Cundinamarca

Cota se viste de bambuco: Tercer Festival Nacional celebra la tradición colombiana

Cota se viste de bambuco: Tercer Festival Nacional celebra la tradición colombiana

Este domingo, el municipio de Cota será escenario del Tercer Festival Nacional Bambuco Colombiano, un evento que busca exaltar la riqueza cultural del país a través de la música y la danza. Liliana Murcia, directora de la Fundación Artística Colombia Viva y Tradición, destacó la importancia de esta celebración: "Es un reto organizar estos festivales, pero gracias al apoyo de la comunidad y de varias entidades hemos llegado a la tercera edición. Este año ya contamos con 75 agrupaciones inscritas y seguimos recibiendo más solicitudes", afirmó. Liliana Murcia resaltó que el evento ha ganado reconocimiento no solo en Cota sino…
Lee más
Con una inversión de $18.000 millones, 960 estudiantes de Sutatausa estrenarán colegio moderno y equipado

Con una inversión de $18.000 millones, 960 estudiantes de Sutatausa estrenarán colegio moderno y equipado

Con una inversión de $18.000 millones, 960 estudiantes de Sutatausa estrenarán colegio moderno y equipado. “Son recursos 100% del departamento. Es una gran noticia para la provincia de Ubaté, para el municipio de Sutatausa, y especialmente para los niños y jóvenes que tendrán una mega infraestructura lista en donde recibirán una educación de calidad”, dijo Yesenia Herreño, gerente del Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca, ICCU. El proceso, identificado en la plataforma Secop como ICCU-LP-004 de 2025, se ejecutará en dos fases: la primera, de elaboración y diseños, y la segunda, construcción de la obra civil. Los recursos, se…
Lee más
Cundinamarca impulsa la movilidad rural con más de 260 placa huellas en construcción 

Cundinamarca impulsa la movilidad rural con más de 260 placa huellas en construcción 

 Según el reporte más reciente, ya hay avances en la construcción de 265 placa huellas en zonas rurales, una estrategia que fortalece la conectividad y el desarrollo comunitario. Esto es posible gracias a la alianza del Instituto Departamental de Acción Comunal y Capital Social (IDACO) con las juntas de acción comunal y los municipios. Con una inversión de 55 millones de pesos por cada placa huella, el programa busca optimizar los recursos, dinamizar la economía local y empoderar a las comunidades en el desarrollo de su territorio. “El trabajo articulado con nuestras Juntas de Acción Comunal es clave para el…
Lee más
CAR activa línea de atención telefónica 24/7 para rescate y protección de fauna silvestre en el Territorio

CAR activa línea de atención telefónica 24/7 para rescate y protección de fauna silvestre en el Territorio

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) da un paso histórico en la protección de la biodiversidad con el lanzamiento de su primera línea telefónica exclusiva para la atención de fauna silvestre.Este hito marca un avance significativo en la respuesta a emergencias que involucren animales en peligro, promoviendo el rescate, la rehabilitación y la conservación de las especies silvestres en el territorio. A partir de hoy, cualquier ciudadano podrá comunicarse al 316 524 4031, un número que funcionará las 24 horas del día, los 7 días de la semana, garantizando atención inmediata y especializada para casos de fauna en riesgo.…
Lee más
Dos en uno; la CAR sanciona tala ilegal de madera que se usaba para producir carbón vegetal en Suesca

Dos en uno; la CAR sanciona tala ilegal de madera que se usaba para producir carbón vegetal en Suesca

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR puso freno a infractores durante un operativo de seguimiento y control que realizó en la vereda Barrancas del municipio Suesca - Cundinamarca. A través de la Dirección Regional Almeidas y Guatavita, la autoridad ambiental impuso dos medidas preventivas en el mismo predio por sendas infracciones ambientales. Inicialmente, profesionales de dicha dirección evidenciaron dos áreas de transformación de carbón vegetal, actividad que se desarrollaba de manera ilegal, generando afectación en el recurso suelo por la pérdida y degradación de este, comprometiendo su integridad física y capacidad productora en un área aproximada de 50 metros…
Lee más
Gobernación de Cundinamarca entrega kits agrícolas a productores afectados por el fenómeno de El Niño 

Gobernación de Cundinamarca entrega kits agrícolas a productores afectados por el fenómeno de El Niño 

Cada beneficiario recibe un kit agrícola completo, “compuesto por elementos esenciales para el desarrollo de sus actividades, como: tanque de almacenamiento, rollo de manguera, fumigadora, fertilizantes, carretilla, machete, entre otros”, asegura Mauricio Cruz, jefe de la Oficina Asesora para la Gestión de la Información Agropecuaria. Gracias a los Kits, los productores estarán en capacidad de mejorar sus cultivos y hacer frente a las afectaciones provocadas por la sequía y la escasez de recursos hídricos. En esta primera fase se han beneficiado más de 120 cundinamarqueses de los municipios de Nocaima (28), San Francisco (32), Útica (32) y Quebradanegra (32), quienes…
Lee más
50.000 adolescentes de Cundinamarca fortalecerán sus habilidades a través del campismo

50.000 adolescentes de Cundinamarca fortalecerán sus habilidades a través del campismo

La Gobernación de Cundinamarca, en conjunto con líderes campistas conocidos como “árboles mayores”, ha estructurado ‘Exploradores, una experiencia inolvidable’, una iniciativa que brindará experiencias formativas y recreativas a los adolescentes del departamento. “Estos espacios no solo son una aventura, sino una oportunidad para que nuestros jóvenes descubran su potencial, fortalezcan valores y transformen sus vidas desde los campamentos juveniles”, afirmó el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel. El programa se desarrollará a través de campamentos con talleres temáticos divididos en cinco estrategias clave: ·       Vigías de la salud: promoción de hábitos saludables y bienestar. ·       Pioneros de gestión del…
Lee más
Gobernador Jorge Rey reafirma compromiso con la concertación en la protección ambiental de la Sabana de Bogotá

Gobernador Jorge Rey reafirma compromiso con la concertación en la protección ambiental de la Sabana de Bogotá

El Gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, reiteró su compromiso con un modelo de desarrollo ambientalmente sostenible para la Sabana de Bogotá, tras la reciente decisión del tribunal de suspender el trámite de los lineamientos del Ministerio de Ambiente. En su intervención, Rey aseguró que, junto con los alcaldes y alcaldesas de la región, trabajarán activamente en la formulación de propuestas que garanticen la preservación de los recursos naturales, la ordenación del territorio en torno al agua y la seguridad alimentaria para las futuras generaciones. El mandatario destacó que, en medio del proceso, es esencial encontrar un equilibrio entre el desarrollo…
Lee más
Monitoreo con inteligencia artificial para proteger el Río Bogotá, la apuesta de la CAR y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea

Monitoreo con inteligencia artificial para proteger el Río Bogotá, la apuesta de la CAR y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), junto con la Agencia de Cooperación Internacional de Corea, realizó la socialización de la fase de estudio de factibilidad del proyecto de tele monitoreo a través de inteligencia artificial en el Río Bogotá, que contempla recursos del orden de los 18 millones de dólares, encaminado a gestionar de manera más eficiente los factores de contaminación del principal afluente del centro del país. En desarrollo de la presentación, que contó con la participación de representantes de la mencionada agencia coreana y el equipo de la CAR, en cabeza de su director encargado Carlos Rodríguez,…
Lee más
Simijaca recibe recursos clave para impulsar el sector ganadero 

Simijaca recibe recursos clave para impulsar el sector ganadero 

Simijaca recibe recursos clave para impulsar el sector ganadero. La Secretaría del Agrocampesinado avanza en la implementación de la meta 16 del Plan de Desarrollo Departamental, enfocada en la creación de bancos de forrajes para mejorar la alimentación del ganado y la productividad lechera en Cundinamarca. Como parte de esta estrategia, se realizó la entrega de maquinaria especializada para mejorar los procesos de almacenamiento y conservación del forraje. Entre los equipos entregados se destaca una Silopack, herramienta clave para la producción eficiente de silo y alimentación estratégica del ganado. “En el municipio de Simijaca, en el predio Petar, llevamos a…
Lee más