Cundinamarca

Accidente en Guasca, Cundinamarca deja 12 heridos tras volcamiento de bus

Inmediatamente, unidades de Bomberos Guasca, la Policía y ambulancias locales acudieron a la escena para atender la emergencia. Los heridos fueron evaluados y trasladados al Hospital de Guasca. El Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) de Cundinamarca activó su red de respuesta para asegurar una atención rápida y eficiente. El grave accidente ocurrió en la vía Guasca-Gachetá, resultando en al menos 12 heridos, incluyendo el conductor del bus que cubría la ruta Bogotá-Gachetá. El siniestro, cuya causa aún está bajo investigación, tuvo lugar en el kilómetro 5+200, cuando un bus de la empresa Transporte Gachetá se volcó. Además, se…
Lee más

CAR y Universidad Jorge Tadeo Lozano lanzan la ‘Escuela del Agua y Cambio Climático 2025’

En la emblemática laguna de Chisacá, ubicada en zona rural de la Bogotá, La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano lanzaron este jueves la 'Escuela del Agua y Cambio Climático 2025', un programa educativo innovador para empoderar a la comunidad en la gestión hídrica, la adaptación al cambio climático y la sostenibilidad. Dirigido a residentes de los municipios ubicados dentro de la jurisdicción CAR y la ruralidad de Bogotá, este programa ofrece la oportunidad de obtener certificaciones por diplomados y, para quienes culminen los tres, la opción de homologar créditos académicos…
Lee más

Duro golpe a productores ilegales de carbón en zona rural del Soacha, Cundinamarca

En desarrollo de actividades de vigilancia y control, profesionales de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR, con el apoyo de la Policía de Carabineros y la administración municipal realizaron un nuevo operativo en la vereda La Chacua, zona rural del municipio de Soacha, Cundinamarca, donde se estaba adelantando producción de carbón vegetal a cielo abierto. La diligencia fue liderada por la dirección regional Soacha de la CAR, donde la autoridad ambiental pudo evidenciar la presencia de gases contaminantes como dióxido y monóxido de carbono además de sustancias acuosas con temperaturas de hasta 600 grados centígrados. En el lugar…
Lee más

Cundinamarca da inicio al año escolar garantizando alimentación, transporte y nuevos programas desde el primer día

 Este lunes 27 de enero, las instituciones educativas de Cundinamarca abrirán sus puertas para comenzar el nuevo año escolar, con el compromiso de garantizar una educación de calidad y el bienestar integral de los estudiantes. La administración departamental ha desplegado esfuerzos para que más de 10.000 docentes reciban a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la región, brindando las mejores condiciones desde el inicio del año académico. Entre las principales acciones para asegurar el bienestar de los estudiantes se implementará el Programa de Alimentación Escolar (PAE) con una cobertura del 95% en todo el departamento. Un esfuerzo con las…
Lee más

73 unidades productivas de Ubaque recibieron 365 unidades de fertilizantes orgánico-minerales

73 unidades productivas de Ubaque recibieron 365 unidades de fertilizantes orgánico-minerales. Elprograma de Buenas Prácticas Agrícolas en Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria tiene como objetivo promover una producción hortifrutícola y papera responsable con el medio ambiente, que priorice el cuidado del suelo, la reducción de insumos químicos y la generación de alimentos más saludables. Además, busca empoderar a las comunidades campesinas y fortalecer su papel como actores clave en la seguridad alimentaria del país. “Con esta entrega estamos demostrando que la agricultura sostenible no solo es posible sino que también es el camino hacia el progreso de las familias campesinas…
Lee más

Capturados delincuentes que transportaban armamento por carreteras de Cundinamarca

En un puesto de control realizado esta madrugada en la provincia del Sumapaz, Cundinamarca se logró la captura en flagrancia de Víctor Murcia y John Tunjuelo, en cuyo poder se encontraron tres fusiles XM-15, tres proveedores, dos bípodes, 521 cartuchos calibre 5.56 y una Toyota Hylux, utilizado para ocultar y trasladar el armamento. Los delincuentes, que transportaban armamento de largo alcance desde Bogotá hacia el Huila, en el sur del país, tienen antecedentes en extorsión, homicidio, rebelión, fuga de presos, hurto y otros delitos. “Este no puede convertirse en un corredor de tráfico de armas que alimenten a los bandidos…
Lee más

Tragedia en Soacha: Incendio arrasa viviendas y cobra la vida de dos niñas

Un voraz incendio sacudió la tarde de este miércoles 29 de enero de 2025 al barrio Ducales, en el municipio de Soacha, dejando un saldo devastador. Las llamas consumieron cuatro viviendas y dos vehículos, cobrándose la vida de dos niñas de entre 4 y 7 años, según confirmó Álvaro Eduardo Farfán, jefe del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca. El incendio, registrado en la carrera 15 # 11-83, generó una rápida respuesta de los organismos de emergencia. Bomberos del municipio, con el apoyo de la Policía Nacional, unidades de Gestión de Riesgo, ambulancias locales y el Centro Regulador de Urgencias y…
Lee más
CAR y Gobernación de Cundinamarca anuncian paquete de medidas para hacer frente a la crisis hídrica

CAR y Gobernación de Cundinamarca anuncian paquete de medidas para hacer frente a la crisis hídrica

CAR y Gobernación de Cundinamarca anuncian paquete de medidas para hacer frente a la crisis hídrica. La ampliación del vaso del embalse del Neusa mediante la extracción de cerca de 3 millones de metros cúbicos de sedimentos para aumentar su capacidad, la restauración y reforestación de más de 40 hectáreas alrededor de la represa, la construcción de reservorios, la compra de predios en zonas de páramo y la perforación de pozos profundos son algunas de las medidas que ya se están ejecutando hacer frente a la crisis por desabastecimiento del centro del país. El anuncio fue hecho por el gobernador…
Lee más
CAR aumenta acciones de control contra la destrucción de frailejones en zonas de páramo: esta vez fue en Rabanal

CAR aumenta acciones de control contra la destrucción de frailejones en zonas de páramo: esta vez fue en Rabanal

Más de 40 frailejones fueron arrancados con fines de expansión de la frontera agrícola en la vereda Firita Peña Arriba del municipio de Ráquira, Boyacá, que estaban distribuidos en un área aproximada de 2.5 hectáreas en inmediaciones del páramo de Rabanal. Así lo dio a conocer el propio director general de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), Alfred Ignacio Ballesteros al señalar que gracias a la oportuna denuncia de la comunidad aledaña al predio donde se llevó a cabo esta afectación, un equipo técnico se desplazó para la respectiva inspección donde en efecto, se constató la tala de 44…
Lee más
Capturado alias ‘Porrón’, uno de los criminales más buscados de Cundinamarca

Capturado alias ‘Porrón’, uno de los criminales más buscados de Cundinamarca

En un esfuerzo interinstitucional entre la Policía de Cundinamarca y la Fiscalía, se logró la captura de Daniel Estiben Arroyo Muñoz, conocido como “Porrón”, uno de los criminales más buscados de Cundinamarca. Este sujeto, perteneciente al grupo delincuencial “Los Villa”, estaba vinculado a homicidios, extorsiones y tráfico de estupefacientes en los municipios de Girardot, Ricaurte y Tocaima. Las investigaciones indican que “Porrón” fue el responsable del asesinato de Wilson Andrés Contreras Ávila el 25 de diciembre de 2023. Con su captura, el Departamento de Policía Cundinamarca suma 7 de los 9 delincuentes más buscados del año. “El trabajo conjunto entre…
Lee más