Inversión

¡Gran oportunidad para Suba! inicia el debate del Plan de Desarrollo Local con inversiones clave para los próximos cuatro años

¡Gran oportunidad para Suba! inicia el debate del Plan de Desarrollo Local con inversiones clave para los próximos cuatro años

Con el objetivo de transformar la localidad de Suba, se ha radicado el Plan de Desarrollo Local que contempla cinco objetivos estratégicos clave para los próximos cuatro años. Este plan incluye una serie de inversiones y acciones que serán discutidas en sesiones extraordinarias convocadas por los ediles. Los detalles de este ambicioso proyecto se presentarán en una serie de audiencias y debates programados para asegurar la participación ciudadana y la transparencia del proceso. La programación de las sesiones para discutir el Plan de Desarrollo Local comienza con una audiencia pública el miércoles 14 de agosto de 2024 a las 5:30…
Lee más
Millonario Parque Lineal en Suba abandonado: comunidad exige respuestas a entidades involucradas

Millonario Parque Lineal en Suba abandonado: comunidad exige respuestas a entidades involucradas

El ambicioso proyecto del Parque Lineal Ambiental en Suba, con una inversión que supera los 14 mil millones de pesos, se enfrenta a una creciente preocupación en la comunidad de Fontanar, Caminos de la Esperanza etapa 4. A pesar de las promesas de un pulmón verde para la zona, el parque se encuentra abandonado tras meses de construcción, generando incertidumbre entre los residentes. La obra, que debía ser completada en junio de este año, apenas ha alcanzado un 22% de avance, según estimaciones de la comunidad. El consorcio Parque SCE, encargado de la construcción, ha alegado falta de recursos para…
Lee más
Suba avanza en inclusión de medios comunitarios con nueva política pública y línea de inversión

Suba avanza en inclusión de medios comunitarios con nueva política pública y línea de inversión

El Alcalde Mayor de Bogotá y el Concejo de Bogotá han logrado un importante avance en la inclusión de la política pública de comunicación comunitaria y alternativa dentro del Plan Distrital de Desarrollo 2024-2028. Esta política busca fortalecer el papel de los medios comunitarios y alternativos en la promoción de la cultura, la paz y la convivencia en los territorios. El esfuerzo ha sido un trabajo colectivo apoyado por diversas entidades y no tiene un nombre propio, destacando la colaboración y compromiso de todos los involucrados. El artículo 117 del Plan Distrital de Desarrollo establece que los medios comunitarios y…
Lee más
En Francia, Colombia busca impulsar la inversión extranjera en energías renovables y la industria automotriz

En Francia, Colombia busca impulsar la inversión extranjera en energías renovables y la industria automotriz

Colombia busca ampliar la inversión extranjera en dos sectores clave para la economía nacional: la energía renovable y la industria automotriz. Con ese propósito, la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), Laura Sarabia Torres, sostuvo dos encuentros con voceros de las empresas Renault y el Grupo EDF, en el marco de la visita del presidente Gustavo Petro a la inauguración de la Casa Colombia en París y la participación de la delegación nacional en los Juegos Olímpicos en Francia 2024. Los dos encuentros son parte de la estrategia del Gobierno del Cambio para reactivar la…
Lee más
Sancionado primer acuerdo para invertir excedentes en vías y parques de Suba

Sancionado primer acuerdo para invertir excedentes en vías y parques de Suba

El alcalde local de Suba, César Augusto Salamanca, ha dado un paso significativo al sancionar su primer Acuerdo Local, destinando excedentes financieros aprobados por la Junta Administradora Local (JAL) de Suba. Estos recursos, según el acuerdo, serán canalizados hacia mejoras en infraestructura vial y parques dentro de la localidad. El acuerdo fue aprobado tras intensas deliberaciones en la JAL de Suba, donde se discutieron las prioridades y necesidades más apremiantes de la comunidad local. Entre los proyectos destacados se incluyen la rehabilitación de vías principales, la construcción y mantenimiento de parques, así como la implementación de medidas para mejorar la…
Lee más
Con la entrega de tres camionetas y 10 motos se fortalecerá la seguridad en Girardot

Con la entrega de tres camionetas y 10 motos se fortalecerá la seguridad en Girardot

 El Comando de Policía de Girardot recibió tres camionetas y 10 motocicletas, con una inversión de $1.290 millones provenientes del Fondo de Seguridad Territorial (FONSET). En desarrollo de su gira por el Alto Magdalena el Gobernador Jorge Rey reiteró frente a los girardoteños, la necesidad de fortalecer la seguridad, mejorando los estándares de investigación criminal y esclarecimiento de delitos. En este sentido, subrayó la importancia de la aprobación de la construcción del Centro de Comando, Control y Atención Ciudadana de Cundinamarca (C5), por parte de la Asamblea Departamental, el cual incorpora inteligencia artificial, aplicaciones móviles y sistemas de drones para…
Lee más
Histórica inversión para construir ciclorruta y rehabilitación del corredor férreo Zipaquirá-Nemocón

Histórica inversión para construir ciclorruta y rehabilitación del corredor férreo Zipaquirá-Nemocón

El pasado sábado 06 de julio, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, visitó el municipio de Nemocón, donde realizó importantes anuncios sobre una inversión histórica destinada a mejorar la infraestructura y promover el desarrollo de la región. Ha destinado cerca de cuarenta mil millones de pesos para diversos proyectos que beneficiarán a los habitantes de Nemocón y sus alrededores. Importancia de la Inversión en NemocónEsta inversión, se traducirá en obras de gran envergadura, es un paso significativo hacia el desarrollo sostenible del municipio y la mejora de la calidad de vida de sus residentes. Entre los proyectos más destacados…
Lee más
Con una inversión de $15.250 millones, Gobierno entrega tres Comunidades Energéticas agrovoltaicas en Guainía

Con una inversión de $15.250 millones, Gobierno entrega tres Comunidades Energéticas agrovoltaicas en Guainía

El Gobierno entregó tres nuevas Comunidades Energéticas en el departamento de Guainía, a los resguardos indígenas Chatare, Carpintero y El Venado. Gracias a un sistema híbrido/agrovoltaico, las comunidades beneficiadas contarán, por primera vez, con el servicio de energía eléctrica 24/7. El proyecto, que tuvo una inversión de $15.250 millones y consistió en la instalación de 544 paneles solares, aportará una generación híbrida de 220,31 kWp. “Hoy entregamos estas tres Comunidades Energéticas que tienen un doble propósito: generar energía fotovoltaica y también servir como huertas para la producción agrícola”, aseguró el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho. Energía limpia en…
Lee más
Enel-Colombia moderniza y amplía la Subestación Techo, con una inversión de más de $10 mil millones de pesos 

Enel-Colombia moderniza y amplía la Subestación Techo, con una inversión de más de $10 mil millones de pesos 

Con una inversión de 10 mil millones de pesos, un equipo de trabajo de más de 60 personas entre operarios, auxiliares, técnicos y equipo directo, y un avance de más del 40%, Enel Colombia adelanta trabajos de modernización y ampliación en la Subestación Eléctrica Techo, que beneficiarán a más de 400 mil habitantes de las localidades de Kennedy, Puente Aranda y Fontibón, mejorando la calidad del servicio. Se espera que el proyecto culmine en el último trimestre de 2024. Dichos trabajos han incluido la actualización tecnológica integral de la infraestructura, incorporando dos transformadores nuevos, dispositivos de potencia, equipos de última…
Lee más
Andrés Cortés edil de suba denuncia presunta millonaria inversión en arriendos de casas de justicia

Andrés Cortés edil de suba denuncia presunta millonaria inversión en arriendos de casas de justicia

El edil de la localidad de Suba Andrés Cortés denunció en Suba Alternativa Noticias que hay un presunto manejo desmedido en la ejecución del presupuesto local para la operación de organismos de apoyo y asesoría que son brindados a la comunidad. Así lo manifestó el edil Cortés, "Es una locura pagar tanta plata en arriendo cuando se pueden comprar los predios para que operen las casas de justicia en Suba, queremos hacer una veeduría y ante las autoridades radicamos la respectiva denuncia para conocer que ha pasado con estos recursos", concluyó https://twitter.com/i/status/1775202644975366174 Se espera que en los próximos días la…
Lee más