Cundinamarca

La CAR presentará su balance de gestión 2024 en audiencia pública este 9 de abril

La CAR presentará su balance de gestión 2024 en audiencia pública este 9 de abril

Este 9 de abril, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) llevará a cabo su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, en la cual presentará el balance de su gestión durante el 2024. En este espacio, se socializarán los avances y resultados alcanzados en el marco del Plan de Acción Cuatrienal (PAC) 2024-2027, que guía la gestión ambiental en la región. La cita será a las 8:00 a. m. en el Centro Comercial Portal Turístico de Ubaté, y también se podrá seguir de manera virtual a través del canal de YouTube de la CAR. Durante la jornada, se tratarán temas…
Lee más
Cota prioriza la movilidad: Nueva restricción vehicular busca descongestionar la vía Cota-Suba

Cota prioriza la movilidad: Nueva restricción vehicular busca descongestionar la vía Cota-Suba

Con el objetivo primordial de optimizar la movilidad y asegurar un flujo vehicular más ágil para los numerosos ciudadanos que transitan diariamente entre Cota y Suba, la Alcaldía de Cota ha oficializado el Decreto 032 de 2025. Esta nueva normativa establece una restricción vehicular para camiones de carga pesada, específicamente aquellos con un peso superior a las 8.5 toneladas, a partir de hoy, 1 de abril. La medida establece horarios de restricción de lunes a viernes entre las 6:00 a.m. y las 8:00 a.m., y nuevamente entre las 2:00 p.m. y las 4:00 p.m. Adicionalmente, se implementará una restricción los…
Lee más
CAR refuerza control a explotación minera en cuenca alta del río Bogotá

CAR refuerza control a explotación minera en cuenca alta del río Bogotá

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR sigue fortaleciendo las acciones de vigilancia y control sobre las actividades de minería que se desarrollan en la cuenca alta del río Bogotá, gracias a las cuales en las últimas horas se logró poner freno a una explotación ilegal de carbón mineral en la vereda Barrancas, del municipio de Suesca. Técnicos de la dirección regional Almeidas y Guatavita, de la CAR, adelantaron el operativo en el cual se pudo establecer que la mina si bien no está ubicada en zonas de páramo, si presenta varias inconsistencias, principalmente la operación sin título minero…
Lee más
Conductor de aplicación secuestrado en Bilbao y abandonado en la vía Cota-Suba

Conductor de aplicación secuestrado en Bilbao y abandonado en la vía Cota-Suba

Un conductor de 68 años que trabaja para una aplicación de transporte fue víctima de un secuestro que se extendió desde la medianoche del pasado sábado hasta la madrugada de este lunes, cuando fue hallado amordazado de pies y manos en la vía que conecta Cota y Suba. Según el relato de sus familiares, el conductor tomó una carrera desde el barrio El Cortijo, en la localidad de Engativá, y desde ese momento se perdió su rastro. Durante la noche del domingo, sus seres queridos lo buscaron intensamente en la localidad de Suba, especialmente en el barrio Bilbao, tras recibir…
Lee más
Hallazgo macabro vía Siberia-Funza: encuentran cuerpo embolsado con signos de violencia

Hallazgo macabro vía Siberia-Funza: encuentran cuerpo embolsado con signos de violencia

En horas de la mañana de este sábado 29 de marzo, transeúntes de la vía Siberia-Funza alertaron sobre el hallazgo de un cuerpo desmembrado sobre la calle 80 saliendo de Bogotá. Según el testimonio de una mujer el hallazgo se produjo en horas de la mañana cuando se dirigía a trabajar: "Yo iba pasando y vi la bolsa, peor me llamó la atención y frené ahí mismo, me bajé a mirar y llegó un ciclista y me dijo que era una persona". Tras descubrir el cadáver, los transeúntes de la zona alertaron a las autoridades sobre el macabro hallazgo. "Fue…
Lee más
Empresas Públicas de Cundinamarca lleva agua de calidad a más de 800 comunidades rurales 

Empresas Públicas de Cundinamarca lleva agua de calidad a más de 800 comunidades rurales 

Con 330.978 hectáreas de páramos y 386.000 de ecosistemas hídricos, Cundinamarca es una de las regiones más ricas en agua del país. Su gestión eficiente es clave para garantizar el recurso a largo plazo. En el marco del Día Mundial del Agua (22 de marzo), EPC se destaca con obras y acciones concretas que mejoran la salud pública, al tiempo que impulsan la educación, la economía local y la protección ambiental. Resultados que hablan El programa Alcantarillado al Campo ha beneficiado a 6.952 habitantes en 24 municipios, fortaleciendo 28 sistemas de alcantarillado rural. Su meta es alcanzar una cobertura del…
Lee más
CAR y Corpoguavio se unen por la seguridad hídrica del centro del país

CAR y Corpoguavio se unen por la seguridad hídrica del centro del país

CAR y Corpoguavio se unen por la seguridad hídrica del centro del país. En una jornada desarrollada en la reserva El Palmar, ubicada en el Parque Nacional Natural Chingaza, los directores de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), Alfred Ballesteros y la Corporación Autónoma Regional del Guavio (Corpoguavio), Marco Urquijo, anunciaron la ejecución de dos convenios clave para la conservación del agua y la protección de ecosistemas estratégicos en la región. El anuncio se realizó en el marco de un recorrido por las cascadas y fuentes hídricas que discurren por la zona, en donde ambas entidades destacaron la importancia…
Lee más
La CAR inició proceso sancionatorio por la tala de más de 300 árboles en una zona donde pretendían hacer un cultivo en Nariño, Cundinamarca

La CAR inició proceso sancionatorio por la tala de más de 300 árboles en una zona donde pretendían hacer un cultivo en Nariño, Cundinamarca

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) logró una nueva acción de autoridad ambiental gracias a la denuncia de la comunidad de la vereda Busca Vidas en el municipio de Nariño, Cundinamarca, que advertía de una tala indiscriminada de árboles que se estaba produciendo en un lote, aparentemente para hacer un cultivo. El predio habría sido arrendado a un particular, quien, sin los permisos respectivos y con el fin de limpiar el lote para realizar su actividad económica, atentó contra los recursos naturales afectando la flora y el agua. Profesionales de la Dirección Regional Alto Magdalena atendieron el llamado y…
Lee más
Cundinamarca avanza en el mejoramiento de escenarios deportivos

Cundinamarca avanza en el mejoramiento de escenarios deportivos

Cundinamarca continúa avanzando en la renovación y mejora de sus escenarios deportivos, buscando consolidarse como un referente en el deporte de alto rendimiento en Colombia. El gobernador Jorge Rey Ángel destacó que, entre las acciones más urgentes, se encuentra el cambio de placas polideportivas, la construcción de graderías y baterías sanitarias, así como el mejoramiento de estructuras metálicas y cubiertas. Este esfuerzo se realiza con el objetivo de ofrecer espacios adecuados para el desarrollo deportivo a todos los cundinamarqueses. Rey Ángel también hizo un llamado a la ministra de Deporte, Patricia Duque Cruz, para que se vincule financieramente al proyecto,…
Lee más
CAR y PNUD lanzan estrategia para la seguridad hídrica en el Día Mundial del Agua

CAR y PNUD lanzan estrategia para la seguridad hídrica en el Día Mundial del Agua

En el marco del Día Mundial del Agua, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron la estrategia Entornos Sostenibles para la Seguridad Hídrica y la Gobernanza del Agua, un proyecto que fortalecerá la conservación de ecosistemas y mejorará la gestión del recurso hídrico en 62 municipios focalizados de Cundinamarca. La estrategia busca fortalecer la gobernanza del agua, restaurar ecosistemas estratégicos y mejorar la resiliencia climática en territorios con alta vulnerabilidad hídrica. Durante el lanzamiento, se destacó la importancia de la participación de las comunidades en este proceso, reafirmando…
Lee más