo mundial con la realización de la Convención Anual de la Organización Mundial de Boxeo (WBO)

Con el objetivo de fortalecer el turismo deportivo y la economía local, el Clúster de Turismo, Recreación y Eventos de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), en alianza con la Organización Mundial de Boxeo (WBO), traerán a Bogotá la 38ª edición Convención Mundial de la WBO en octubre de 2025, el evento de mayor impacto en el ámbito global del sector. La Organización Mundial de Boxeo o WBO es una de las principales organizaciones que supervisan el boxeo profesional a nivel internacional. Fue fundada hace 64 años y tiene como objetivo regular el boxeo profesional, promoviendo la competencia justa…
Lee más
No dejes para última hora la Revisión Periódica Obligatoria de gas natural

No dejes para última hora la Revisión Periódica Obligatoria de gas natural

Con el propósito de incentivar a los usuarios cuya Revisión Periódica Obligatoria de gas natural se les vence en el segundo semestre del año y la agenden entre abril y junio próximos, para evitar acumulaciones en las citas, Vanti lanzó una campaña que contempla beneficios como la posibilidad de hacerla en los meses mencionados, pero que su pago se realice en la fecha máxima de vencimiento para realizarla, la cual aparece en la factura mensual del servicio, e incluso,  para poder participar en sorteos de motos cero kilómetros. De esta forma, Vanti busca que los clientes no dejen la Revisión…
Lee más
Gastrofest abre su convocatoria 2025: más experiencias y oportunidades para impulsar la oferta gastronómica local

Gastrofest abre su convocatoria 2025: más experiencias y oportunidades para impulsar la oferta gastronómica local

Gastrofest, festival gastronómico organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), regresa en el 2025 lleno de novedades, cambios y más oportunidades para que los establecimientos gastronómicos participantes puedan crecer sus negocios. Este encuentro se convierte en un escenario único para visibilizar sus negocios, fortalecer su propuesta de valor y conectar con miles de comensales. En su cuarta edición, el festival busca exaltar ingredientes locales de Colombia como despensa gastronómica, promoviendo experiencias gastro-turísticas a través de los participantes en Bogotá y Cundinamarca. Hasta el 30 de abril, restaurantes, pastelerías, panaderías, reposterías, cafés y cervecerías artesanales podrán postularse para hacer parte de…
Lee más
Monitoreo con inteligencia artificial para proteger el Río Bogotá, la apuesta de la CAR y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea

Monitoreo con inteligencia artificial para proteger el Río Bogotá, la apuesta de la CAR y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), junto con la Agencia de Cooperación Internacional de Corea, realizó la socialización de la fase de estudio de factibilidad del proyecto de tele monitoreo a través de inteligencia artificial en el Río Bogotá, que contempla recursos del orden de los 18 millones de dólares, encaminado a gestionar de manera más eficiente los factores de contaminación del principal afluente del centro del país. En desarrollo de la presentación, que contó con la participación de representantes de la mencionada agencia coreana y el equipo de la CAR, en cabeza de su director encargado Carlos Rodríguez,…
Lee más
Firman pacto por la regulación, el control y la prevención del juego ilegal y fortalecer las economías populares

Firman pacto por la regulación, el control y la prevención del juego ilegal y fortalecer las economías populares

En las instalaciones de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) se firmó el pacto de la legalidad con Coljuegos, el cual busca fortalecer la lucha contra los juegos de suerte y azar que operan de manera ilegal. Este pacto busca unificar esfuerzos entre diferentes entidades públicas y privadas, para concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de jugar de manera legal y responsable; así como desarrollar acciones para fortalecer la legalidad en el territorio, garantizando que el dinero que producen los juegos de suerte y azar van destinados al sistema de salud de la ciudad y constituyen ingresos significativos…
Lee más
La Cámara de Comercio de Bogotá y la OIM fortalecen lazos para promover las potencialidades de la movilidad humana

La Cámara de Comercio de Bogotá y la OIM fortalecen lazos para promover las potencialidades de la movilidad humana

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) firmaron un Memorando de Entendimiento que busca promover soluciones y enfoques para mejorar la preparación, respuesta y gobernanza de la movilidad humana en la capital colombiana y 59 municipios de jurisdicción de la Cámara. Lo anterior teniendo presente la experticia de la OIM como organización líder que promueve la migración segura y ordenada, y que brinda apoyo técnico al país en las áreas de asistencia humanitaria, integración y construcción de paz. De igual forma, en la implementación de proyectos de alto impacto social, que generan…
Lee más
Empresarios, a abrir nuevas oportunidades de negocio

Empresarios, a abrir nuevas oportunidades de negocio

Desde tiendas, misceláneas, peluquerías y papelerías hasta grandes empresas, todas tienen la llave maestra para abrir nuevas oportunidades de negocio. Al renovar su matrícula mercantil antes del 31 de marzo, la Cámara de Comercio de Bogotá le ofrece asesorías, formación y una amplia oferta de fortalecimiento empresarial. Además, podrá acceder a más de 600 servicios gratuitos adaptados a sus necesidades. Qué es la matrícula mercantil La matrícula mercantil es el registro que certifica la existencia y constitución de una empresa. Además, es un requisito obligatorio para su funcionamiento y debe renovarse cada año antes del 31 de marzo. Mantener su…
Lee más