Economía

$130 millones para agentes de la cultura y patrimonio

$130 millones para agentes de la cultura y patrimonio

La tercera fase del Programa Distrital de Estímulos ofrece convocatorias que le apuntan a proyectos artísticos, culturales, pedagógicos, comunicacionales, y que contribuyen al desarrollo y difusión de los procesos de Paz, Memoria y Reconciliación que se están desarrollando en diferentes territorios de Bogotá. En esta ocasión la Dirección de Fomento de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte en alianza con la Dirección de Paz de la Alta Consejería para las Víctimas, la Paz y la Reconciliación lanzan la Beca Diálogos Necesarios: Espacios Culturales de Paz, Memoria y Reconciliación, que entrega tres estímulos en dos categorías con un total de $60 millones en recursos y la Beca Expresiones Culturales y…
Lee más
A partir de hoy ciudadanía puede decidir en qué invertir los recursos de 2023 en Bogotá

A partir de hoy ciudadanía puede decidir en qué invertir los recursos de 2023 en Bogotá

Desde este 1 de octubre y hasta el 31 de este mes, estará abierta la votación para elegir entre las 3.380 propuestas que presentaron los ciudadanos a través de la estrategia ‘Presupuestos Participativos’, la que más le guste, para que sea ejecutada en su barrioel próximo año. Con este programa se busca que el dinero de los impuestos se invierta en las mismas iniciativas que presentan los contribuyentes, para mejorar sus localidades. “Hoy demostramos que son los ciudadanos los que nos dicen qué proyectos quieren hacer, de ahí la importancia que pasen la voz a sus vecinos, que cada vez…
Lee más
Alcaldía de Bogotá y Gobernación de Cundinamarca suscriben convenio para implementar Pagos por Servicios Ambientales en la Bogotá-Región

Alcaldía de Bogotá y Gobernación de Cundinamarca suscriben convenio para implementar Pagos por Servicios Ambientales en la Bogotá-Región

La Administración de la alcaldesa Claudia López y la Gobernación de Cundinamarca, en cabeza del gobernador Nicolás García Bustos, firmaron un acuerdo para la implementación de estrategias que permitan la conservación ambiental rural y el uso sostenible del recurso hídrico en la Bogotá-Región, a través de los Pagos por Servicios Ambientales (PSA). "Somos una sola región. Somos una región que progresa unida y que se institucionaliza. Trabajamos en temas de seguridad alimentaria, abastecimiento, movilidad y, por supuesto, en temas ambientales y de protección. El Pago por Servicios Ambientales es una manera, no solamente de proteger la naturaleza, sino de honrar…
Lee más
Servidor público con limitaciones físicas puede ser reubicado en puesto de trabajo acorde a su estado de salud

Servidor público con limitaciones físicas puede ser reubicado en puesto de trabajo acorde a su estado de salud

El Departamento Administrativo de la Función Pública especificó que si un servidor público tiene alguna limitante física puede ser reubicado en otro puesto de trabajo, ya que el artículo 13 de la Constitución Política determina que el Estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva, y protegerá especialmente a aquellas personas que por su condición física se encuentren en circunstancia de debilidad. También mencionó que, sobre el mismo tema se pronunció la Corte Constitucional mediante la sentencia T-1040, proferida el día 27 de septiembre de 2001, indicando que el beneficio de protección laboral reforzada se ha…
Lee más
Las mipymes, que representan el 99,4% de las empresas de la Bogotá y la región, jalonan la consolidación de la reactivación económica

Las mipymes, que representan el 99,4% de las empresas de la Bogotá y la región, jalonan la consolidación de la reactivación económica

Durante el evento de reconocimiento a los empresarios, quienes a través de sus historias han revindicado el rol de los empresarios en la construcción de una sociedad más equitativa y próspera, la Cámara de Comercio dio a conocer las cifras que demuestran que la ciudad y la región, están muy cerca de consolidar la recuperación económica, medida por el número de empresas creadas y activas. De acuerdo con Nicolás Uribe Rueda, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, “el tejido actual del sector empresarial de Bogotá y la Región está compuesto por 93,1% de microempresa, 4,9% pequeñas y…
Lee más
Más de 3700 citas de negocio y 7000 asistentes formaron parte del exitoso balance del Bogotá Music Market – BOmm

Más de 3700 citas de negocio y 7000 asistentes formaron parte del exitoso balance del Bogotá Music Market – BOmm

La edición número 11 del Bogotá Music Market - BOmm culminó el pasado 16 de septiembre con 3750 citas de negocio agendadas, entre artistas, agrupaciones, agentes y compradores, y más de 7000 asistentes. Durante los cinco días del mercado se realizaron más de 100 eventos, entre charlas, talleres y presentaciones musicales, además de 22 Showcases —presentaciones en vivo—y 23 eventos que conformaron la agenda nocturna, Noches BOmm, que reunió a los artistas locales con sus públicos. En total, se llevaron a cabo 5 ruedas de negocios, de manera presencial y virtual, en las que participaron 300 artistas y agrupaciones, 110…
Lee más
¿Qué iniciativas se pueden presentar a las becas Es Cultura Local?

¿Qué iniciativas se pueden presentar a las becas Es Cultura Local?

Es Cultura Local (ECL) es el programa para la sostenibilidad económica y creativa de artistas, gestores, gestoras y agentes culturales, que para este 2022, tiene abiertas más de 790 convocatorias con más de $28 mil millones en estímulos económicos. Este programa tiene tres componentes estructurales que tienen como objetivo la cualificación, formación y fortalecimiento de los agentes culturales, con iniciativas que pretendan cubrir las necesidades culturales y particulares de cada territorio. Es por ello que es importante postular iniciativas que respondan a las dinámicas propias de las 20 localidades de la ciudad en las que están abiertas las convocatorias. En esta versión…
Lee más
<strong>“Empleo Incluyente”, el programa que beneficia a la población con más brechas de empleabilidad</strong>

“Empleo Incluyente”, el programa que beneficia a la población con más brechas de empleabilidad

La alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, la Ministra de Trabajo, Gloría Inés Ramírez, y el secretario de Desarrollo Económico del Distrito, Alfredo Báteman, presentaron las grandes apuestas en materia de empleabilidad que pone en marcha la ciudad de cara al próximo año y medio. En el evento que se llevó a cabo en la Plaza de los Artesanos se firmó el decreto del programa Empleo Incluyente, la apuesta más ambiciosa en materia laboral en la ciudad que incentiva la contratación laboral de las poblaciones que enfrentan brechas de acceso al empleo formal. El nuevo programa se iniciará a finales…
Lee más
Gobernador anuncia inversión inicial de $20.000 millones para comprarles la cosecha directamente a los campesinos de Cundinamarca

Gobernador anuncia inversión inicial de $20.000 millones para comprarles la cosecha directamente a los campesinos de Cundinamarca

A través de La Agencia de Comercialización e Innovación del Departamento se materializa el programa ‘Compramos tu cosecha', estrategia pionera en Colombia para compra de productos agrícolas, directamente a productores rurales, pagándoles a precios justos y de contado, con el fin de transformarlos y/o venderlos en diferentes canales comerciales. “Este programa no busca más que ayudar a los campesinos del territorio mediante la compra directa, vender a mejores precios, generando mayores ingresos. Hoy le hicimos la primera compra a Abel Martínez, agricultor machetuno, de 34 bultos de papa por $2 millones, pagando un 47% más de lo que recibiría comercializando…
Lee más
Distrito anunció aumento salarial para los empleados públicos de Bogotá a partir del primero de enero de 2023

Distrito anunció aumento salarial para los empleados públicos de Bogotá a partir del primero de enero de 2023

El Distrito anunció el aumento salarial para los empleados públicos del Distrito Capital a partir del 1 de enero de 2023. El incremento será de IPC DANE 2022 más 1,5 puntos para el nivel asistencial, técnico y profesional, y para asesores y directivos: IPC DANE 2022 más 0,5 puntos. El anunció se da luego de la firma del acuerdo laboral 2022 entre la Administración Distrital de la alcaldesa mayor Claudia López y 45 organizaciones sindicales que presentaron pliego de solicitudes y que beneficia a más de 56.000 servidores públicos. “Esta negociación se hizo con alcance y con cobertura para 18…
Lee más