Alcaldía

Con la lupa puesta en obras de la avenida Boyacá con Avenida el Rincón en Suba

Con la lupa puesta en obras de la avenida Boyacá con Avenida el Rincón en Suba

En las últimas horas, la contraloría les puso la lupa a las obras de valorización. En las cuales encontró hallazgos fiscales en la Avenida el Rincón con Avenida Boyacá. 3 hallazgos con presunta incidencia fiscal por más de 5 mil 150 millones de pesos por irregularidades en obras que fueron financiadas con recursos de valorización. Las intervenciones más afectadas están ubicadas, en su mayoría, al norte de la ciudad; las cuales tienen que ver con una interconexión sobre la Av. Boyacá, en Suba, la construcción de un puente peatonal y varios senderos peatonales en la localidad de Chapinero. Y es…
Lee más
¡Última hora! En Suba cayó parte de una formaleta en puente que se construye en calle 100 con av. 68

¡Última hora! En Suba cayó parte de una formaleta en puente que se construye en calle 100 con av. 68

Mucha atención porque en horas de la mañana ocurrió un accidente en la obra que se construye en la avenida Suba con la avenida 68, en don parte de una formaleta del carro de desmonte con la que se funde el puente vehicular exclusivo para el sistema Transmilenio. Es la formaleta, el carro con el que estaban fundiendo el concreto, lo estaban desmontando. No es la estructura de concreto o puente. "Seguimos a la espera de más información oficial para compartirles", informó el IDU en un primer momento. Por fortuna, al momento de los hechos no se encontraba personal en…
Lee más
!Atención! Suba entre las localidades más inseguras en el sector comercial

!Atención! Suba entre las localidades más inseguras en el sector comercial

Mucha atención porque en un informe revelado por Fenalco Bogotá y en un estudio realizado a comerciantes de varias localidades, Suba se encuentra en el cuarto lugar. Y es que no es para menos, ya que en las últimas semanas se vienen generando hechos de inseguridad a establecimientos comerciales, especialmente a restaurantes, bares y gastrobares en esta localidad. Los comerciantes sienten intranquilidad al abrir sus establecimientos al público debido a que temen a ser abordados por los delincuentes que en su gran mayoría se movilizan en moto para poder hacer su cometido. Y es que el 34% de los comerciantes…
Lee más
«Militarizar Bogotá, una estrategia ante ola de inseguridad»: edil de Suba Javier Alejandro Losada

«Militarizar Bogotá, una estrategia ante ola de inseguridad»: edil de Suba Javier Alejandro Losada

En los micrófonos de Suba Alternativa nos acompañó el edil Javier Alejandro Losada quien nos habló acerca de los temas de inseguridad que se vienen presentando en la capital del país, especialmente en Suba. Una de las propuestas que hace Losada concuerda con muchos habitantes de la ciudadanía en militarizar la capital, debido a los últimos hechos que se han registrado en Bogotá. Según afirmó el edil Javier Alejandro Losada, no concuerdan las declaraciones que hizo el alcalde mayor Carlos Fernando Galán, el comandante de la Policía José Gualdrón y funcionarios de la Fiscalía con la realidad que están viviendo…
Lee más
No vamos a descansar hasta que la ciudad realmente camine segura: Alcalde Mayor

No vamos a descansar hasta que la ciudad realmente camine segura: Alcalde Mayor

Tras los recientes hechos de inseguridad que se han registrado en la ciudad, el alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, reaccionó reconociendo la gravedad de la situación, así como la necesidad de concretar acciones efectivas con la Fuerza Pública para recuperar la confianza ciudadana. “Yo tenía clarísimo desde el primer momento que ese era el principal problema que íbamos a enfrentar en la ciudad: la seguridad. Por eso desde el primer momento iniciamos la implementación de una nueva estrategia operativa que cambió muchas cosas en Bogotá; cosas que tienen que ver cómo operan la policía, los cuadrantes, temas de grupos de…
Lee más
Boyacá: Samacá impulsa el turismo nacional

Boyacá: Samacá impulsa el turismo nacional

A tan solo 30 kilómetros de la ciudad de Tunja, capital Boyacense, y a dos horas desde Bogotá, se encuentra ubicado el municipio de Samacá, un lugar lleno de magia, cultura y gastronomía que lo hace diferente a los demás municipios de Colombia. Y es que de esta población Boyacense se siente orgulloso su alcalde, el doctor Wilson Castilblanco Gil, y que por segunda vez ha sido elegido por todos los samaquenses para que los represente ante los entes departamentales y nacionales. Con grandes retos y proyectos que tiene la administración municipal, como fomentar el turismo en este territorio lleno…
Lee más
Balance Positivo en la primera jornada de aspirantes a las alcaldías locales de Bogotá

Balance Positivo en la primera jornada de aspirantes a las alcaldías locales de Bogotá

En los micrófonos de suba alternativa, nos acompañó el Doctor Eduardo Garzón, de la Secretaría de Gobierno de Bogotá, en donde nos contó acerca del proceso de inscripción para los aspirantes a ser alcaldes o alcaldesa de alguna de las 20 localidades de Bogotá, durante el período 2024-2027. “Fue un balance positivo en la primera jornada de recepción de hojas de vida, en donde la mayoría fueron jóvenes quienes asistieron a las juntas administradoras locales en los diferentes puntos de la capital de la República”, afirmó el funcionario. La localidad en las que más aspirantes se presentaron fue Suba con…
Lee más
Balance positivo en el primer día de inscripción de aspirantes a la alcaldía local de Suba: Conozca algunos aspirantes

Balance positivo en el primer día de inscripción de aspirantes a la alcaldía local de Suba: Conozca algunos aspirantes

Como una gestión exitosa, definió el presidente de la Junta Administradora Local, Jeison Javier Sepúlveda, en el primer día de inscripción para la convocatoria de la elección de alcalde o alcaldesa Local de Suba. En completo orden transcurrió el primer día de inscripciones donde asistieron 51 aspirantes al proceso de postulación de los cuales fueron aceptados 50 candidatos: 29 hombres y 21 mujeres. Solo hubo una señora que le faltó la documentación completa. Es de recordar que hace cuatro años el año 2020 el primer día de inscripciones asistieron 60 aspirantes al proceso de postulación de los cuales fueron aceptados…
Lee más
Tolima: la propuesta de la gobernadora Matiz a los alcaldes de los municipios sur tolimenses

Tolima: la propuesta de la gobernadora Matiz a los alcaldes de los municipios sur tolimenses

Una novedosa propuesta le hizo la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, a los alcaldes del sur del departamento, la constitución de la asociación Asosur. Para la mandataria, la creación de esta Asociación de Municipios del Sur, Asosur, permitirá que se estructuren los proyectos para poder construir los diferentes “Corredores Productivos Estratégicos” que aseguren el desarrollo de regiones con vocación agropecuaria como la sureña. “Esa es una herramienta de planificación muy importante porque los alcaldes que están pensando en proyectos regionales, en proyectos que unan los diferentes Corredores Productivos Estratégicos que tenemos en el departamento. Por eso, hablamos de obras…
Lee más
Gobernador Rey socializó con los alcaldes los aspectos generales del PAE 2024

Gobernador Rey socializó con los alcaldes los aspectos generales del PAE 2024

Con el fin de explicar  los aspectos generales y los pormenores de la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Cundinamarca en lo que va corrido del año, la Secretaría de Educación convocó a alcaldes y secretarios de Educación de 106 municipios no certificados. El Gobernador Jorge Rey presidió la primera parte del encuentro, adelantado en el Salón de Gobernadores de la sede administrativa departamental, donde destacó la importancia de este programa de acceso y permanencia,  que tiene por objeto suministrar un complemento alimentario a 200.000  niños, niñas y adolescentes, pero en ningún caso suplir todas sus necesidades nutricionales.…
Lee más