crisis

Participe: Cacerolazo en Bogotá ¡Un año sin agua!

Participe: Cacerolazo en Bogotá ¡Un año sin agua!

Bogotá atraviesa una crisis hídrica sin precedentes, que lleva ya un año afectando a la ciudadanía. En abril de 2024, el alcalde mayor, Carlos Fernando Galán, decretó un racionamiento de agua que ha impactado a miles de bogotanos. Ante la falta de soluciones concretas, la situación sigue siendo una de las principales preocupaciones de los habitantes de la ciudad, que ahora buscan una salida urgente. Con el objetivo de exigir una respuesta contundente de la administración distrital, el concejal José Cuesta Novoa ha convocado a la ciudadanía a un gran cacerolazo el próximo 11 de abril a las 11:00 a.…
Lee más
¡La Crisis de basuras se agrava! más de 123.000 PQR en Bogotá exigen soluciones urgentes

¡La Crisis de basuras se agrava! más de 123.000 PQR en Bogotá exigen soluciones urgentes

La situación de la recolección de basuras en Bogotá sigue siendo una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, quienes ya han radicado más de 123.000 PQR (Peticiones, Quejas y Reclamos) ante la UAESP. La inconformidad es creciente, y las redes sociales se han convertido en el espacio donde los ciudadanos denuncian los puntos críticos de basuras en sus barrios y localidades, especialmente en esta temporada de lluvias, que ha generado taponamientos en las alcantarillas y graves inundaciones. La directora de la UAESP, Consuelo Ordóñez, ha respondido a las críticas culpando a los ciudadanos por la mala disposición de los…
Lee más
Bogotá avanza en la estrategia de seguridad hídrica para asegurar el futuro del agua

Bogotá avanza en la estrategia de seguridad hídrica para asegurar el futuro del agua

Bogotá ha dado un paso decisivo en la definición de su Estrategia de Seguridad Hídrica, la cual se espera esté completamente consolidada a finales de este año. Este proyecto, impulsado por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y con el apoyo del Banco Mundial, tiene como objetivo garantizar el abastecimiento de agua para los más de 10 millones de habitantes de la capital. En los últimos días, se han logrado acuerdos clave con la comunidad internacional y la banca multilateral para fortalecer esta estrategia. La estrategia se basa en seis líneas de acción que abarcan desde la…
Lee más
Gobernación de Cundinamarca impulsa la compra de leche a productores locales afectados por la crisis de precios

Gobernación de Cundinamarca impulsa la compra de leche a productores locales afectados por la crisis de precios

El Gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, anunció hoy el lanzamiento de un proyecto innovador que busca apoyar a los productores de leche del departamento. A través de la Agencia de Comercialización y Competitividad para el Desarrollo Regional, el Gobierno departamental comprará leche a los productores que, durante el año anterior, sufrieron pérdidas debido a la reducción en los precios. La estrategia, denominada ‘Compra tu Cosecha’, se basa en un modelo directo de compra que asegura precios justos para los campesinos y busca agregar valor a la producción local. En esta primera fase se adquirirán 400,000 litros de leche a un…
Lee más
Silencio del contratista agrava crisis en obras de la 127 con Avenida Boyacá 

Silencio del contratista agrava crisis en obras de la 127 con Avenida Boyacá 

Vecinos de Suba alistan protestas ante la falta de respuesta del consorcio San Patricio y el IDU La incertidumbre continúa rondando las obras del intercambiador vial en la calle 127 con Avenida Boyacá , en la localidad de Suba. este, 16 de octubre, vencía el plazo para que el contratista Infercal, parte del consorcio San Patricio, presentara una respuesta oficial ante los incumplimientos en el proyecto. Sin embargo, hasta el momento, ni el consorcio ni el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) han emitido ninguna declaración al respecto. La falta de comunicación ha generado malestar entre los habitantes de Suba, quienes ven…
Lee más
Vecinos de Villa Cindy, Suba claman por solución a la crisis de basuras

Vecinos de Villa Cindy, Suba claman por solución a la crisis de basuras

Los habitantes del barrio Villa Cindy se encuentran en una situación crítica debido a la acumulación desmedida de basuras y escombros en sus calles. Esta problemática, que se ha agravado en las últimas semanas, ha generado una serie de consecuencias negativas que afectan la calidad de vida de los residentes. La inseguridad se ha convertido en una preocupación constante, ya que los montones de basura se han convertido en el escondite perfecto para delincuentes. Además, la proliferación de plagas como ratas y cucarachas ha aumentado considerablemente, poniendo en riesgo la salud de los vecinos. Los malos olores y la contaminación…
Lee más
Paro camionero desestabiliza exportación de arroz, plátano y flores en Colombia

Paro camionero desestabiliza exportación de arroz, plátano y flores en Colombia

La crisis de transporte en Colombia, provocada por los recientes bloqueos de camioneros, está impactando severamente a los productores de alimentos y flores en el país. Los empresarios del sector de arroz, plátano, banano y flores alertan que la situación podría resultar en pérdidas millonarias debido a las dificultades para transportar sus productos. El paro camionero, que ha paralizado gran parte de la red de transporte del país, ha afectado particularmente a aquellos productos que requieren una distribución rápida para mantener su calidad. Entre los más afectados se encuentran los plátanos y las flores, cuya exportación es crucial para los…
Lee más
Racionamiento de agua en Bogotá se mantendrá, les contamos porqué

Racionamiento de agua en Bogotá se mantendrá, les contamos porqué

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que el racionamiento de agua en la ciudad se mantendrá hasta que la crisis sea superada en su totalidad. Esta decisión se tomó tras un balance del primer mes de medidas urgentes, que han mostrado resultados positivos pero aún insuficientes. "Vamos a estar monitoreando. La decisión hoy es mantener las medidas", dijo Galán. El alcalde añadió que el racionamiento dependerá de cómo sigue evolucionando la reducción de consumo y la situación de los embalses. Según la gerente de la Empresa de Acueducto de Bogotá, Natasha Avendaño, desde que comenzaron las medidas de…
Lee más
Para atender crisis climática se necesitan 30 veces más los USD 100 mil millones pactados en la COP de París: Presidente Petro

Para atender crisis climática se necesitan 30 veces más los USD 100 mil millones pactados en la COP de París: Presidente Petro

“Quisiera ver este año, ojalá, el cambio en la dimensión para abordar la crisis climática. Los 100 mil millones de dólares de París ya no son nada. La cantidad que se necesita cada año es 30 veces superior”. Así planteó el presidente Gustavo Petro la manera cómo el sistema financiero mundial debe establecer una política de acuerdo sobre la base de cambio, de canje, de deuda por acción climática con los países “para preservar la vida en el planeta”. Durante su participación en el panel, Abordar el Sisma Norte-Sur, desarrollado en el marco del Foro Económico Mundial, el jefe de…
Lee más
“Necesitamos un nuevo enfoque para enfrentar la crisis en salud mental”: Celio Nieves Herrera

“Necesitamos un nuevo enfoque para enfrentar la crisis en salud mental”: Celio Nieves Herrera

El pasado 10 de octubre, conmemoramos el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida para fomentar el compromiso mundial, sensibilizar sobre los problemas de salud mental y movilizar esfuerzos en apoyo a la misma, la reducción de la discriminación y el bienestar de la población. El concejal Celio Nieves Herrera hace un llamado a las autoridades de salud para cambiar el enfoque de atención para enfrentar las preocupantes cifras de trastornos de salud mental. Es necesario pasar de un enfoque centrado en el trastorno a uno que tenga en su epicentro los aspectos individuales y sociales que interactúan.…
Lee más