Se disparan los casos de cáncer de mama en Bogotá, Suba reporta 422 casos

Se disparan los casos de cáncer de mama en Bogotá, Suba reporta 422 casos
  • En Bogotá hay 900 mil mujeres entre los 50 y 60 años.
  • Bogotá pasó de tener 9,4 casos a 53,1 por cada 100.000 mujeres, entre 2016-2022.
  • El 50% de los casos se concentra en Suba, Engativá, Kennedy y Usaquén.
  • El 45% de las mujeres nunca se ha realizado el autoexamen. 

A raíz del drástico incremento de casos de cáncer de mama en la capital, el concejal Rolando González citó a una subcomisión de vigilancia y control para evaluar la ruta que sigue la ciudad frente a esta problemática y conocer cómo se garantiza el diagnóstico oportuno de la enfermedad. 

El cabildante busca que en la ciudad se implemente una campaña masiva que logre por lo menos tamizar un 70% de las mujeres en el año 2026. Igualmente, González propone que, en los recibos de servicios públicos de acueducto, se divulguen mensajes de autocuidado. 

Desde 2021, los nuevos casos, suman más de 2 mil mujeres cada año y causa más de 500 muertes anuales, siendo una de las mayores causas de mortalidad entre las mujeres. “Queremos que Bogotá sea reconocida como la Capital Rosa, pero no como un simple formalismo, sino por la eficacia y eficiencia en los procesos que nos ayuden a prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer de mama” asegura el cabildante. 

Ante representantes de la Secretaría de Salud, Sub redes, Capital Salud, expertos y personas afectadas, el concejal busca recalcar la importancia de implementar un sistema de información que permita monitorear el cumplimiento de las metas de tamizaje y de diagnóstico. 

En Europa, Estados Unidos y Canadá la mortalidad por cáncer de mama se ha podido reducir entre un 25-30% gracias a la implementación de estrategias de tamización. Según la Sociedad Americana del Cáncer, las mujeres deberían comenzar a realizarse mamografías anuales a partir de los 40 años o entre los 30 y 35 años, especialmente si existe un historial familiar de cáncer de mama. 

 Cáncer de mama 2023
LocalidadCasos%Incidencia xcada 100.000 hab
Usaquén25110.979.1
Chapinero843.690.1
Santa Fé441.980.5
San Cristóbal723.134.2
Usme612.629.3
Tunjuelito492.153.3
Bosa1386.036.5
Kennedy27311.851.2
Fontibón1335.861.7
Engativá28512.366.3
Suba42218.361.7
Barrios Unidos572.573.7
Teusaquillo733.275.4
Los Mártires341.570.3
Antonio Nariño301.366.7
Puente Aranda843.664.8
La Candelaria120.5132.6
Rafael Uribe Uribe883.844.5
Ciudad Bolívar1185.135.6
Sumapaz10.052.7
Sin Dato20.1NA
Total general2.31110055.7

Fuente: Oficina de Prensa Concejo de Bogotá- Concejal Rolando González 

By Aura Nelly Díaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts