PTAR Canoas

Acueducto de Bogotá sembrará 7 mil árboles en predios de la futura PTAR Canoas

Acueducto de Bogotá sembrará 7 mil árboles en predios de la futura PTAR Canoas

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) comenzó la siembra de 7.000 árboles que conformarán las barreras vivas en los predios donde se proyecta la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Canoas. En la jornada que se adelantó este 4 de junio, se sembraron los primeros 200 árboles.  Síganos en nuestro canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r Entre las especies nativas que se sembrarán están alisos, arrayanes, falsos pimientos y cucharos, entre otras. Estos vienen creciendo en el vivero que la Empresa tiene en inmediaciones del Parque Cantarrana, en la localidad de Usme. Esta acción de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá hace…
Lee más

Cuatro firmas avanzan en la selección del contratista para la PTAR Canoas

Tras un minucioso proceso de revisión y evaluación de documentos, y con la “no objeción” del Banco Mundial, ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, a través la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), confirmó las cuatro empresas que participarán en la siguiente fase de selección del contratista para la PTAR Canoas. Este contrato, bajo la modalidad de Concesión de Derecho Privado, contempla la financiación, diseño, construcción, gestión social y ambiental, operación, mantenimiento y reversión de la planta, consolidándose como un paso fundamental en el compromiso con la recuperación ambiental del río Bogotá Este proceso, que se rige por la Regulación de Adquisiciones del Banco Mundial y…
Lee más
Cuatro firmas se postularon para construir y poner en funcionamiento la PTAR Canoas

Cuatro firmas se postularon para construir y poner en funcionamiento la PTAR Canoas

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá -ESP (EAAB-ESP) informa que superado el plazo establecido para la recepción de las propuestas interesadas en desarrollar todas las actividades necesarias para la construcción y operación de la PTAR CANOAS, se recibieron cuatro (4) solicitudes para ser precalificadas y continuar con el proceso. Tal y como se había reglado en el documento de precalificación, las empresas interesadas podían presentarse de manera individual o en asociación (APCA) a efectos de demostrar que cuentan con la capacidad técnica, jurídica y financiera para desarrollarel proyecto que permitirá tratar el 70% de las aguas residuales producidas…
Lee más