Nacionales

Ofrecen recompensa de $3.000 millones por información sobre responsables del atentado contra Miguel Uribe

Ofrecen recompensa de $3.000 millones por información sobre responsables del atentado contra Miguel Uribe

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció este viernes una recompensa de hasta $3.000 millones para quienes suministren información que permita identificar y capturar a los responsables del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe, del partido Centro Democrático. Síganos en nuestro canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r El hecho, calificado como un "vil ataque" por parte del ministro, ocurrió en Bogotá y ha generado un fuerte rechazo desde diferentes sectores del Gobierno. “Rechazo absoluto al atentado contra Miguel Uribe. Condeno con total contundencia este vil ataque ocurrido en Bogotá. Atentar contra la vida de un dirigente político es atentar contra el…
Lee más
Ministerio de Salud urge vacunación contra la Fiebre Amarilla ante próximas vacaciones y aumento de casos

Ministerio de Salud urge vacunación contra la Fiebre Amarilla ante próximas vacaciones y aumento de casos

A pocos días del inicio de las vacaciones escolares de mitad de año, el Ministerio de Salud ha lanzado un enérgico llamado a la población colombiana para que se vacune con urgencia contra la fiebre amarilla, especialmente aquellos que tienen planes de viajar a zonas consideradas de alto riesgo de transmisión de la enfermedad. La advertencia es clara y directa: la vacuna tarda 10 días en ser efectiva antes de la exposición al virus, lo que subraya la necesidad de una acción inmediata. "No dejes que una enfermedad prevenible arruine su descanso, porque la fiebre amarilla mata", sentenció la cartera…
Lee más
Ecopetrol afianza su perfil crediticio con S&P

Ecopetrol afianza su perfil crediticio con S&P

En un anuncio que ha generado atención en los mercados financieros, la calificadora de riesgo Standard & Poor's Global Ratings (S&P Global Ratings) ha confirmado su calificación de crédito para el Grupo Ecopetrol en BB+, una calificación que refleja un sustancial riesgo crediticio pero con la capacidad de la empresa para responder a sus obligaciones a pesar de coyunturas adversas. Esta perspectiva se mantiene en línea con la calificación crediticia de Colombia. No obstante, la agencia también ha rebajado la calificación del perfil crediticio individual (SACP: Stand Alone Credit Profile) de la compañía de bbb- a bb+, una señal que…
Lee más
Natalia Irene Molina Posso asume la dirección del DNP con la misión de impulsar el desarrollo territorial y la justicia social en Colombia

Natalia Irene Molina Posso asume la dirección del DNP con la misión de impulsar el desarrollo territorial y la justicia social en Colombia

En un acto protocolario celebrado este jueves, la politóloga cartagenera Natalia Irene Molina Posso asumió la dirección del Departamento Nacional de Planeación (DNP) ante el presidente Gustavo Petro, marcando un nuevo capítulo en la formulación y ejecución de políticas públicas en el país. Además con una trayectoria destacada en el ámbito público y una sólida formación académica internacional, Molina Posso llega al DNP con el desafío de consolidar el desarrollo territorial, la justicia social y la transición energética, pilares fundamentales del actual gobierno. La nueva directora, nombrada mediante el Decreto 0622 del 4 de junio de 2025, se convierte en…
Lee más
La Papa: Pilar de la Seguridad Alimentaria y Motor del Campo Colombiano, Según la UPRA

La Papa: Pilar de la Seguridad Alimentaria y Motor del Campo Colombiano, Según la UPRA

La papa, ese tubérculo arraigado en la cultura y la gastronomía colombiana, se erige como un pilar fundamental para la seguridad alimentaria, la economía rural y el uso eficiente del suelo agropecuario en el país. Así lo ha destacado la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), una entidad clave en el diseño de políticas para el desarrollo rural, subrayando la vasta contribución de este cultivo al tejido social y económico de Colombia. La Papa: Motor Económico y Agrícola de Colombia La producción de papa va más allá de ser un alimento básico; es un motor generador de empleo vital para…
Lee más
Diana Marcela Morales, Nueva Ministra de Comercio, Industria y Turismo

Diana Marcela Morales, Nueva Ministra de Comercio, Industria y Turismo

El presidente Gustavo Petro ha designado a Diana Marcela Morales Rojas como la nueva ministra de Comercio, Industria y Turismo, una decisión que se formalizó a través del Decreto 0623 del 4 de junio de 2025. Este nombramiento marca un cambio en la dirección de una de las carteras más estratégicas para el desarrollo económico del país, sucediendo en el cargo a la doctora Cielo Elainne Rusinque Urrego, quien finaliza su encargo interinstitucional. La llegada de Morales Rojas al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo se produce en un momento crucial para la economía colombiana, que busca consolidar su reactivación…
Lee más
Presidente Petro Liderará Movilización en Cali el 11 de Junio en Apoyo a Reformas del Gobierno

Presidente Petro Liderará Movilización en Cali el 11 de Junio en Apoyo a Reformas del Gobierno

El presidente Gustavo Petro ha confirmado su participación en la movilización ciudadana convocada por movimientos sociales y populares para el próximo 11 de junio. A través de su cuenta oficial en la red social X, el mandatario anunció su respaldo a la jornada, afirmando que "el pueblo no se rinde y le llegó la hora". La presencia del presidente en Cali, epicentro histórico de la movilización social en Colombia, se interpreta como un contundente respaldo a las bases populares y a las reformas impulsadas por su administración. La decisión del presidente Petro de unirse a la movilización, inicialmente organizada por…
Lee más
Colombia Alcanza Cifra Histórica: Desempleo en 8,8%, el Nivel Más Bajo en 24 Años para Abril

Colombia Alcanza Cifra Histórica: Desempleo en 8,8%, el Nivel Más Bajo en 24 Años para Abril

El mercado laboral en Colombia celebra una noticia sin precedentes. Para abril de 2025, la tasa de desocupación en el país se ubicó en un notable 8,8%, marcando un descenso significativo frente al 10,6% registrado en el mismo mes de 2024. Esta cifra no solo representa una caída de 1,8 puntos porcentuales en un año, sino que también es la tasa más baja para el mes de abril desde 2001, un logro calificado como histórico por las autoridades. La directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Piedad Urdinola, resaltó la magnitud de este resultado. “Es la primera vez desde…
Lee más
Colombia Invierte en Conocimiento: Histórico Refuerzo a la Educación Superior Pública

Colombia Invierte en Conocimiento: Histórico Refuerzo a la Educación Superior Pública

En un hito histórico para la educación superior pública en Colombia, el presidente Gustavo Petro Urrego, en una reunión trascendental con los rectores de las 67 Instituciones de Educación Superior (IES) públicas del país, anunció la armonización de la Política de Gratuidad 'Puedo Estudiar'. Esta decisión, que implica una reestructuración profunda en el financiamiento de la educación superior, busca garantizar la permanencia y el crecimiento sostenido de las IES públicas. Con ella, se consolida la educación como un derecho fundamental y no un privilegio. La medida central de este anuncio es el traslado de 2.14 billones de pesos al presupuesto…
Lee más
Petro anuncia Consulta Popular para la Reforma Laboral por decreto

Petro anuncia Consulta Popular para la Reforma Laboral por decreto

En un movimiento audaz que promete redefinir el panorama político colombiano, el presidente Gustavo Petro Urrego anunció anoche, en una alocución televisada a la nación, su intención de convocar, mediante decreto, una Consulta Popular. El objetivo: permitir que los ciudadanos se pronuncien directamente sobre las doce preguntas que conforman la controvertida reforma laboral, un proyecto que, según el mandatario, fue "silenciado" en el Senado de la República. La decisión de Petro llega tras meses de estancamiento y fricciones en el Congreso, donde la reforma laboral ha enfrentado una fuerte oposición. El presidente no escatimó en críticas hacia el legislativo, denunciando…
Lee más