Aliados

En Suba, Medicentro Familiar cuida tu salud física y mental

En Suba, Medicentro Familiar cuida tu salud física y mental

Ubicada en la carrera 94B número 132A‑65, justo diagonal al salón comunal de Villa Elisa, la sede de Suba de Medicentro Familiar se ha convertido en un referente en atención de trauma, accidentes de tránsito y casos remitidos por ARL. “Aquí atendemos a pacientes que llegan por sus propios medios, remitidos por la ARL o por SOAT. Apenas llegan, desde el área de información los orientamos según lo que necesiten: consulta externa, laboratorio clínico o imágenes diagnósticas”, explica Diana Carolina, encargada de servicios ambulatorios. La clínica destaca por su modelo de atención ágil: el promedio en asignación de citas y…
Lee más
Medicentro Familiar, una clínica moderna que pone la salud de Suba en primer plano

Medicentro Familiar, una clínica moderna que pone la salud de Suba en primer plano

En el barrio Villa Elisa, en Suba, Medicentro Familiar se ha convertido en un referente para la atención de trauma y urgencias. Fundada por el doctor Álvaro Romero, médico familiarista, la clínica abrió su primera sede en Fontibón y hace año y medio decidió llegar a Suba para ampliar su cobertura. “Nuestra especialidad más grande es el trauma”, cuenta Diana Carolina, encargada de los servicios ambulatorios. La clínica atiende pacientes remitidos por todas las ARL, cubre casos de accidentes de tránsito a través del SOAT y también recibe usuarios particulares que necesitan atención inmediata o seguimiento médico. “Si el paciente…
Lee más
RegioTram de Occidente avanza firme: entregan corredor férreo en Facatativá

RegioTram de Occidente avanza firme: entregan corredor férreo en Facatativá

Con una importante ceremonia en Facatativá, se presentó el avance de una de las obras más ambiciosas del país: el RegioTram de Occidente. En el evento, se entregó oficialmente el corredor férreo que dará paso al primer sistema de tren de cercanías 100 % eléctrico en Colombia. La obra, que ya supera el 30 % de ejecución, busca conectar a Bogotá con municipios clave de la Sabana Occidente como Madrid, Mosquera y Funza. Este nuevo sistema de transporte contará con 39,6 kilómetros de trazado y 17 estaciones, y espera movilizar diariamente a más de 130.000 pasajeros. En su primera fase,…
Lee más
Libres y recuperadas: Expertos garantizan retorno a su hábitat a 3 lechuzas de campanario

Libres y recuperadas: Expertos garantizan retorno a su hábitat a 3 lechuzas de campanario

Libres y recuperadas: Expertos garantizan retorno a su hábitat a 3 lechuzas de campanario. Tras cinco meses de cuidados, observación y manejo, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR, en articulación con expertos en fauna silvestre de la Universidad Nacional lograron la recuperación y posterior liberación de tres (3) lechuzas de campanario.  Siga nuestro canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r Según el informe técnico, dos de estas aves eran polluelos que fueron rescatados por la comunidad por encontrarse en aparente abandono, mientras que la tercera es una lechuza juvenil hallada en medio de una construcción con evidentes lesiones en su cuerpo.…
Lee más
Diferencias entre comida húmeda y seca para gatos: ¿cuál le conviene más a tu mascota?

Diferencias entre comida húmeda y seca para gatos: ¿cuál le conviene más a tu mascota?

La alimentación es uno de los pilares fundamentales para garantizar una vida larga y saludable a nuestros gatos. Sin embargo, entre tantas marcas, presentaciones y tipos de alimento, muchos tutores de felinos se enfrentan a una pregunta frecuente: ¿es mejor la comida húmeda o la seca? Cada una tiene características particulares, beneficios y desventajas que conviene conocer antes de tomar una decisión. En esta guía te explicamos en detalle las diferencias clave entre ambas opciones, sus efectos en la salud del gato, y cómo elegir la más adecuada según sus necesidades. Si estás evaluando marcas específicas, te recomendamos revisar esta…
Lee más
Bogotá agradece a los más de 60.000 donantes que han regalado vida en 2025

Bogotá agradece a los más de 60.000 donantes que han regalado vida en 2025

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, la Secretaría Distrital de Salud rindió homenaje a los más de 60.000 bogotanos que, en lo corrido del 2025, han donado sangre de forma voluntaria y desinteresada. Este acto de solidaridad ha permitido mejorar o salvar la vida de miles de personas que dependen diariamente de transfusiones para sobrevivir. Según cifras de la Red Distrital de Sangre, solo en el primer trimestre de este año, más de 17.000 pacientes recibieron componentes sanguíneos gracias a estas donaciones. La capital requiere entre 650 y 700 donantes diarios para mantener un suministro estable,…
Lee más
Createx 2025 sorprende con flashmobs que ponen la moda en movimiento

Createx 2025 sorprende con flashmobs que ponen la moda en movimiento

Desde este miércoles 11 de junio y hasta el viernes 13, la industria textil y de la confección en Colombia tiene una cita imperdible en la séptima edición de Createx 2025. Este año, la feria organizada por Corferias y la Cámara Colombiana de la Confección y Afines llega con una propuesta fresca y vibrante: flashmobs de moda que prometen robarse todas las miradas y cambiar la forma de vivir este tipo de eventos. Estos flashmobs no son desfiles tradicionales, sino intervenciones creativas y sorpresivas que toman espacios públicos dentro de la feria. Al principio, parecen simples transeúntes, pero en segundos…
Lee más
Suba estrena gimnasio al aire libre para el disfrute de toda la comunidad

Suba estrena gimnasio al aire libre para el disfrute de toda la comunidad

Más de 130 personas se reunieron en la calle 153 con carrera 54 para darle la bienvenida a un nuevo espacio que promete transformar la manera de hacer ejercicio en la localidad de Suba. Se trata de un gimnasio al aire libre, entregado por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), en cabeza de su director Orlando Molano. Este proyecto beneficiará a más de un millón doscientos mil habitantes que ahora contarán con un punto de encuentro saludable y seguro. El gimnasio, de 120 metros cuadrados, fue construido en un antiguo espacio deportivo que con los años se había deteriorado, volviéndose…
Lee más
Bogotá se conecta al futuro: la educación virtual rompe barreras y transforma vidas

Bogotá se conecta al futuro: la educación virtual rompe barreras y transforma vidas

Mientras la atención sigue centrada en los retos de la educación presencial, en Bogotá se está gestando una transformación silenciosa, pero profunda: la educación virtual. Lo que comenzó como una solución de emergencia durante la pandemia, hoy se consolida como una apuesta real, dinámica y creciente para miles de estudiantes que buscan una alternativa flexible, de calidad y más cercana a sus realidades. Los números hablan por sí solos. De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES), solo en el primer semestre de 2025 se matricularon 2.270 nuevos estudiantes en programas virtuales en Bogotá.…
Lee más