Ecopetrol

Ecopetrol cierra primer semestre de 2025 con $4,9 billones en utilidades pese a caída del crudo

Ecopetrol cierra primer semestre de 2025 con $4,9 billones en utilidades pese a caída del crudo

El Grupo Ecopetrol reportó una utilidad neta de $1,8 billones durante el segundo trimestre de 2025. Aunque la cifra refleja un sólido desempeño operativo, estuvo afectada por la caída del precio del crudo en un 22%, el impacto de la inflación y nuevos impuestos. Según la compañía, de no existir estos factores externos, la ganancia habría alcanzado $3,2 billones. Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol, explicó que en el primer semestre las utilidades sumaron $4,9 billones. De ese total, el 79% de la disminución frente a escenarios ideales se debe a factores externos y el resto a condiciones locales. Aun…
Lee más
Ecopetrol inicia exportación de parafina liviana y abre mercado en Brasil

Ecopetrol inicia exportación de parafina liviana y abre mercado en Brasil

En un paso clave para diversificar su portafolio de exportaciones, Ecopetrol anunció esta semana la salida de su primera carga de parafina liviana líquida con destino a Brasil. La operación, que se llevó a cabo desde la Refinería de Barrancabermeja, incluyó 200 toneladas de este producto que se utilizará principalmente en la industria cosmética y farmacéutica. Con este movimiento, la compañía busca ampliar su participación en nichos especializados, aprovechando la demanda creciente de productos derivados del petróleo con valor agregado. De acuerdo con la Presidencia de la República, esta exportación marca un hito dentro de la estrategia de transición energética…
Lee más
Ecopetrol apuesta por la energía eólica con compra de proyecto Windpeshi en La Guajira

Ecopetrol apuesta por la energía eólica con compra de proyecto Windpeshi en La Guajira

El Grupo Ecopetrol dio un paso clave en su estrategia de transición energética tras adquirir el 100 % de las acciones de la Compañía Wind Autogeneración S.A.S., empresa que pertenecía a Enel Colombia y que tiene a su cargo el desarrollo del proyecto eólico Windpeshi en La Guajira. Esta zona, reconocida por su enorme potencial para la generación de energías limpias, será el escenario de un parque que promete aportar significativamente a la meta de sostenibilidad de la petrolera. Windpeshi contará con una capacidad instalada de 205 megavatios (Mw) gracias a la instalación de 41 aerogeneradores de 5 Mw cada…
Lee más
Ecopetrol declara comercialidad de Lorito: Un hito clave para la seguridad energética de Colombia

Ecopetrol declara comercialidad de Lorito: Un hito clave para la seguridad energética de Colombia

En un anuncio trascendental para el sector energético colombiano, el Grupo Ecopetrol informó la declaración de comercialidad del descubrimiento Lorito, ubicado en el prolífico Bloque CPO-9 Guamal, en el departamento del Meta. Esta declaración, oficializada ante la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) el pasado 18 de junio, marca un hito significativo en la estrategia de la compañía para asegurar la autosuficiencia energética del país y fortalecer su perfil de reservas El potencial de Lorito es notable: se estima que alberga 250 millones de barriles de crudo recuperables. De esta impresionante cifra, 109 millones de barriles corresponden a recursos contingentes certificados…
Lee más
Ecopetrol afianza su perfil crediticio con S&P

Ecopetrol afianza su perfil crediticio con S&P

En un anuncio que ha generado atención en los mercados financieros, la calificadora de riesgo Standard & Poor's Global Ratings (S&P Global Ratings) ha confirmado su calificación de crédito para el Grupo Ecopetrol en BB+, una calificación que refleja un sustancial riesgo crediticio pero con la capacidad de la empresa para responder a sus obligaciones a pesar de coyunturas adversas. Esta perspectiva se mantiene en línea con la calificación crediticia de Colombia. No obstante, la agencia también ha rebajado la calificación del perfil crediticio individual (SACP: Stand Alone Credit Profile) de la compañía de bbb- a bb+, una señal que…
Lee más
Utilidad Neta de Ecopetrol Alcanza los $3,1 Billones en el Primer Trimestre de 2025, Impulsada por la Mayor Producción en Cinco Años

Utilidad Neta de Ecopetrol Alcanza los $3,1 Billones en el Primer Trimestre de 2025, Impulsada por la Mayor Producción en Cinco Años

El Grupo Ecopetrol presentó este miércoles un balance financiero sólido para el primer trimestre de 2025, reportando una utilidad neta de $3,1 billones. Si bien esta cifra representa una disminución en comparación con los $3,9 billones registrados en el mismo periodo del año anterior, la compañía estatal destacó un desempeño operativo robusto, incluyendo la mayor producción de crudo en los últimos cinco años, que alcanzó los 745 mil barriles diarios. El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, al dar a conocer los resultados, explicó que la variación en la utilidad neta se debió principalmente a factores macroeconómicos externos como los…
Lee más
Ecopetrol ha sembrado más de 600.000 árboles en humedales de seis departamentos

Ecopetrol ha sembrado más de 600.000 árboles en humedales de seis departamentos

En su participación en la COP16 que se realiza en Cali, Valle del Cauca, la empresa estatal Ecopetrol informó que ha sembrado más de 600.000 árboles, que han permitido la restauración de más de 300 hectáreas de humedales en cinco departamentos: Magdalena, Cesar, Antioquia, Casanare, Cundinamarca y Huila.  Esta iniciativa, que desarrolla la compañía estatal en colaboración con la Fundación Natura, se realiza en los humedales, cuerpos de agua que representan el 30 por ciento del territorio nacional. El proyecto 'CO2 Humedales' se centra principalmente en la Ciénaga de Zapatosa, el humedal más grande del país, que abarca 750.000 hectáreas. …
Lee más
“Colombia hoy debería ser autosuficiente con la gasolina, no depender de México y exportarla”: Hugo Ospina

“Colombia hoy debería ser autosuficiente con la gasolina, no depender de México y exportarla”: Hugo Ospina

Sabiendo que aumentar el precio de a la gasolina, es la única forma de subsanar el hueco que hay en el Fondo de Estabilización de Precios del Combustible (FEPC), a muchos este proceder les ha generado un sabor amargo. Es el caso del presidente de la Asociación de Conductores de Taxis de Colombia, Hugo Ospina, quien dio a conocer a Suba Alternativa que, al estar el gremio en cuidados intensivos, habría una alta posibilidad de llegar a realizar manifestaciones en caso de que el valor suba a los 18.000 pesos. “Hoy mantener un vehículo de servicio público se volvió insostenible,…
Lee más