Alerta

Concejal José Cuesta Novoa alerta sobre la corrupción en alcaldías locales de Bogotá

Concejal José Cuesta Novoa alerta sobre la corrupción en alcaldías locales de Bogotá

En el marco del debate sobre el Estatuto de la Oposición, el concejal de Bogotá, José Cuesta Novoa, puso en evidencia la persistencia de la corrupción en las 20 localidades de la ciudad. Según el cabildante, factores estructurales como la impunidad, la falta de sanción, la influencia de intereses privados y el financiamiento opaco de campañas han convertido la corrupción en un problema sistemático dentro de la administración distrital. Cuesta Novoa enfatizó que la falta de alineación con los objetivos del Plan de Desarrollo ha generado proyectos desconectados de las necesidades reales de la comunidad, lo que limita su impacto y…
Lee más
TransMilenio lanza piloto del Botón de Pánico violencia basada en género

TransMilenio lanza piloto del Botón de Pánico violencia basada en género

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y la respuesta ante situaciones de acoso sexual y violencias basadas en género (VBG) en el transporte público, TransMilenio lanza el piloto del Botón de Pánico en la estación Universidades - City U, una de las zonas con mayor afluencia de mujeres jóvenes y comunidad universitaria en la ciudad.  Son cuatro botones instalados en los dos vagones de la estación, que al momento de oprimir la persona en caso de necesitar ayuda o reportar un caso de violencia, se comunica directamente con el Centro de Control de TransMilenio, desde allí, un operador activará de inmediato los…
Lee más
Alerta en Fontanar del Río, Suba: Postes de luz amenazan con colapsar y ponen en riesgo a viviendas

Alerta en Fontanar del Río, Suba: Postes de luz amenazan con colapsar y ponen en riesgo a viviendas

La preocupación se apodera de los habitantes del barrio Fontanar del Río, ubicado en la localidad de Suba, noroccidente de Bogotá. Dos postes de energía eléctrica, visiblemente deteriorados, se encuentran al borde del colapso, generando temor y zozobra entre los residentes, especialmente por la seguridad de niños y adultos mayores. Según denuncian los vecinos, la situación persiste desde hace más de un año, tiempo durante el cual han elevado múltiples derechos de petición a las autoridades competentes, sin obtener soluciones definitivas. Aunque técnicos han visitado la zona, la inestabilidad de los postes continúa agravándose, aumentando el riesgo de un desenlace…
Lee más
Distrito refuerza la vacunación ante alertas de tosferina y fiebre amarilla

Distrito refuerza la vacunación ante alertas de tosferina y fiebre amarilla

La Secretaría Distrital de Salud hace un llamado a la ciudadanía a no bajar la guardia en la vacunación, siendo esta la principal herramienta para prevenir enfermedades que representan un gran riesgo para la salud pública. La inmunización es la manera más efectiva para proteger a los niños, niñas, adolescentes y adultos y así asegurar un entorno saludable y evitar la propagación de brotes que podrían evolucionar en amenazas sanitarias. +“En este momento tenemos alertas epidemiológicas por tosferina, fiebre amarilla y sarampión en la región de las Américas, adicionalmente enfrentamos el primer pico respiratorio del año, lo que nos obliga a…
Lee más
Homicidios se disparan en Bogotá: un asesinato cada cuatro horas, Suba una de las localidad más afectada

Homicidios se disparan en Bogotá: un asesinato cada cuatro horas, Suba una de las localidad más afectada

En Bogotá se enfrenta a una alarmante ola de violencia homicida en lo que va del 2025. Según cifras oficiales, un promedio de una persona es asesinada cada cuatro horas en la ciudad. En los primeros 44 días del año, entre enero y febrero, ya se han registrado 123 víctimas de homicidio, de las cuales 1723 fueron ultimadas con armas de fuego. La escalofriante cifra revela la magnitud de la crisis de seguridad que azota a Bogotá. Las autoridades señalan que el 60 por ciento de los homicidios están relacionados con sicariatos por ajuste de cuentas, lo que sugiere la…
Lee más
La obesidad infantil: un llamado urgente a la acción

La obesidad infantil: un llamado urgente a la acción

El preocupante incremento de la obesidad infantil en Bogotá se ha convertido en un tema prioritario para el Concejo de la ciudad. Durante un debate de control político, un concejal impulsó un llamado urgente a las autoridades y actores sociales a tomar medidas contundentes para enfrentar esta crisis de salud pública que afecta especialmente a niñas, niños y adolescentes. La obesidad no es solo un problema de salud individual, sino una epidemia global que en Bogotá refleja profundas desigualdades sociales. Según cifras del DANE, más de 375.000 personas en la ciudad enfrentan inseguridad alimentaria grave, una situación que agrava el…
Lee más
Suba en alerta: aumenta el número de quemados por pólvora en 2024

Suba en alerta: aumenta el número de quemados por pólvora en 2024

La Alcaldía Local de Suba expresó su profunda preocupación ante el alarmante incremento de personas afectadas por el uso de pólvora en lo que va del 2024. De acuerdo con el secretario de Salud de Bogotá, Gerson Bermont, en la capital se han registrado 70 casos de quemaduras relacionadas con pólvora, un aumento considerable frente al año anterior. Sumando los casos en Cundinamarca, la cifra asciende a 91 afectados, lo que representa un incremento cercano al 52%. “Cada menor lesionado es resultado de la irresponsabilidad de un adulto. Hasta el momento, más de 26 niños han sufrido quemaduras por artefactos…
Lee más
Residente de El Rubí denuncia amenazas tras solicitar préstamo gota a gota

Residente de El Rubí denuncia amenazas tras solicitar préstamo gota a gota

Un habitante del barrio El Rubí, en Suba, ha denunciado que tras solicitar un préstamo virtual a un grupo conocido como "gota a gota", ha sido víctima de amenazas por parte de estos prestamistas ilegales. Según relata, pidió 800 mil pesos, pero solo recibió 500 mil, y a pesar de la diferencia, los delincuentes le exigen que pague la suma completa con altos intereses. El afectado, cuya identidad se mantiene en reserva por razones de seguridad, asegura que lo contactaron a través de una plataforma digital que ofrecía préstamos rápidos sin garantías. Inicialmente, todo parecía legal, pero pronto se dio…
Lee más
Alerta por incremento de hurtos y extorsiones en Suba preocupa a residentes y autoridades

Alerta por incremento de hurtos y extorsiones en Suba preocupa a residentes y autoridades

En un contexto preocupante para la seguridad ciudadana, se ha emitido un posible alerta por delitos de hurto y extorsión que podrían aumentar en los próximos años en la localidad de Suba. Según estadísticas recientes, la localidad ha experimentado un notable incremento en los casos de hurto a personas, registrándose un total de 5,855 incidentes reportados durante el último año. Los residentes de Suba expresan creciente preocupación por la inseguridad que enfrentan diariamente, manifestando temor ante la posibilidad de ser víctimas de robos y otros delitos. Esta situación ha generado un clima de incertidumbre y ha motivado llamados a las…
Lee más
Preocupación en La Campiña de Suba: Banda de apartamenteros acecha en camioneta gris

Preocupación en La Campiña de Suba: Banda de apartamenteros acecha en camioneta gris

El barrio La Campiña de Suba se encuentra en alerta debido a la presencia de una banda de apartamenteros que opera en la zona. Los residentes han reportado un aumento de robos a viviendas, generando preocupación en la comunidad. En el último incidente, los delincuentes lograron ingresar a una vivienda ubicada en la carrera 99B con calle 146, llevándose varias pertenencias de valor y dinero. Estos criminales utilizan una camioneta gris que estacionan estratégicamente antes de llevar a cabo sus robos. Los habitantes de La Campiña manifiestan profunda inquietud por la audacia y rapidez de los delincuentes. En cuestión de…
Lee más