Educación

La Alcaldesa de Bogotá entrego detalles sobre la solicitud del cupo de endeudamiento ante el Concejo de Bogotá

La Alcaldesa de Bogotá entrego detalles sobre la solicitud del cupo de endeudamiento ante el Concejo de Bogotá

Bogotá: Estos recursos permitirán impulsar con mayor fuerza la reactivación económica de la ciudad y generar más de 60 mil empleos. En materia de educación, los recursos solicitados estarán destinados a financiar la construcción de 25 colegios, con 23.895 cupos escolares, por 1,08 billones de pesos, reduciendo además la necesidad de transporte escolar. También se garantizarán 56.000 becas más de educación posmedia (técnica y tecnológica) y superior de calidad, especialmente para jóvenes y mujeres, por 1,4 billones de pesos. Igualmente se fortalecerá y extenderá el Sistema de Cuidado para aumentar la participación laboral de las mujeres, y así aumentar los…
Lee más
Alcaldesa Claudia López propone la promoción global de cinco propósitos comunes: paz mundial, empleo, trabajo de calidad, educación y cuidado

Alcaldesa Claudia López propone la promoción global de cinco propósitos comunes: paz mundial, empleo, trabajo de calidad, educación y cuidado

En el primer día de su agenda en Nueva York, (Estados Unidos), la alcaldesa Mayor de Bogotá Claudia López participó en laAsamblea Mundial de Gobiernos Locales y Regionales, convocada por la Fuerza Global de Trabajo de Gobiernos Locales. En este escenario dio a conocer los avances de Bogotá en el cumplimiento de la Nueva Agenda Urbana. Este encuentro se realizó como preámbulo de la Reunión de Alto Nivel convocada para este jueves 28 de abril por la Asamblea General de ONU Hábitat, en la que la mandataria será una de las representantes de los gobiernos locales de todo el mundo.…
Lee más
Educación, propuesta de Fico Gutiérrez para derrotar el desempleo en el Pacífico colombiano

Educación, propuesta de Fico Gutiérrez para derrotar el desempleo en el Pacífico colombiano

El candidato Fico Gutiérrez propone como estrategia para derrotar el desempleo en el Pacífico enfocar los esfuerzos del país en la educación. Esta, según dice, permitirá no solo emplear a aquellos jóvenes que están fuera del sistema académico, sino, además, mejorar los índices de calidad educativa y acceso a la educación superior. Durante su participación en el Gran Debate Presidencial, Hablemos Claro, organizado por Telepacífico, Diario de Occidente, y El País deploró que “las tasas de desempleo juvenil en ciudades como Quibdó sean superiores al 34 %; en Pasto superiores al 26 %; y ni qué hablar en Cali, cercanas…
Lee más
En encuentro internacional, expertos analizaron el acceso a la educación superior y la transformación del ICETEX

En encuentro internacional, expertos analizaron el acceso a la educación superior y la transformación del ICETEX

En el seminario internacional ‘Crédito educativo, efectos y desafíos para la equidad y la movilidad social’, celebrado en Bogotá, se discutieron los modelos de financiación para acceder a la educación superior que existen en otros países y se analizó la gestión del ICETEX y su proceso de transformación. El seminario comprendió dos días de actividades en los que expertos nacionales e internacionales, así como líderes institucionales, como la ministra de Educación Nacional, María Victoria Angulo, el viceministro de Educación Superior, Maximiliano Gómez, y el presidente del ICETEX, Manuel Acevedo, analizaron experiencias, propuestas y modelos de financiación con el fin de…
Lee más
Fico Gutiérrez les explicó a los estudiantes del CESA por qué la educación transforma la vida de los jóvenes

Fico Gutiérrez les explicó a los estudiantes del CESA por qué la educación transforma la vida de los jóvenes

La reunión presencial que Fico Gutiérrez tuvo ayer tarde con casi 400 estudiantes del Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA) en Bogotá terminó convertida en un festival de adhesiones de los y las jóvenes a su candidatura. Casi todos los estudiantes que se levantaron para hacerle preguntas le decían primero -¡Fico, tienes mi voto!- y luego sí formulaban sus interrogantes. Fico llegó a la cita en la sede de la universidad pasadas las 4 de la tarde en mangas de camisa y jean y se encontró con un montó de muchachos sentados hasta en el piso que lo recibió…
Lee más
$15 mil millones invertidos en 100 Instituciones educativas oficiales para promover el bilingüismo

$15 mil millones invertidos en 100 Instituciones educativas oficiales para promover el bilingüismo

Esta inversión, que se da a través del Sistema General de Regalías, SGR, está enfocada en adecuar los espacios de las Instituciones Educativas Departamentales, IED, a contextos totalmente bilingües y hace parte del del proyecto Cundinamarca Speaks English, ‘Fortalecimiento de las competencias comunicativas en inglés de los estudiantes de los establecimientos educativos oficiales’, implementado desde 2021 por la Secretaría de Educación. Es importante señalar que la primera dotación de material pedagógico, didáctico y mobiliario, se realizó del 30 de noviembre al 4 de diciembre 2021, en 100 IE de 51 municipios beneficiados, entregando 62.250 libros de inglés (31.125 textos y…
Lee más
Regresan las Pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9° para cerca de 200 mil estudiantes, de 1.300 sedes educativas de todo el país

Regresan las Pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9° para cerca de 200 mil estudiantes, de 1.300 sedes educativas de todo el país

Como parte de las acciones encaminadas por el Gobierno Nacional para consolidar el trabajo conjunto por la calidad de la educación, el Ministerio de Educación Nacional y el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación - Icfes aplican, del 18 al 21 de abril las Pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9° en aproximadamente 1.300 sedes educativas seleccionadas, 186.000 estudiantes para la muestra de esta prueba, en los 32 departamentos del país. “Agradezco el apoyo de rectores y rectoras que trabajan permanentemente por la comunidad y les hago un llamado para que, en este mes, nos empeñemos en sacar…
Lee más
JAL sugiere revisar competencias de la directora de Educación de Suba

JAL sugiere revisar competencias de la directora de Educación de Suba

Ante la falta de respuestas y acciones efectivas por parte de la directora local de educación, Nubia Rocío Torres, la JAL envió una respetuosa carta a la secretaria de Educación del distrito Edna Bonilla para que revise las competencias de la funcionaria frente a ese cargo. En la comunicación los ediles evidencian todos los requerimientos que le han formulado a la funcionaria en mención y la negativa a emprender acciones para solucionar la crisis educativa que vive la localidad y de la cual la Corporación viene advirtiendo incluso desde el año pasado. Los ediles señalan que la funcionaria no es…
Lee más
Conozca cómo acceder al programa Jóvenes a la U, educación gratuita en la Universidad Distrital

Conozca cómo acceder al programa Jóvenes a la U, educación gratuita en la Universidad Distrital

La Universidad Distrital Francisco José de Caldas, invita a jóvenes de distrito a inscribirse a la Convocatoria del proyecto Jóvenes a la U para el periodo 2022-1 Para postularse a esta nueva convocatoria los aspirantes tan sólo deben cumplir con tres requisitos mínimos: Haber presentado la prueba de Estado (ICFES y Saber 11) para el acceso a la Educación Superior.Jóvenes hasta 28 años egresados de colegios de Bogotá o de colegios fuera de Bogotá que habiten en la ciudad hace más de dos años.No tener una matrícula activa en algún programa de Educación Superior. Los interesados pueden inscribirse en alguno…
Lee más
Hoy lanzamiento del Festival Escolar de las Artes en Suba

Hoy lanzamiento del Festival Escolar de las Artes en Suba

Este 29 de marzo, en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo en Suba, se realizará el lanzamiento del Festival Escolar de las Artes 2022 con la asistencia de la Secretaria de Educación del Distrito, Edna Bonilla, y el Secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Nicolás Montero. Con la presencia de estudiantes y maestros, el evento contará con la participación de artistas de gran recorrido y reconocimiento nacional como Fabio Rubiano, Héctor Abad Faciolince, Vicky Neumann, Dago García y Clemencia Echeverri, quienes apadrinarán las iniciativas en los colegios. La agenda del Festival se inicia en mayo en los colegios y…
Lee más