Región Central

Jornadas de formalización de tierras llegan a 12 municipios cundinamarqueses

Jornadas de formalización de tierras llegan a 12 municipios cundinamarqueses

Con el objetivo de brindar seguridad jurídica a los campesinos y campesinas del departamento, se dio inicio a las jornadas de caracterización de beneficiarios del programa de formalización de la tenencia de la tierra con vocación agropecuaria, una estrategia que busca reconocer legalmente los derechos sobre los predios rurales y promover el desarrollo económico en el territorio. La primera jornada se llevó a cabo en el municipio de Machetá, dónde 56 poseedores de predios rurales fueron atendidos por el equipo técnico y jurídico del programa. Muchos de ellos han trabajado sus tierras durante décadas sin contar con un título formal…
Lee más
Un total de 75 manipuladoras de alimentos de Chiquinquirá participaron en capacitación   gastronómica del PAE

Un total de 75 manipuladoras de alimentos de Chiquinquirá participaron en capacitación gastronómica del PAE

En Chiquinquirá, 75 manipuladoras de alimentos participaron en la capacitación de conocimientos gastronómicos que busca mejorar la educación y bienestar de los estudiantes de ese municipio. Se trata de una iniciativa que impulsa el Gobierno departamental, a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE) - AliMente en Grande. Durante el taller, dirigido a las manipuladoras de alimentos, se propició un espacio de aprendizaje práctico e interactivo, enfocado en la aplicación de distintas técnicas culinarias. En este escenario se desarrolló la preparación completa de un menú, acompañado del proceso de estandarización de porciones, cumpliendo con los lineamientos de la Resolución 335…
Lee más
CAR suspende actividad agrícola en plena ronda hídrica del embalse El Sisga, en Cundinamarca

CAR suspende actividad agrícola en plena ronda hídrica del embalse El Sisga, en Cundinamarca

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR impuso una medida preventiva en la vereda Tilata, en el municipio de Chocontá, donde particulares adelantaban actividades de adecuación y preparación del terreno con fines agrícolas, a escasos metros del espejo de agua del embalse El Sisga, uno de los sistemas de abastecimiento más importantes de la cuenca Alta del río Bogotá. Síganos en nuestro canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r La diligencia fue liderada por el equipo técnico y jurídico de la dirección regional Almeidas y Guatavita, quienes pudieron evidenciar las afectaciones derivadas de la intervención y del mal manejo de productos químicos…
Lee más
Turismo con propósito: Cundinamarca abre vitrina de negocios verdes en la Gobernación

Turismo con propósito: Cundinamarca abre vitrina de negocios verdes en la Gobernación

El turismo sostenible no solo se piensa en el territorio, también se exhibe. Con esa premisa, la Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Bienestar Verde, anunció la realización de la Vitrina de Turismo Sostenible, una muestra comercial que reunirá a 16 negocios verdes del departamento con propuestas enfocadas en el respeto por la naturaleza y el desarrollo rural. Síganos en nuestro canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r La jornada se llevará a cabo el próximo martes 3 de junio, desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., en la rotonda del primer piso de la sede principal de la…
Lee más
Cundinamarca impulsa turismo sostenible con $71 millones para MiPymes y economía circular

Cundinamarca impulsa turismo sostenible con $71 millones para MiPymes y economía circular

Con una inversión superior a los $71 millones, la Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Bienestar Verde y en alianza con la Corporación Ambiental Empresarial (CAEM), lanzó el proyecto “Turismo sostenible y competitivo: estrategia de economía circular y reducción de huella ecológica”, una iniciativa que busca posicionar al departamento como líder nacional en turismo sostenible. Síganos en nuestro canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r Del total invertido, la Gobernación aporta $50 millones y CAEM $21.428.571, recursos destinados a fortalecer a 50 micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) del sector turístico, mediante acciones concretas de producción y consumo responsable. Objetivos…
Lee más
Gobernación del Tolima refuerza medidas para garantizar la seguridad en las Fiestas de San Juan y San Pedro 2025

Gobernación del Tolima refuerza medidas para garantizar la seguridad en las Fiestas de San Juan y San Pedro 2025

 La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público, lideró un Consejo de Seguridad Departamental junto a las autoridades del orden regional, con el propósito de evaluar y coordinar el Plan de Seguridad para las Fiestas de San Juan y San Pedro 2025, una de las celebraciones culturales más importantes del departamento. Durante este encuentro, también se ratificó la articulación con las secretarías de Salud y de Tránsito para apoyar el proceso de vacunación en el sector transporte y en municipios con mayor riesgo. En ese sentido, se fortalecerá el control del carné…
Lee más
Gobierno de Boyacá abraza a quienes reciclan sueños y futuro: éxito total en el primer ‘Ropero Solidario’ del departamento

Gobierno de Boyacá abraza a quienes reciclan sueños y futuro: éxito total en el primer ‘Ropero Solidario’ del departamento

Con la participación de más de 42 familias de recicladoras y recicladores, el primer 'Ropero Solidario Boyacá' se consolidó como una jornada sin precedentes en el departamento. Esta iniciativa logró reunir, a través de donaciones, más de 5.000 prendas de vestir. De éstas, cerca de 1.800 fueron entregadas, de manera simbólica y pedagógica, en la jornada a través de los ‘Grandes’, billetes didácticos con íconos boyacenses que exaltaron el valor del trabajo de quienes cuidan el entorno con compromiso y dedicación. La actividad fue posible gracias a la alianza entre el Gobierno de Boyacá, la Fundación Charito Go, organizaciones sociales,…
Lee más
CAR rescata morrocoy que estuvo cautivo más de 4 años en el patio de una casa en La Mesa, Cundinamarca

CAR rescata morrocoy que estuvo cautivo más de 4 años en el patio de una casa en La Mesa, Cundinamarca

Tras permanecer por más de cuatro años como “mascota”, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR logró el rescate de una tortuga morrocoy (Chelonoidis carbonarius), en zona urbana del municipio de La Mesa. Síganos en nuestro canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r La acción fue liderada por la Unidad Integrada de Gobernabilidad Ambiental – UIGA de la CAR, con el apoyo de la Policía Nacional y un equipo de profesionales de la dirección regional Tequendama, quienes llegaron hasta el predio sorprendiendo en situación de flagrancia por tenencia de fauna silvestre, a una mujer que informó que hace 4 años, aproximadamente, esta…
Lee más
Autoridades sorprenden en flagrancia y suspenden explotación ilegal de carbón de piedra en Lenguazaque, Cundinamarca

Autoridades sorprenden en flagrancia y suspenden explotación ilegal de carbón de piedra en Lenguazaque, Cundinamarca

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR, con el acompañamiento del Ejército, la Fuerza Aeroespacial y la Policía Nacional, suspendió en las últimas horas las actividades de extracción y explotación ilegal de carbón de piedra en un predio de la vereda Ramada Flórez, del municipio de Lenguazaque, en el Valle de Ubaté. Síganos en nuestro canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r Este es un nuevo golpe de la Unidad Integrada de Gobernabilidad Ambiental - UIGA, de la CAR, un cuerpo especializado de la autoridad ambiental que trabaja en forma articulada con el Grupo de Caballería Mediano # 13 Tequendama del Ejército…
Lee más
Cundinamarca invierte $389 millones en manejo de residuos

Cundinamarca invierte $389 millones en manejo de residuos

Con una inversión que supera los $389 millones, la Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Bienestar Verde, está dando un paso firme hacia un modelo más sostenible de gestión de residuos sólidos. Los municipios de Paime, Junín, Fúquene, Tocaima y Puerto Salgar serán los beneficiarios de esta apuesta ambiental, que busca no solo mejorar la recolección y tratamiento de residuos, sino también fortalecer el trabajo comunitario y la educación ambiental. Esta iniciativa se consolidó mediante convenios interadministrativos con cada uno de los municipios, lo que permitirá implementar acciones concretas como la separación de residuos desde su origen,…
Lee más