Economía

Colombia se une al Banco de Desarrollo de los BRICS tras gira de Petro por China

Colombia se une al Banco de Desarrollo de los BRICS tras gira de Petro por China

Colombia ha marcado un hito trascendental en su política exterior y económica al ser aceptada oficialmente como miembro prestatario del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), la institución financiera multilateral del influyente grupo BRICS, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Esta adhesión, de profundo significado estratégico, abre un nuevo capítulo en la búsqueda de financiación para proyectos de gran envergadura y sostenibles en el país, diversificando las fuentes tradicionales de crédito y abriendo puertas a nuevas oportunidades de cooperación global. Fruto del Viaje a China: Colombia se Suma al NDB y la Ruta de la Seda Este logro, largamente…
Lee más
ADRES enfrenta el desafío de la accidentalidad vial y el SOAT.

ADRES enfrenta el desafío de la accidentalidad vial y el SOAT.

Las alarmas se han encendido en las finanzas del sector salud en Colombia. La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) ha revelado cifras preocupantes: los pagos por atención a víctimas de accidentes de tránsito, donde los vehículos involucrados no están identificados o carecen del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), se han triplicado durante los primeros cuatro meses de este año, en comparación con el mismo periodo de 2024. Esta escalada en los costos representa un desafío significativo para la sostenibilidad de los recursos destinados a la salud pública. Según el informe…
Lee más
Mayo cierra en 0,32%, el nivel más bajo en dos años. Inflación en Colombia sigue en desaceleración

Mayo cierra en 0,32%, el nivel más bajo en dos años. Inflación en Colombia sigue en desaceleración

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) ha revelado que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Colombia continuó su tendencia a la baja durante mayo de 2025. La inflación mensual cerró en 0,32%, marcando un descenso significativo en comparación con meses y años anteriores. Este dato, que se ubica por debajo de las expectativas de muchos analistas, consolida un panorama de desaceleración de los precios que podría traer alivio a los hogares colombianos. El acumulado del año corrido (enero a mayo) se situó en 3,63%, mientras que la variación anual (mayo de 2024 a mayo de 2025) alcanzó…
Lee más
Ecopetrol afianza su perfil crediticio con S&P

Ecopetrol afianza su perfil crediticio con S&P

En un anuncio que ha generado atención en los mercados financieros, la calificadora de riesgo Standard & Poor's Global Ratings (S&P Global Ratings) ha confirmado su calificación de crédito para el Grupo Ecopetrol en BB+, una calificación que refleja un sustancial riesgo crediticio pero con la capacidad de la empresa para responder a sus obligaciones a pesar de coyunturas adversas. Esta perspectiva se mantiene en línea con la calificación crediticia de Colombia. No obstante, la agencia también ha rebajado la calificación del perfil crediticio individual (SACP: Stand Alone Credit Profile) de la compañía de bbb- a bb+, una señal que…
Lee más
Colombia Alcanza Cifra Histórica: Desempleo en 8,8%, el Nivel Más Bajo en 24 Años para Abril

Colombia Alcanza Cifra Histórica: Desempleo en 8,8%, el Nivel Más Bajo en 24 Años para Abril

El mercado laboral en Colombia celebra una noticia sin precedentes. Para abril de 2025, la tasa de desocupación en el país se ubicó en un notable 8,8%, marcando un descenso significativo frente al 10,6% registrado en el mismo mes de 2024. Esta cifra no solo representa una caída de 1,8 puntos porcentuales en un año, sino que también es la tasa más baja para el mes de abril desde 2001, un logro calificado como histórico por las autoridades. La directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Piedad Urdinola, resaltó la magnitud de este resultado. “Es la primera vez desde…
Lee más
Colombia Invierte en Conocimiento: Histórico Refuerzo a la Educación Superior Pública

Colombia Invierte en Conocimiento: Histórico Refuerzo a la Educación Superior Pública

En un hito histórico para la educación superior pública en Colombia, el presidente Gustavo Petro Urrego, en una reunión trascendental con los rectores de las 67 Instituciones de Educación Superior (IES) públicas del país, anunció la armonización de la Política de Gratuidad 'Puedo Estudiar'. Esta decisión, que implica una reestructuración profunda en el financiamiento de la educación superior, busca garantizar la permanencia y el crecimiento sostenido de las IES públicas. Con ella, se consolida la educación como un derecho fundamental y no un privilegio. La medida central de este anuncio es el traslado de 2.14 billones de pesos al presupuesto…
Lee más
Petro Defiende Reforma a la Salud: «No Hay Más Camino» Ante Aval Fiscal de Hacienda

Petro Defiende Reforma a la Salud: «No Hay Más Camino» Ante Aval Fiscal de Hacienda

En un momento definitorio para la arquitectura del sistema sanitario colombiano, el presidente Gustavo Petro ha elevado la voz en defensa de la Reforma a la Salud, cuyo destino se debate actualmente en la Comisión Séptima del Senado. A través de un mensaje directo y conciso en la plataforma X, el jefe de Estado sentenció: “No hay más camino que la reforma”. Con esta afirmación, subrayó la necesidad imperante de transformar el rol de las Empresas Promotoras de Salud (EPS). El objetivo es que pasen de ser meros intermediarios financieros a verdaderas gestoras de la salud de los ciudadanos. La…
Lee más
Ministerio del Deporte y Contraloría unen fuerzas para rescatar la Unidad Deportiva El Salitre en Bogotá

Ministerio del Deporte y Contraloría unen fuerzas para rescatar la Unidad Deportiva El Salitre en Bogotá

En una respuesta directa a las inquietudes manifestadas por atletas y paraatletas bogotanos sobre la escasez de oportunidades para su formación, entrenamiento y preparación, el ministerio del Deporte por parte de Patricia Duque Cruz, y el Contralor Auxiliar Distrital, Javier Reyes, realizaron una exhaustiva inspección a las obras inconclusas de la emblemática Unidad Deportiva El Salitre (UDS). Acompañados por el secretario general del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), Gabriel Lagos, los funcionarios constataron de primera mano el crítico estado de unas instalaciones. Hay que recordar que estas instalaciones alguna vez fueron el corazón del deporte en la capital…
Lee más
Ministerio de Salud invierte fuerte en la salud de Sogamoso: su clínica vuelve a funcionar.

Ministerio de Salud invierte fuerte en la salud de Sogamoso: su clínica vuelve a funcionar.

Esta noticia marca un antes y un después para la salud pública de la región. El Ministerio de Salud y Protección Social (MinSalud) anunció la asignación de $10.950 millones para adquirir la emblemática Clínica Julio Sandoval Medina. Esta clínica fue antiguamente propiedad del Seguro Social y actualmente pertenece a la Central de Inversiones S.A.(CISA). La infraestructura vital se integrará a la ESE Salud Sogamoso gracias a esta inversión conjunta con la Gobernación, fortaleciendo la red y beneficiando a la región de Sugamuxi. La noticia, recibida con gran entusiasmo por la comunidad sogamoseña, representa un paso firme hacia la consolidación de…
Lee más
Utilidad Neta de Ecopetrol Alcanza los $3,1 Billones en el Primer Trimestre de 2025, Impulsada por la Mayor Producción en Cinco Años

Utilidad Neta de Ecopetrol Alcanza los $3,1 Billones en el Primer Trimestre de 2025, Impulsada por la Mayor Producción en Cinco Años

El Grupo Ecopetrol presentó este miércoles un balance financiero sólido para el primer trimestre de 2025, reportando una utilidad neta de $3,1 billones. Si bien esta cifra representa una disminución en comparación con los $3,9 billones registrados en el mismo periodo del año anterior, la compañía estatal destacó un desempeño operativo robusto, incluyendo la mayor producción de crudo en los últimos cinco años, que alcanzó los 745 mil barriles diarios. El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, al dar a conocer los resultados, explicó que la variación en la utilidad neta se debió principalmente a factores macroeconómicos externos como los…
Lee más