Colombia

Fico compartió con mujeres y jovenes de la localidad Ciudad Bolivar

Fico compartió con mujeres y jovenes de la localidad Ciudad Bolivar

Esta mañana el candidato presidencial, Fico Gutiérrez, llegó hasta Ciudad Bolívar, una de las zonas más deprimidas de la capital colombiana, para hablar con grupos de mujeres y jóvenes. Desde el Portal de El Tunal hasta El Paraíso, el candidato compartió una en las cabinas de Transmicable con varias mujeres madres cabezas de familia. Algunas madres llevaban sus hijos de brazos y Fico les contó lo que hará por las mujeres cuando sea Presidente. Les dijo que se va a ocupar, de que, ni sus hijos, ni ellas aguanten hambre. Fico pondrá en marcha un programa para “acabar con la…
Lee más
Más de 9.500 policías garantizarán la seguridad de las elecciones presidenciales en Bogotá

Más de 9.500 policías garantizarán la seguridad de las elecciones presidenciales en Bogotá

El próximo 29 de mayo se realizará la primera vuelta de la elección presidencial en Colombia, por lo que en Bogotá se garantizará la seguridad con más de 9.500 policías en las 20 localidades. Además, se refuerza la seguridad en Teusaquillo por ser la localidad donde más hay sedes de campaña y, en Sumapaz y Ciudad Bolívar habrá 10 puestos mixtos de Policía y Ejército que cuidarán a la ciudadanía. Así se definió en la Comisión Distrital para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales donde también se acordó que habrá un dispositivo especial para prevenir alteraciones del orden…
Lee más
Secretaría de Salud realizará 22 jornadas de vacunación en colegios públicos y privados para completar esquemas de vacunación en los niños

Secretaría de Salud realizará 22 jornadas de vacunación en colegios públicos y privados para completar esquemas de vacunación en los niños

A partir de este lunes, en las instituciones educativas de Bogotá no será obligatorio usar tapabocas para prevenir el contagio de Covid-19, teniendo en cuenta que la ciudad es uno de los entes territoriales del país que superó coberturas de vacunación contra el virus del 70 % con esquemas completos y 40 % con dosis de refuerzo. Gracias al compromiso de la ciudadanía, Bogotá está incluida en este listado de municipios que cumplen con estos requisitos. Con corte al 14 de mayo, se han aplicado más de 16 millones de vacunas en la capital; de estas, 6.597.171 corresponden a primeras…
Lee más
Caen presuntos integrantes del ELN y las disidencias de las FARC que habrían planeado y ejecutado el atentado contra un batallón del Ejército Nacional en Meta

Caen presuntos integrantes del ELN y las disidencias de las FARC que habrían planeado y ejecutado el atentado contra un batallón del Ejército Nacional en Meta

La Fiscalía General de la Nación identificó y judicializó a los presuntos responsables del ataque a la sede del Batallón 21 Pantano de Vargas, en Granada (Meta), que dejó un civil y un soldado muertos, y nueve personas más heridas, el pasado 9 febrero. El material de prueba permitió conocer que Isaid Alberto Angulo, un supuesto integrante del ELN conocido con el alias de Barbas, habría contactado a Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá, señalado cabecilla del frente Jorge Briceño de las disidencias de las Farc, y le propuso crear una célula terrorista para atentar contra la fuerza pública en Caquetá…
Lee más
Fico suspendió su campaña presidencial por un día para ir a la reunión de padres de familia de sus hijos.

Fico suspendió su campaña presidencial por un día para ir a la reunión de padres de familia de sus hijos.

Esta mañana Fico Gutiérrez suspendió su gira por todo el país para ir a la reunión de padres de familia en el colegio donde estudian sus hijos Emilio y Pedro, en Medellín. Lo hizo como lo ha hecho todos los años, religiosamente, desde que sus hijos comenzaron a estudiar. La diferencia es que esta mañana los nervios se pusieron de punta y la piel de gallina, cuando Fico entró al salón y su hijo mayor, Emilio, se le lanzó a los brazos lleno de emoción, mientras los padres de los estudiantes estallaron en un aplauso infinito poniéndose de pie para…
Lee más
Agencia Nacional de Seguridad Vial reitera el llamado a las autoridades departamentales y locales para reforzar las estrategias de seguridad vial y pedagogía en los territorios

Agencia Nacional de Seguridad Vial reitera el llamado a las autoridades departamentales y locales para reforzar las estrategias de seguridad vial y pedagogía en los territorios

Durante el primer Congreso Internacional de Observatorios de Seguridad Vial, el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial presentaron la tercera edición del Anuario Estadístico de Siniestralidad Vial, con los principales indicadores de fallecidos y siniestros del país durante el 2021. Estos datos fueron revelados por el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial a través de la presentación de la tercera edición del Anuario Estadístico de Siniestralidad Vial del 2021 durante el primer Congreso Internacional de Observatorios de Seguridad Vial. El Anuario Estadístico de Siniestralidad Vial detalla que, de las 7.104 víctimas fatales…
Lee más
Con dos proyectos de huertas caseras ICBF fortalece la educación ambiental en la primera infancia

Con dos proyectos de huertas caseras ICBF fortalece la educación ambiental en la primera infancia

Con la presentación de dos proyectos ambientales en el desarrollo de huertas caseras en las unidades de servicio y familias usuarias de la atención en Primera Infancia, la Regional Bogotá del Instituto Colombiano de Bienestar (ICBF) participa en el Encuentro Nacional en Educación Inicial - Experiencias de Primera, realizado en Bogotá. Junto con la presentación de experiencias significativas de otras regionales del país, Bogotá participa con los proyectos de educación ambiental a través de las huertas caseras llevados a cabo por las unidades de servicio Hogar Infantil Dulces Sueños y Hogar Infantil El Gatos con Botas, donde con estas iniciativas…
Lee más
Paro armado del Clan del Golfo tiene en jaque a los ganaderos colombianos

Paro armado del Clan del Golfo tiene en jaque a los ganaderos colombianos

“La Colombia urbana, que conoce apenas a distancia el paro armado, se impresiona con el número de camiones quemados, sin reparar que, detrás de esa expresión de violencia, se esconde una verdadera tragedia, que no solo afecta las economías locales, sino que, todavía más grave, es una ostentación de control armado sobre el territorio y sobre la vida de las personas. Los camiones se apagan, pero el terror se queda”. Así se expresó el presidente ejecutivo de FEDEGÁN, José Félix Lafaurie Rivera, para rechazar la escalada de violencia en las regiones con presencia del Clan del Golfo por la extradición…
Lee más
La POLFA aprehendió mercancías por un valor comercial de 4 mil millones de pesos en Bogotá

La POLFA aprehendió mercancías por un valor comercial de 4 mil millones de pesos en Bogotá

Con el fin de atacar los eslabones de la cadena criminal del contrabando, en el transporte, distribución y comercialización de las mercancías que no cumplen con la normatividad aduanera vigente, la Policía Fiscal y Aduanera en coordinación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, realizaron controles aduaneros en establecimientos abiertos al público en la capital del país, donde fue aprehendida mercancías por un valor comercial de 4.000 millones de pesos. De esta manera en las últimas horas, se materializó la aprehensión de 1.066.471 unidades de confecciones, 37.700 unidades de bisutería, 3.000 cajetillas de cigarrillos, 1.200 unidades de juguetería, 957…
Lee más
En tres semanas estará lista la licencia ambiental para un tramo de la vía alterna al Llano por el Guavio

En tres semanas estará lista la licencia ambiental para un tramo de la vía alterna al Llano por el Guavio

Se intervendrá un segmento, entre los municipios de Gachalá y Ubalá. Así lo anunció el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, durante una visita que adelantó, este lunes, a la zona de las obras, las cuales se ejecutarán en, aproximadamente, 10 meses, una vez se adjudique la licitación. García Bustos -que estuvo acompañado por los alcaldes de Ubalá, Crispín Beltrán Urrego; y de Gachalá, Hernán Barreto Parra- aseguró que, “el viernes 27 de mayo, Corporguavio nos entregará la licencia ambiental para comenzar la intervención que le corresponde a la Gobernación: compra de tres predios (cerca de ocho hectáreas), que nos…
Lee más