Reciclaje

Prado Veraniego le apuesta al reciclaje para transformar su barrio

Prado Veraniego le apuesta al reciclaje para transformar su barrio

Con bolsas, cajas y botellas en mano, la comunidad de Prado Veraniego se dio cita este martes 12 de agosto para participar en una jornada especial dedicada al reciclaje y al cuidado del espacio público. Bajo el lema “¡Veci, reciclar también transforma!”, vecinos de todas las edades se unieron en una actividad que busca generar conciencia sobre la correcta separación de residuos y el impacto positivo que esto puede tener en el barrio. La jornada, que se desarrolla entre las 9:00 de la mañana y el mediodía en la Carrera 53 # 128 A-51, no solo se centra en la…
Lee más
Suba celebrará el Día Mundial del Reciclaje

Suba celebrará el Día Mundial del Reciclaje

Este sábado 17 de mayo, la localidad de Suba se vestirá de verde para celebrar el Día Mundial del Reciclaje. La cita será en el salón comunal de Villa Elisa, desde las 9:30 de la mañana, con una jornada pensada para toda la familia. La iniciativa busca generar conciencia sobre la importancia de reciclar y cuidar el planeta desde lo cotidiano. La fecha, promovida por la UNESCO, invita a reflexionar sobre el manejo responsable de los residuos. En Suba, la celebración incluirá talleres prácticos, actividades educativas, juegos para niños y espacios para asumir compromisos ambientales, todo en un ambiente participativo…
Lee más
AMODEVI fortalece reciclaje puerta a puerta en Engativá

AMODEVI fortalece reciclaje puerta a puerta en Engativá

La representante legal de la Asociación AMODEVI, Diana Pérez, visitó los micrófonos de Su Alternativa para hablar sobre el piloto de reciclaje que adelantan en la localidad de Engativá. Se trata de un modelo puerta a puerta que ha tenido gran acogida entre los vecinos, gracias a su enfoque pedagógico y a la articulación con las Juntas de Acción Comunal. Diana explicó que el proyecto cuenta con el respaldo de la Unidad Administrativa de Servicios Públicos, y que aunque los recursos aún son limitados, ya operan en cinco barrios de la localidad. El objetivo es llegar a 5.000 usuarios activos…
Lee más
Eco-Ora fortalece rutas de reciclaje en Suba y lanza llamado a concejal por críticas al modelo

Eco-Ora fortalece rutas de reciclaje en Suba y lanza llamado a concejal por críticas al modelo

En medio del proceso de expansión del nuevo modelo de reciclaje puerta a puerta en la localidad de Suba, Alirio Morales, representante de la organización Eco-Ora, aseguró que la acogida por parte de la comunidad ha sido positiva. “La gente ya está entendiendo cómo funciona, nos está esperando los días que pasamos, y cada vez hay más compromiso con la separación adecuada de residuos”, comentó en entrevista con INCI Radio. Eco-Ora actualmente cubre sectores como La Gaitana, Villamaría, Aures 2, Prado de Santa Bárbara, Carolina, entre otros, y ya prepara su llegada a barrios como Lisboa, Sabana de Tibabuyes y…
Lee más
Eco-ora impulsa innovador proyecto de reciclaje puerta a puerta

Eco-ora impulsa innovador proyecto de reciclaje puerta a puerta

El barrio La Cañiza, ubicado en la localidad de Suba, se convierte en el escenario de una nueva iniciativa ambiental que busca transformar la gestión de residuos. Eco-ora, la Asociación Ecológica de Recicladores de Suba, ha lanzado un ambicioso proyecto de reciclaje puerta a puerta, cuyo objetivo es involucrar a los habitantes en la creación de un futuro más sostenible, a través de la correcta separación y disposición de residuos reciclables. Este proyecto innovador tiene como eje central la sensibilización comunitaria. A través de talleres educativos y jornadas informativas, se busca fomentar la cultura del reciclaje desde los hogares. Además,…
Lee más
Eco-ora lanza innovador programa de reciclaje puerta a puerta en Suba

Eco-ora lanza innovador programa de reciclaje puerta a puerta en Suba

Desde el barrio La Cañiza, en la localidad de Suba, Eco-ora, la Asociación Ecológica de Recicladores de Suba, presenta su nuevo proyecto de sensibilización y reciclaje puerta a puerta. Esta iniciativa, que busca transformar la forma en que los habitantes manejan los residuos, cuenta con la dirección de Alirio Morales, quien, con 12 años de experiencia en el sector, lidera la organización. Según Morales, este no será un programa piloto, sino un esfuerzo continuo para mejorar el servicio de reciclaje en la localidad. El objetivo de este programa es ofrecer a los usuarios un servicio directo de reciclaje en sus…
Lee más
RAP-E: Intercambio de reciclaje por alimentos frescos en Suba

RAP-E: Intercambio de reciclaje por alimentos frescos en Suba

La Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) Región Central, en alianza con la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) y la Asociación de Recicladores ARCA de Cajicá, invita a todos los habitantes de Bogotá a participar en la próxima jornada de Cambio Verde. Este evento se llevará a cabo el sábado 19 de octubre en el Colegio Virginia Gutiérrez de Pineda, ubicado en la localidad de Suba, a partir de las 9:00 de la mañana. En el marco del mes dedicado a la Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos, la jornada de Cambio Verde representa una valiosa oportunidad…
Lee más
Suba fortalece el reciclaje con reactivación de mesa de trabajo

Suba fortalece el reciclaje con reactivación de mesa de trabajo

La Alcaldía Local de Suba le apuesta al fortalecimiento del reciclaje en la localidad con la reactivación de la Mesa de Recicladores, una iniciativa que busca articular esfuerzos con las más de 30 organizaciones y recicladores de oficio que operan en la zona 11 de Bogotá. Este espacio de diálogo se da en el marco de la construcción del Plan de Desarrollo Local, con especial énfasis en la separación en la fuente y el aprovechamiento de residuos. Con la participación de líderes y representantes del gremio de recicladores, se llevó a cabo una Mesa de Escucha con el objetivo de…
Lee más
Conoce a Luis Romero, líder que lucha para que a los Bogotanos se nos cobre lo justo por los desechos

Conoce a Luis Romero, líder que lucha para que a los Bogotanos se nos cobre lo justo por los desechos

Luis Romero, líder de los recicladores de Bogotá con más de 20 años de experiencia en esta labor, alza la voz para exigir una mayor atención a las necesidades de la población recicladora de la capital. En una entrevista concedida a Suba Alternativa, Romero expuso la importancia de uniformar, organizar y carnetizar a los recicladores para garantizarles mejores condiciones laborales y reconocimiento social. Durante la entrevista, Romero destacó las victorias jurídicas y personales que ha logrado la comunidad recicladora, pero también reconoció las dificultades que enfrentan a diario en su interacción con las entidades públicas. El líder reciclador aboga por…
Lee más
14 de octubre Día Internacional de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEE

14 de octubre Día Internacional de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEE

En el marco del Día Internacional de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos que se celebra a nivel mundial este viernes 14 de octubre, Red Verde, el primer programa posconsumo de electrodomésticos en Colombia, se prepara para realizar jornadas de recolección de dichos aparatos en 10 departamentos del país, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. Esta actividad, hecha en coordinación con las entidades territoriales y Corporaciones Autónomas Regionales del país y con el apoyo de mabe, busca recolectar más de 250 toneladas de residuos en lo que queda del 2022. Esta iniciativa que se ha venido liderando…
Lee más