Salud

Gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz hace un llamado a tomar medidas de prevención contra el Dengue

Gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz hace un llamado a tomar medidas de prevención contra el Dengue

 Desde el hospital Federico Lleras Acosta, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, junto al gerente del hospital y la secretaria de Salud departamental, hizo un llamado a los tolimenses para prevenir juntos la propagación del dengue. "Queremos hacer un llamado a toda la comunidad tolimense para que se tomen todas las medidas en materia de prevención pero también queremos contarles que estamos estableciendo las medidas para poder atender a todas las personas víctimas del dengue. Por otra parte quiero decirles que vamos a trabajar en un tema de capacitación, un llamado a los alcaldes de todo el departamento del Tolima…
Lee más
Secretaría de Salud de Boyacá entrega parte de tranquilidad frente a nueva variante del COVID-19

Secretaría de Salud de Boyacá entrega parte de tranquilidad frente a nueva variante del COVID-19

Ante la alerta generada por el incremento de casos de COVID-19 en Colombia y el registro de la nueva variante JN.1 en el país, el gobierno Boyacá Grande da un parte de tranquilidad a los boyacenses. Óscar Jiménez Espinosa, secretario de Salud de Boyacá, recalcó que las acciones emprendidas en el pasado siguen siendo efectivas en el presente e instó a los boyacenses a retomar las medidas de autocuidado para prevenir el contagio. “Debemos lavarnos las manos constantemente, reanudar el uso de tapabocas, evitar la interacción social cuando tengamos síntomas de enfermedades respiratorias y consultar los servicios de salud solo…
Lee más
Neidy Adriana Tinjacá Rueda asumió la cartera de Salud de Cundinamarca

Neidy Adriana Tinjacá Rueda asumió la cartera de Salud de Cundinamarca

Con más de 15 años al servicio de la salud del departamento y una amplia experiencia en temas relacionados con administración, contratación y defensa jurídica en el sector salud, Neidy Adriana Tinjacá fue nombrada por el Gobernador Jorge Emilio Rey como secretaria de Salud de Cundinamarca para el periodo 2024-2027. La funcionaria cuenta con estudios de Bacteriología (U Javeriana) y Derecho (U Católica) y es especialista en Gerencia Hospitalaria (U Javeriana) y contratación Estatal (U Externado), magister en administración en Salud (U Rosario) y candidata a Magister en Derecho del Estado (U Externado). La nueva secretaria de Salud departamental se desempeñó…
Lee más
Boyacá tiene Sistema General en Trauma

Boyacá tiene Sistema General en Trauma

El evento de lanzamiento del Sistema General en Trauma contó con la presencia de representantes gubernamentales, instituciones prestadoras de servicios, entidades promotoras de salud, organismos de socorro, y personal médico y paramédico. Así Boyacá marca un hito fundamental para mejorar la atención en situaciones de trauma, según Lyda Marcela Pérez Ramírez, secretaría de Salud del Gobierno Boyacá Avanza. La implementación del Sistema es realizada por instituciones prestadoras de servicios de salud, entes territoriales municipales y prestadoras de servicios de salud públicos y privados con servicios de transporte asistencial básico y medicalizado, urgencias, quirúrgicos e internación; además participan grupos de atención…
Lee más
Con la inauguración de su moderna ESE empieza una nueva era para la salud de Ventaquemada

Con la inauguración de su moderna ESE empieza una nueva era para la salud de Ventaquemada

La comunidad de Ventaquemada recibió con alegría la infraestructura destinada al funcionamiento de la ESE local, construida con aportes del Ministerio de Salud y Protección Social y la Gobernación de Boyacá. Allí la secretaría de Salud de Boyacá, Lyda Marcela Pérez Ramírez, expresó su complacencia, destacando la importancia de cada inversión realizada en el Municipio para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y usuarios de los servicios de Salud de la ESE. Pérez Ramírez elogió además, la inversión de más de $236 millones de pesos por parte de la administración de Ramiro Barragán, destinados a la correspondiente dotación…
Lee más
<strong>Distrito entrega reconocimientos a 24 organizaciones de emprendimientos venezolanos</strong>

Distrito entrega reconocimientos a 24 organizaciones de emprendimientos venezolanos

Las hallacas, las arepas, el pabellón criollo, el pan de jamón y muchos más platos a degustar se ofrecieron en el segundo Festival Panas y Parces que se desarrolló en la plazoleta externa del Centro Comercial Ciudad Tunal. La actividad promovió el reconocimiento de las expresiones organizativas que trabajan en favor de la población refugiada, migrante y retornada proveniente de Venezuela. Margarita Barraquer, secretaria de Integración Social aseguró: "Este es un encuentro de colombianos y venezolanos por la construcción de un nuevo país, desde la Secretaría de  Integración Social venimos trabajando con las organizaciones formales y no formales de vecinos…
Lee más
Este fin de semana realizarán vacunación antirrábica en Suba

Este fin de semana realizarán vacunación antirrábica en Suba

Al ser la rabia una enfermedad que afecta a los perros y gatos y puede llegar a ser mortal, puesto que, y de acuerdo a los expertos es de tipo zoonótico, es decir, trasferible a los seres humanos, la Secretaría de Salud, estará realizando una jornada de vacunación gratuita por toda Bogotá. “Sabemos que las mascotas hoy en día hacen parte importante de nuestra familia, por eso por el bien de ellas toca mantenerle al día todo su esquema de vacunas, puesto que vacunar es cuidar” aseguró el veterinario y zootecnista Juan Sebastián Montaño Velandia a Suba Alternativa. Esta jornada…
Lee más
Distrito y Nación definen hoja de ruta para garantizar derechos de los Embera

Distrito y Nación definen hoja de ruta para garantizar derechos de los Embera

Los gobiernos nacional y distrital se reunieron hoy en el Puesto de Mando Unificado (PMU) conjunto para coordinarse y completar las acciones de emergencia en la atención de la comunidad Embera asentada en Bogotá. “Cuando las diferencias se solucionan a través del dialogo y la escucha, se logran mejores resultados. Quiero contarle a la ciudadanía que hemos llegado a varios acuerdos para poder seguir garantizando los derechos de la comunidad Embera en Bogotá”, dijo la alcaldesa mayor (e) de Bogotá, Edna Bonilla Sebá. El Distrito y el Gobierno Nacional acordaron los mecanismos para poder seguir garantizando los derechos de la…
Lee más
“Necesitamos un nuevo enfoque para enfrentar la crisis en salud mental”: Celio Nieves Herrera

“Necesitamos un nuevo enfoque para enfrentar la crisis en salud mental”: Celio Nieves Herrera

El pasado 10 de octubre, conmemoramos el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida para fomentar el compromiso mundial, sensibilizar sobre los problemas de salud mental y movilizar esfuerzos en apoyo a la misma, la reducción de la discriminación y el bienestar de la población. El concejal Celio Nieves Herrera hace un llamado a las autoridades de salud para cambiar el enfoque de atención para enfrentar las preocupantes cifras de trastornos de salud mental. Es necesario pasar de un enfoque centrado en el trastorno a uno que tenga en su epicentro los aspectos individuales y sociales que interactúan.…
Lee más
Semana PYBA, una década de acciones de cultura ciudadana por los animales

Semana PYBA, una década de acciones de cultura ciudadana por los animales

Como en cada año desde hace una década se lleva a cabo la Semana Distrital de Protección y Bienestar Animal, una de las iniciativas más importantes en la Capital para sensibilizar a la ciudadanía sobre el cuidado de la fauna, reivindicar su derecho a habitar armónicamente el territorio y visibilizar las acciones que desde diferentes sectores se realizan por su bienestar. La Semana PYBA 2022 propuso nuevos hábitos por los animales Con este objetivo, liderada por el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), en conjunto con las localidades de la ciudad, algunas entidades distritales, la academia y varias…
Lee más