huertas

Bilbao florece: Jardín Botánico lidera transformación verde en Suba

Bilbao florece: Jardín Botánico lidera transformación verde en Suba

Una intervención llena de vida y esperanza se está desarrollando en Bilbao, localidad de Suba, gracias al trabajo articulado entre varias entidades del Distrito, encabezadas por el Jardín Botánico de Bogotá. Su directora, María Claudia García, destacó que esta iniciativa busca no solo embellecer el territorio, sino también generar conciencia y apropiación comunitaria del espacio. “Estamos llegando todos con lo que sabemos hacer y con lo que nos corresponde, para transformar este territorio de manera real”, señaló García durante un recorrido por la zona. Uno de los principales aportes será la creación de tres huertas urbanas en espacio público, las…
Lee más
Cruz Verde impulsa nuevo invernadero para fortalecer huertas comunitarias

Cruz Verde impulsa nuevo invernadero para fortalecer huertas comunitarias

En la localidad de Suba, la iniciativa “Huertas Guerreros y Guerreras” da un paso adelante gracias a la inauguración del invernadero Salud y Vida, una estructura que transformará la forma en que se cultivan los alimentos en este reconocido proyecto comunitario. Diego Cortés Salamanca, subgerente de operaciones de Cruz Verde, habló sobre esta alianza que busca mejorar la seguridad alimentaria y el bienestar local. Esta huerta, que lleva más de 20 años trabajando por la soberanía alimentaria en Bogotá, solía depender de otras zonas para obtener las plantas necesarias para sus cultivos. Ahora, con el nuevo invernadero, podrán producir sus…
Lee más
La Alcaldía de Suba impulsa la agricultura urbana con nuevo proyecto de huertas

La Alcaldía de Suba impulsa la agricultura urbana con nuevo proyecto de huertas

La Alcaldía Local de Suba ha lanzado una nueva iniciativa dirigida a los agricultores urbanos y periurbanos de la localidad, con el objetivo de fortalecer sus huertas y fomentar la producción de alimentos frescos y sostenibles. El programa ofrecerá capacitación especializada en técnicas agrícolas, permitiendo a los participantes mejorar sus espacios verdes y convertirlos en entornos productivos. ¿Cómo participar? Las inscripciones estarán abiertas de manera presencial del 17 al 28 de marzo de 2025, en la Alcaldía Local de Suba (Calle 146c bis # 90 - 57), en los siguientes horarios: Lunes a viernes: 9:00 de la mañana - 1:00…
Lee más
Relanzamiento del centro de encuentro para la Paz en Suba ofrece nuevas oportunidades a víctimas del conflicto

Relanzamiento del centro de encuentro para la Paz en Suba ofrece nuevas oportunidades a víctimas del conflicto

El Centro de Encuentro para la Paz y la Integración Local en Suba ha sido relanzado con una serie de actividades que promueven la paz, el perdón y la reconciliación. Situado en el barrio La Gaitana, el centro destaca por su jardín delantero y un mural en construcción que simboliza la diversidad y la esperanza. Este renovado espacio busca ofrecer a las víctimas del conflicto armado un lugar de apoyo y oportunidades para su integración en la sociedad. Ubicado en una esquina del corazón de Suba, el centro no solo proporciona un entorno acogedor, sino que también forma parte de…
Lee más
Línea 2 del Metro Bogotá – Suba anunció que no afectará el proyecto de agricultura urbana “guerreras y guerreros” en Fontanar del río

Línea 2 del Metro Bogotá – Suba anunció que no afectará el proyecto de agricultura urbana “guerreras y guerreros” en Fontanar del río

Metro Línea 2-Suba, dio a conocer la reunión final de la etapa de factibilidad para la línea 2 del Metro en la localidad en las instalaciones del Polideportivo de Tibabuyes, que habrá los estudios técnicos, diseños, impacto ambiental, social y análisis financiero sobre el proyecto. La segunda línea del Metro tendrá un trazado principalmente subterráneo, con un recorrido desde el nororiente de la ciudad en la Calle 72 con Avenida Caracas, beneficiando directamente a las localidades de Chapinero, Barrios Unidos, Engativá, y Suba, hasta terminar en la zona noroccidental en Fontanar del Río. “En Suba, habrá un metro bajo tierra…
Lee más
En patio taller se desarrollan ingeniosas acciones para reutilizar materiales y cuidar el medioambiente

En patio taller se desarrollan ingeniosas acciones para reutilizar materiales y cuidar el medioambiente

En medio de los trabajos de adecuación del patio taller de la Primera Línea del Metro de Bogotá, en Bosa, las botellas de plástico, las señales de tránsito descartadas por su tiempo de uso, y hasta el concreto son aprovechados para prolongar su vida útil y reducir los impactos al medio ambiente. Y es que elementos como los “maletines” viales y colombinas de señalización ahora sirven como materas para la siembra de huertas ecológicas en las cuales se cultiva lechuga, espinaca, papa, fríjol, cebolla, tomate, aguacate, arvejas, rábano y mango. Tomada de: Empresa del Metro de Bogotá Gracias a este proyecto denominado ‘Plantemos con amor’ los trabajadores, responsables de los cultivos, aprenden más sobre el cuidado de…
Lee más