Educación

Con 19 universidades y 222 especializaciones, el Gobierno fortalece la salud desde la educación

Con 19 universidades y 222 especializaciones, el Gobierno fortalece la salud desde la educación

Colombia avanza hacia un sistema de salud más equitativo desde la base: la formación médica. Por primera vez, el país cuenta con 19 Instituciones de Educación Superior públicas que ofrecen el programa de medicina, una de las carreras más exigentes y costosas tanto por sus estándares académicos como por la infraestructura que requiere. Esta expansión es parte de una política integral del Gobierno nacional para democratizar la educación superior y fortalecer el talento humano en salud, especialmente en territorios históricamente excluidos. Gracias a la Política de Gratuidad, la inversión pública en educación y el trabajo articulado entre el ministerio de…
Lee más
Bogotá se conecta al futuro: la educación virtual rompe barreras y transforma vidas

Bogotá se conecta al futuro: la educación virtual rompe barreras y transforma vidas

Mientras la atención sigue centrada en los retos de la educación presencial, en Bogotá se está gestando una transformación silenciosa, pero profunda: la educación virtual. Lo que comenzó como una solución de emergencia durante la pandemia, hoy se consolida como una apuesta real, dinámica y creciente para miles de estudiantes que buscan una alternativa flexible, de calidad y más cercana a sus realidades. Los números hablan por sí solos. De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES), solo en el primer semestre de 2025 se matricularon 2.270 nuevos estudiantes en programas virtuales en Bogotá.…
Lee más
Educación virtual en Bogotá: una revolución silenciosa que abre las puertas a miles de estudiantes

Educación virtual en Bogotá: una revolución silenciosa que abre las puertas a miles de estudiantes

La educación virtual está cambiando el rostro del acceso universitario en Bogotá. Así lo asegura Luz Tatiana Gómez Sánchez, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria del Areandina, quien destaca cómo esta modalidad ha permitido que jóvenes y adultos de localidades como Suba, Kennedy y Ciudad Bolívar encuentren una opción real y flexible para formarse profesionalmente. Con más de 2.700 matrículas previstas para 2025, la educación virtual ya no es una promesa: es una realidad que crece y se fortalece. “En Areandina creemos que la educación virtual no es una alternativa, sino la esencia…
Lee más
Luto en Suba por la partida de Jaime Rojas Ramírez: Un legado de educación, emprendimiento y liderazgo social

Luto en Suba por la partida de Jaime Rojas Ramírez: Un legado de educación, emprendimiento y liderazgo social

La comunidad de Suba, en Bogotá, lamenta profundamente el fallecimiento de Jaime Rojas Ramírez, un destacado educador, emprendedor y líder social comunitario. Rojas Ramírez, oriundo de Tipacoque, Boyacá, falleció hoy a causa de un infarto, dejando un invaluable legado en el ámbito educativo y político de la localidad. Jaime Rojas Ramírez fue reconocido por su incansable labor en pro de la educación. Su compromiso fue honrado con reconocimientos al mérito educativo por parte del Concejo de Bogotá y el departamento de Boyacá. Fue cofundador de varias instituciones educativas en el barrio Rincón de Suba, trabajando de la mano con el…
Lee más
Suba se activa: deporte, cultura y educación en una semana para todos

Suba se activa: deporte, cultura y educación en una semana para todos

Del 3 al 7 de junio, la localidad de Suba vivirá una semana llena de movimiento, aprendizaje y talento juvenil. La Uniagustiniana sede Hipona será el epicentro de una serie de actividades deportivas, culturales y académicas que buscan acercar a la comunidad a nuevas oportunidades de formación y desarrollo. Durante estos cinco días, el evento contará con la participación del alcalde local César Augusto Salamanca Rojas, representantes del SENA, instituciones educativas técnicas y tecnológicas, y varios colegios de la zona. La iniciativa busca fortalecer los lazos entre la academia, el sector público y los jóvenes estudiantes que están próximos a…
Lee más
Por primera vez, estudiantes de la vereda El Verjón Bajo de Chapinero podrán acceder a becas de educación superior del programa Jóvenes a la E¨

Por primera vez, estudiantes de la vereda El Verjón Bajo de Chapinero podrán acceder a becas de educación superior del programa Jóvenes a la E¨

En un importante avance para la equidad en el acceso a la educación superior, la Alcaldía Local de Chapinero consiguió que, por primera vez, los estudiantes que residen en el sector rural de El Verjón Bajo puedan postularse a las becas del programa Jóvenes a la E, ofrecidas por la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología – Atenea, a partir del segundo semestre de 2025. Esta apertura fue posible gracias a las gestiones adelantadas por la alcaldesa local, Alexandra Mejía Guzmán ante el equipo técnico y directivo de Atenea. Históricamente, los jóvenes de la vereda…
Lee más
Fundación Social Zafir: Transformando vidas a través de la educación y el emprendimiento

Fundación Social Zafir: Transformando vidas a través de la educación y el emprendimiento

Fundación Social Zafir: Un Oasis de Esperanza en Santa Rita, Suba.La Fundación Social Zafir, liderada por Yamile Andrea Castrillón, continúa su labor en favor de niños, jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad, proporcionando espacios de educación, recreación y formación en valores en el barrio Santa Rita de Suba.Con más de 15 años de trayectoria, la fundación ha impactado positivamente a cientos de personas, fomentando el liderazgo, el compromiso y el acceso a oportunidades que mejoran su calidad de vida.Una comunidad comprometida con el cambio El pasado 27 de febrero, la Fundación Social Zafir organizó una actividad especial con 110…
Lee más
En Cundinamarca, educar es más que un plan 

En Cundinamarca, educar es más que un plan 

Con el propósito de armonizar las 37 metas de educación establecidas en el Plan de Desarrollo Departamental, con las 11que se articulan con las secretarías de Agricultura, Ambiente, Desarrollo e Inclusión Social, Salud, e Idaco, la Secretaría de Educación llevó a cabo el Segundo Encuentro de Rectores. “Los encuentros nos permiten trabajar de manera articulada con los rectores. También podemos dinamizar nuestras metas de educación y conocer los actuales indicadores de calidad, cobertura, infraestructura, personal, entre otros aspectos de gestión misional, para mejorar y avanzar hacia unos más favorables, situando así, a Cundinamarca, como el departamento mejor educado”, precisó la…
Lee más
Secretaría de Educación impulsa la creación de la ‘Misión Pedagógica de la Boyacá Grande’

Secretaría de Educación impulsa la creación de la ‘Misión Pedagógica de la Boyacá Grande’

El secretario de Educación de Boyacá, Eddye Yarik Reyes Grisales, invitó a directivos docentes y docentes con título de doctor a iniciar la creación de la ‘Misión Pedagógica de la Boyacá Grande en Educación’ en el primer encuentro que se realizará este jueves 15 de agosto, a las 9:00 de la mañana, en el auditorio Rafael Bernal, ubicado en el quinto piso de esa sectorial en Tunja. ‘Misión Pedagógica de la Boyacá Grande en Educación’ es una iniciativa del Gobierno departamental, liderada por el Secretario de Educación, que busca mejorar la calidad del servicio educativo al enfocarlo en una educación…
Lee más
Estudiantes del Programa de Educación de Adulto Mayor se graduaron en Guacamayas

Estudiantes del Programa de Educación de Adulto Mayor se graduaron en Guacamayas

Siete adultos mayores que hacen parte del Programa del Centro Educativo para el Desarrollo de Boyacá (CEDEBOY) recibieron su grado de bachiller en ceremonia realizada en la Institución Educativa Técnica San Diego de Alcalá de de Guacamayas. Gracias al acompañamiento de la Secretaría de Educación de Boyacá, los docentes, directivos docentes y familiares, estas nobles mujeres de la jurisdicción alcanzaron este logro. “Para mí como Secretario de Educación de Boyacá es un orgullo saber que la constancia, el anhelo de cumplir sus metas y la indeclinable decisión por mejorar sus condiciones de vida, les permitió graduarse como bachilleres. Mil felicitaciones”,…
Lee más