Salud

Secretaría de Salud confirma dos casos de viruela símica en Bogotá

Secretaría de Salud confirma dos casos de viruela símica en Bogotá

La Secretaría de Salud comunicó que, de acuerdo al Instituto Nacional de Salud (INS), se confirmó la identificación de dos casos de viruela símica (o viruela del mono) en dos hombres entre 28 y 45 años residentes en la ciudad de Bogotá, quienes viajaron a Europa en el último mes. El primer caso inició síntomas el pasado 30 de mayo, con dolor muscular y erupción cutánea de color rosáceo en cara y plantas de los pies, tipo maculopapular y con pústulas. En cuanto al segundo caso, inició síntomas el pasado 31 de mayo con dolor de cabeza y muscular, cansancio y…
Lee más
Suba, en la mira de la salud por el COVID 19

Suba, en la mira de la salud por el COVID 19

El médico Sergio Perdomo, aseguró hoy en entrevista con Suba Alternativa, que el Hospital Universitario Nacional de Colombia junto con la Clínica Colsánitas, están realizando un importante estudio acerca de la Vacuna Solidaria contra el Covid-19, con el apoyo financiero de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para ese efecto también es importante dar a conocer la nueva modalidad de vacunas que se van a establecer a partir de la primera quincena de agosto de este año. “Las personas deben ser mayores de 18 años y no haber sido vacunadas contra el COVID-19, o por lo menos que apenas…
Lee más
Este viernes 24 de junio habrá jornada gratuita de salud en Engativá

Este viernes 24 de junio habrá jornada gratuita de salud en Engativá

La Subred Integrada de Servicios de Salud Norte llevará a cabo una jornada gratuita de salud para la comunidad de la localidad de Engativá, en el Centro de Salud Emaús (calle 64C # 121-76), de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., y también se hará visita puerta a puerta para ofrecer los siguientes servicios: Valoración médica.Vacunación esquema regular, COVID-19 e influenza.Vacunación canina y felina.Identificación de necesidades en salud de personas gestantes, menores de 5 años, personas con enfermedades crónicas.Aseguramiento en salud.Cuídate y sé feliz.En territorio.Tamizaje COVID-19.Ruta cardio, taller de crónicos.Cuéntanos Bogotá.Intersectorialidad /CIO.Afiliación a Capital Salud, entre otras actividades.  En el siguiente trino, encontrarás información…
Lee más
Distrito abre convocatoria para financiar proyectos que le apuesten a mejorar la salud de los bogotanos

Distrito abre convocatoria para financiar proyectos que le apuesten a mejorar la salud de los bogotanos

Con el fin de conformar un banco de proyectos de investigación aplicada, desarrollo tecnológico e innovación que contribuyan a la solución de problemas o necesidades reales en salud, la Secretaría Distrital de Salud y la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología abren la convocatoria “Investigación e innovación para dar solución a los retos en salud 2022”. La convocatoria estará dirigida a alianzas estratégicas que estén conformadas por los grupos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación adscritos a instituciones localizadas en el Distrito Capital, categorizados como A1 y A en la convocatoria 894 de 2021 del…
Lee más
Distrito monitorea posibles afectaciones en la calidad del aire por llegada del polvo del Sahara

Distrito monitorea posibles afectaciones en la calidad del aire por llegada del polvo del Sahara

La Secretaría de Ambiente, desde el pasado fin de semana, ha venido realizando una especial vigilancia y seguimiento a la pluma de material particulado que está llegando al país proveniente del desierto del Sahara, en África. "Tenemos en Bogotá el fenómeno que conocemos como las arenas del Sahara. Los equipos de monitoreo de calidad del aire de la ciudad han empezado a sentir la llegada de ese material particulado que viene precisamente desde África, desde el desierto del Sahara y que arrastra con el material particulado producto de fenómenos meteorológicos y de arenas en ese punto del planeta. No tenemos…
Lee más
La Cámara de Comercio de Bogotá lanza el Programa de transformación digital del sector salud para Bogotá y la Región

La Cámara de Comercio de Bogotá lanza el Programa de transformación digital del sector salud para Bogotá y la Región

Como parte de los esfuerzos para continuar apoyando la consolidación de la reactivación económica en las empresas, la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) lanza el Programa de transformación digital en el sector salud, una estrategia que busca fortalecer la madurez tecnológica de las empresas prestadoras de servicios de salud y abrir un espacio para aquellas plataformas tecnológicas que buscan dar a conocer sus productos. A través del programa, los empresarios y las empresarias innovarán en el proceso de prestación del servicio de salud, contribuyendo al fortalecimiento de la calidad en la asistencia de sus pacientes. El programa dirigido a…
Lee más
Se levanta medida transitoria de pico y placa para el talento humano en salud

Se levanta medida transitoria de pico y placa para el talento humano en salud

Las secretarías de Salud y Movilidad recuerdan que desde mayo de 2022 se levanta la medida transitoria de Pico y Placa para el talento humano en salud, la cual operaba en Bogotá desde el pasado 21 de septiembre, en relación a la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19.  La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) se permite informar que: Los vehículos particulares pertenecientes al talento humano en salud continuarán exceptuados del Pico y Placa en Bogotá, mientras entra en vigencia el decreto Distrital que modifica la norma.Esta excepción puede ser consultada en la plataforma SIMUR, ingresando la placa del vehículo, en el…
Lee más
En Suba, búsqueda casa a casa de menores de seis años sin esquema completo de vacunación

En Suba, búsqueda casa a casa de menores de seis años sin esquema completo de vacunación

En Suba Alternativa personal de la Sub Red Norte anunció el monitoreo rápido de coberturas de vacunación que se realizará en la localidad especialmente los días 7 y 9 de mayo desde las 7:00 am. Ángela Villegas, médica epidemióloga, Adriana Rodríguez, líder de Covid y Karen Rincón, líder y jefe del programa dijeron que lo que se va a hacer es una verificación de la situación de vacunación del programa permanente y la búsqueda de personas susceptibles de 0 a seis años para que completen sus esquemas. Este trabajo que van a hacer al menos 50 profesionales de la salud…
Lee más
Sin bajar la guardia, en Bogotá ya no es obligatorio el uso del tapabocas

Sin bajar la guardia, en Bogotá ya no es obligatorio el uso del tapabocas

La Secretaría Distrital de Salud agradece el compromiso de la ciudadanía con el autocuidado y la vacunación como principales herramientas para reducir la velocidad de contagio y severidad del Covid-19. La responsabilidad ciudadana permite que ahora no sea obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá. La pandemia le dejó grandes aprendizajes a la ciudadanía, uno de ellos es implementar el uso del tapabocas y el lavado de manos, no solo para evitar el contagio del Covid-19, sino para reducir el riesgo de sufrir otro tipo de enfermedades. El uso del tapabocas deberá seguir siendo obligatorio en el transporte público, así…
Lee más
Estos son los centros comerciales en Suba donde se vacuna a niñas y niños contra varias enfermedades

Estos son los centros comerciales en Suba donde se vacuna a niñas y niños contra varias enfermedades

Con el ánimo de proteger la salud de todas las niñas, niños y adolescentes en Bogotá, la Secretaría de Salud en conjunto con las secretarías de Educación e Integración social, unieron esfuerzos para habilitar más de 300 puntos de vacunación, contra más de 10 enfermedades prevenibles mediante este método, como la difteria, paperas, fiebre amarilla, sarampión, COVID-19, y entre los que se destacan varios centros comerciales que estarán prestando este servicio gratuito hasta el 30 de abril. ¿Centros comerciales donde hay vacunas para niñas y niños? De esta manera, madres, padres y/o cuidadores de la niñez en Bogotá pueden acercarse…
Lee más