Cundinamarca

“Vías para la Vida”: la apuesta de Cundinamarca para intervenir 80 puntos críticos de siniestralidad

“Vías para la Vida”: la apuesta de Cundinamarca para intervenir 80 puntos críticos de siniestralidad

La Secretaría de Movilidad Contemporánea de Cundinamarca inició el contrato de señalización con el que intervendrá 80 puntos críticos de siniestralidad, como parte de la estrategia para fortalecer la seguridad vial en el departamento.  Esta iniciativa, alineada con el Plan Departamental de Desarrollo, realizó la selección de los puntos de intervención tras un análisis detallado en los 116 municipios.  “Se priorizaron las zonas con mayor incidencia de siniestros viales, considerando criterios como la categoría del municipio, la tasa de fallecidos en 2023, el incremento de víctimas fatales entre 2022 y 2023, y las solicitudes que nos hicieron las alcaldías sobre…
Lee más
Hombre muere tras presunta riña con su pareja en el barrio La Cabaña Mosquera, Cundinamarca

Hombre muere tras presunta riña con su pareja en el barrio La Cabaña Mosquera, Cundinamarca

En la madrugada de este domingo, un hombre de 33 años fue hallado sin vida en plena vía pública del barrio La Cabaña. Según versiones preliminares, la víctima presentaba una herida en el pecho, aparentemente resultado de una riña con su pareja sentimental en el marco de la celebración del Día de la Mujer. Testigos relataron que la pareja, que se encontraba en un inmueble del tercer piso, habría estado consumiendo licor cuando una discusión escaló hasta tornarse violenta. La pelea, que se prolongó hasta la madrugada, terminó en tragedia cuando la mujer, de 24 años, presuntamente le habría causado…
Lee más
Estas son las 40 organizaciones comunitarias que liderarán proyectos de restauración participativa en la cuenca del río Bogotá

Estas son las 40 organizaciones comunitarias que liderarán proyectos de restauración participativa en la cuenca del río Bogotá

En el marco del proyecto “Entornos Sostenibles Para La Seguridad Hídrica y La Gobernanza Del Agua En La Cuenca Del Río Bogotá”, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Corporación Agua Somos anuncian la selección de cuarenta organizaciones comunitarias que liderarán acciones de restauración y conservación de fuentes hídricas en el territorio. La convocatoria, que estuvo abierta del 4 al 15 de diciembre de 2024, recibió un total de 113 postulaciones de organizaciones de base, evidenciando el gran interés de la comunidad en trabajar por la protección del agua. Tras un riguroso proceso de selección, se eligieron las propuestas que…
Lee más
Lotería de Cundinamarca se la juega por su red de ventas en el Valle del Cauca

Lotería de Cundinamarca se la juega por su red de ventas en el Valle del Cauca

 En un encuentro realizado en Cali, la Lotería de Cundinamarca presentó su nuevo plan de incentivos para 2025 a más de 150 loteros del departamento. La iniciativa incluye un aumento en las comisiones por venta y la entrega de material promocional para fortalecer la identificación de los vendedores autorizados. Durante la reunión, la gerente de la entidad, Maribel Córdoba Guerrero, destacó la importancia de la fuerza de ventas y reafirmó el compromiso de la Lotería con su crecimiento. Los incentivos anunciados sumarán entre $500 y $1.000 adicionales por cada billete vendido. “Compartimos un espacio muy agradable, escuchamos a nuestra fuerza…
Lee más
“En este momento que no hay nada en firme, prefiero dedicarme a los temas de fondo”: Jorge Rey

“En este momento que no hay nada en firme, prefiero dedicarme a los temas de fondo”: Jorge Rey

En entrevista con los principales medios del país, Rey Ángel explicó qué está haciendo la administración departamental para responder al proyecto de resolución del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que busca establecer un nuevo modelo de ocupación para la Sabana de Bogotá.  Aunque reconoció la importancia de preservar los ecosistemas estratégicos, el gobernador alertó sobre las restricciones y ambigüedades normativas que podrían frenar proyectos clave de infraestructura y desarrollo. “Compartimos el objetivo de proteger el agua y el medio ambiente, pero el decreto necesita muchas precisiones. Esta resolución impondría más requisitos para licenciamientos ambientales y otorga competencias ambiguas a…
Lee más
Vitrina Turística de Anato 2025 fue escenario para la presentación de la estrategia “Aulas Ambientales Abiertas” de la CAR

Vitrina Turística de Anato 2025 fue escenario para la presentación de la estrategia “Aulas Ambientales Abiertas” de la CAR

La versión No. 44 de la Vitrina Turística de Anato fue el escenario para que la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR diera a conocer la estrategia “Aulas Ambientales Abiertas”, a través de la cual se busca convertir algunos escenarios que hoy funcionan como parques recreativos de la Entidad, en destinos de turismo de naturaleza sostenible.  En su calidad de invitadas a los diferentes espacios académicos y conversatorios de este importante evento, la directora de Cultura Ambiental y Servicio al Ciudadano, Nidia Riaño y la directora operativa de Parques de la CAR, Luisa Fernanda Aguirre, explicaron en detalle la estrategia que…
Lee más
La violencia contra las mujeres no se tolera en Cundinamarca, dice el gobernador Jorge Rey

La violencia contra las mujeres no se tolera en Cundinamarca, dice el gobernador Jorge Rey

A través de un video que circula por redes sociales se conoció la violenta agresión hacia una mujer por parte de su compañero sentimental el pasado jueves (27 de febrero), en horas de la madrugada. Según información brindada por la Policía y relatos recogidos entre vecinos, la pareja tiene antecedentes de violencia y maltrato físico.  La Alcaldía de Cajicá activó con carácter urgente la ruta de atención para víctimas de violencia basada en género y articuló esfuerzos con la Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Mujer y Equidad de Género. Gracias a esta acción coordinada, la víctima…
Lee más
Autoridades y comunidad de Suba y Cota logran acuerdos para mejorar la movilidad

Autoridades y comunidad de Suba y Cota logran acuerdos para mejorar la movilidad

Tras un plantón convocado por líderes sociales de Cota y el sector de Chorrillos en Suba, se llevó a cabo una mesa de diálogo en la que participaron diversas entidades gubernamentales y representantes de la comunidad. Después de cinco horas de concertación, se lograron acuerdos clave que buscan mejorar la movilidad y la calidad de vida de los habitantes de la zona. El alcalde local de Suba, César Augusto Salamanca, destacó la importancia de este logro, señalando que "este es un paso crucial para nuestras comunidades". La mesa de diálogo, que contó con la participación de la Personería de Bogotá…
Lee más
Fitch ratifica la máxima calificación crediticia del Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca

Fitch ratifica la máxima calificación crediticia del Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca

 Fitch Ratings, una de las tres principales agencias de calificación crediticia en el mundo, reafirmó las puntuaciones nacionales de largo y corto plazo del Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca (ICCU) en ‘AAA(col)’ y ‘F1+(col)’, respectivamente, con una perspectiva estable.  De acuerdo con la “Metodología de Calificación de Entidades Relacionadas con el Gobierno (ERG)” de Fitch, el ICCU obtuvo 50 de 60 puntos posibles. Cabe destacar que estas calificaciones se alinean directamente con las del Gobierno departamental. “Dada la marcada sintonía y apoyo que caracteriza las relaciones del Instituto con la Gobernación de Cundinamarca, el perfil crediticio individual del ICCU…
Lee más
Autoridades suspenden explotación subterránea de carbón mineral en Lenguazaque, Cundinamarca

Autoridades suspenden explotación subterránea de carbón mineral en Lenguazaque, Cundinamarca

Una nueva acción coordinada de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR, el Grupo de Caballería Mecanizada del Ejército Nacional, la Policía de Carabineros la de Protección Ambiental de Cundinamarca y el Grupo de Inteligencia Aérea, dio como resultado la suspensión inmediata de actividades en una mina subterránea ubicada en la vereda Espinal Carrizal del municipio de Lenguazaque, que explotaba carbón sin contar con los permisos ambientales.  La diligencia fue liderada por la Unidad Integrada de Gobernabilidad Ambiental – UIGA con el apoyo de la dirección regional Ubaté, de la CAR, tras evidenciar, en flagrancia varias prácticas que estarían…
Lee más