Región Central

Gobernación del Tolima refuerza compromisos en seguridad para cierre de festividades de San Pedro

Gobernación del Tolima refuerza compromisos en seguridad para cierre de festividades de San Pedro

Con un balance general positivo en materia de seguridad durante el fin de semana de San Juan, la Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Convivencia, Seguridad y Orden Público llevó a cabo un Consejo de Seguridad con presencia de la Fuerza Pública, Organismos de Seguridad y el Ministerio Público. Esta reunión estuvo liderada por el secretario Alfredo Bocanegra, siguiendo las directrices de la gobernadora Adriana Magali Matiz. Durante el encuentro se destacó que no se registraron homicidios en Ibagué, un hecho significativo en comparación con años anteriores, y que los delitos de alto impacto disminuyeron notoriamente. “Este balance…
Lee más
Ventas por más de $127 millones marcan récord en el Día de la Achira Tolimense 2025

Ventas por más de $127 millones marcan récord en el Día de la Achira Tolimense 2025

 Un total de $127.571.500 en ventas fue el resultado del Día de la Achira Tolimense 2025, celebrado en dos puntos estratégicos de la capital tolimense, el Centro Comercial La Estación y el Parque Manuel Murillo Toro. El balance, según cifras oficiales, representa un incremento del 85,94 % respecto a la versión anterior, consolidando el evento como un motor económico para los productores artesanales del departamento. “Estamos felices, lo que sucedió hoy aquí en el parque Murillo Toro es muy importante para los productores de achira del departamento del Tolima, más de 127 millones de pesos en ventas, lo que incrementa…
Lee más
Boyacá consolida el fortalecimiento de su cadena láctea

Boyacá consolida el fortalecimiento de su cadena láctea

En Chiquinquirá se realizó la Asamblea General Ordinaria del Comité Regional de la Cadena Láctea, liderada por la Secretaría de Agricultura de Boyacá, en articulación con actores estratégicos del sector. En esta jornada se reunieron representantes de asociaciones de productores, gremios, empresas transformadoras, comercializadores, universidades, entidades técnicas, autoridades locales y departamentales, quienes participaron activamente en el análisis de avances y la proyección de nuevas acciones para el año 2025. Durante el encuentro se presentó el balance de gestión del comité, destacando avances significativos en temas como la formalización del sector, el fortalecimiento organizativo y la promoción del consumo de productos…
Lee más
Los Negocios Verdes de la CAR también brillarán en la Cumbre Ambiental 2025

Los Negocios Verdes de la CAR también brillarán en la Cumbre Ambiental 2025

En la ruta hacia la construcción de la agenda académica, científica y cultural de la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR activó una convocatoria entre los más de 400 emprendimientos que hacen parte de la Ventanilla de Negocios Verdes, para que se vinculen a este importante evento dando a conocer sus productos y servicios. La Cumbre Ambiental, que tendrá lugar del 9 al 11 de septiembre de 2025 en el Centro de Convenciones Ágora, en la ciudad de Bogotá, representa una oportunidad relevante para que las empresas e iniciativas de…
Lee más
CAR y Universidad Nacional proponen metodología para ordenar el suelo rural suburbano de Cundinamarca

CAR y Universidad Nacional proponen metodología para ordenar el suelo rural suburbano de Cundinamarca

Como parte de su compromiso con la sostenibilidad territorial y la gestión ambiental responsable, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), en alianza con el Instituto de Estudios Urbanos (IEU) de la Universidad Nacional de Colombia, continúan avanzando en la formulación de una metodología técnica para la definición de umbrales máximos de suburbanización y densidades máximas en suelos suburbanos de Cundinamarca. Esta herramienta está diseñada como un insumo clave para fortalecer la capacidad de los municipios al momento de modificar o revisar sus Planes, Planes Básicos y Esquemas de Ordenamiento Territorial, (POT, PBOT y EOT), respectivamente, brindándoles criterios técnicos y…
Lee más
CAR y Fuerza Pública ponen freno a minería ilegal en Ráquira, Boyacá

CAR y Fuerza Pública ponen freno a minería ilegal en Ráquira, Boyacá

Una nueva acción coordinada de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR y la Fuerza Pública, dio como resultado el cierre de una mina de carbón de piedra ubicada en zona rural del municipio de Ráquira, Boyacá. que venía operando de manera ilegal. Siga nuestro canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r La Unidad Integrada de Gobernabilidad Ambiental – UIGA y la Dirección Regional Chiquinquirá, en forma planificada y articulada con el Batallón de Infantería No. 2 del Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial de Colombia y la Sección de Investigación Criminal del Departamento de Policía de Boyacá llegaron hasta el municipio de…
Lee más
Cierran mina ilegal de carbón en Ráquira: CAR y Fuerza Pública actúan contra daño ambiental

Cierran mina ilegal de carbón en Ráquira: CAR y Fuerza Pública actúan contra daño ambiental

En una operación conjunta, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Fuerza Pública lograron frenar una explotación minera ilegal en zona rural del municipio de Ráquira, Boyacá. La mina, ubicada en la vereda Firita Peña Arriba, venía operando sin permisos y de manera mecanizada, poniendo en riesgo serio al medio ambiente. La intervención fue liderada por la Unidad Integrada de Gobernabilidad Ambiental (UIGA) y la Dirección Regional Chiquinquirá de la CAR, en coordinación con el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial y la Policía de Boyacá. En el lugar se descubrió una bocamina activa, con maquinaria pesada y evidencias…
Lee más
RegioTram de Occidente avanza firme: entregan corredor férreo en Facatativá

RegioTram de Occidente avanza firme: entregan corredor férreo en Facatativá

Con una importante ceremonia en Facatativá, se presentó el avance de una de las obras más ambiciosas del país: el RegioTram de Occidente. En el evento, se entregó oficialmente el corredor férreo que dará paso al primer sistema de tren de cercanías 100 % eléctrico en Colombia. La obra, que ya supera el 30 % de ejecución, busca conectar a Bogotá con municipios clave de la Sabana Occidente como Madrid, Mosquera y Funza. Este nuevo sistema de transporte contará con 39,6 kilómetros de trazado y 17 estaciones, y espera movilizar diariamente a más de 130.000 pasajeros. En su primera fase,…
Lee más
Boyacá ocupa el primer puesto en el Índice Departamental de Competitividad 2025

Boyacá ocupa el primer puesto en el Índice Departamental de Competitividad 2025

El Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario dieron a conocer que el departamento de Boyacá sigue ubicado en el primer puesto del pilar de educación básica y media del Índice Departamental de Competitividad. Siga nuestro canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r El anuncio lo realizó en su publicación anual, que provee a los gobiernos locales, el Gobierno nacional, el sector privado, la academia y la sociedad civil, una medición objetiva acerca del desempeño competitivo de los 32 departamentos de Colombia y de Bogotá. Según funcionarios encargados del tema, el pilar de educación básica y media lo conforman los…
Lee más
Gobierno nacional ha invertido 350 mil millones de pesos en el sistema de salud de Boyacá

Gobierno nacional ha invertido 350 mil millones de pesos en el sistema de salud de Boyacá

El gobernador de Boyacá Carlos Amaya y la secretaria de Salud, Ingrid Galán, acompañaron el recorrido del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y el representante a la Cámara, Pedro Suárez Vacca, por los municipios de Belén, Tutazá, Monguí, Sogamoso, Paipa y Turmequé. Esta gira no solo permitió revisar las obras que se vienen adelantando, también representa un compromiso profundo y sincero hacia la salud y el bienestar de las y los boyacenses. “Ministro, quiero darle las gracias de corazón por su amor a Boyacá y, sobre todo, por los municipios más apartados de Colombia, jamás en la historia de…
Lee más