Alcaldía

Toca Boyacá : ¡La espiga de oro en Colombia!

Toca Boyacá : ¡La espiga de oro en Colombia!

En el corazón de Boyacá, entre valles y montañas, se encuentra Toca, un municipio bañado por el resplandor dorado de sus campos de cebada y trigo. El alcalde, Germán Alonso Becerra, nos sumerge en la historia y la belleza de este lugar, donde la tierra fértil y la laboriosa mano de sus habitantes han dado vida a un paraíso terrenal. Remontándonos a tiempos ancestrales, el alcalde nos revela el papel fundamental que ha desempeñado la cebada en la vida de esta región, desde sus inicios como alimento hasta su relevancia como uno de los principales cultivos de la zona. La…
Lee más
¡Revuelo en Bogotá! Renacen las Patrullas Comunitarias con Nuevas Tácticas y Tecnología

¡Revuelo en Bogotá! Renacen las Patrullas Comunitarias con Nuevas Tácticas y Tecnología

En los micrófonos de suba alternativa, estuvo el coronel Guillermo Carreño, comandante de la Escuela de Postgrados de la Policía Nacional “Miguel Antonio Lleras Pizarro”. Donde explico la nueva estrategia de La policía comunitaria, quien hará un relanzamiento de policía comunitaria en toda la capital, de cara a trabajar con la comunidad, priorizando las necesidades de la ciudadanía en materia de convivencia y seguridad. De la mano de este relanzamiento, se coordinará las capacidades para intervenir las problemáticas especificas en convivencia de manera integral. Se trabajarán 3 fases importantes, en la primera, en las 18 metropolitanas de policía con más…
Lee más
Policía Nacional intervino establecimientos de la Calle 13

Policía Nacional intervino establecimientos de la Calle 13

En el marco del nuevo Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y el Territorio, la Policía Nacional, continúa enfrentando los delitos que afectan la seguridad ciudadana. 200 policías se tomaron sorpresivamente el centro de la capital de la República para inspeccionar y verificar los establecimientos dedicados a la compra y venta de equipo móviles; dentro de las actividades operativas se desarrollaron 4 allanamientos, registro a personas, verificación de antecedentes a personas y verificación de las Base de Datos Negativa de IMEI Colombia, habilitada por los prestadores de servicios de telecomunicaciones móviles en el país a través de…
Lee más
Este 14 de Febrero no olvide botar el condón a la caneca de la basura

Este 14 de Febrero no olvide botar el condón a la caneca de la basura

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá -EAAB celebra que los ciudadanos protejan su integridad haciendo uso de preservativos, pero para que este hábito no afecte el sistema de alcantarillado, los invita a arrojar el condón a la caneca, no al sanitario. La práctica de disponer los condones en el sanitario pone en aprietos a las redes alcantarillado al generar taponamientos que terminan en el rebose de aguas servidas y encharcamientos durante las temporadas de lluvias. El condón, debido a que está elaborado a base de látex, no se disuelve fácilmente y en su contacto con el agua y…
Lee más
¡Último día! Inscríbete y compra vivienda nueva con Subsidio del Distrito

¡Último día! Inscríbete y compra vivienda nueva con Subsidio del Distrito

¡No te quedes por fuera! Aún puedes inscribirte aquí para acceder a uno de los 1.000 subsidios que la Administración Distrital otorgará a través del programa ‘Oferta Preferente’ a las familias de Bogotá con ingresos inferiores a cuatro salarios mínimos legales vigentes para el pago de la cuota inicial de su primera vivienda. Si aún tienes dudas, acá te contamos cómo hacer parte de este programa: ¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiaria o beneficiario del subsidio? Los requisitos para inscribirte en el programa Oferta Preferente son: El o la jefe del hogar debe ser mayor de edad. La sumatoria de los…
Lee más
Cerca de $300 millones en alambres cobre y cables de energía falsificados fueron retirados del mercado

Cerca de $300 millones en alambres cobre y cables de energía falsificados fueron retirados del mercado

Gracias a la labor conjunta de La Superintendencia de Industria y Comercio, la Policía Nacional y Centelsa by Nexans, se realizaron las medidas cautelares correspondientes al proceso judicial de retirar del mercado alrededor de 1.800 rollos de alambre y cable falsificado, así como carretes Centelsa by Nexans, en diferentes puntos de la ciudad de Bogotá y que representan cerca de 300 millones de pesos y más de cinco toneladas en cobre. La falsificación de cables no solo es un peligro latente, sino una amenaza a la economía y seguridad de todos los ciudadanos, trayendo consecuencias devastadoras en diferentes ámbitos. Esto…
Lee más
¡Asegura tu Bienestar! Descubre Cómo Acceder al Ingreso Mínimo Garantizado.

¡Asegura tu Bienestar! Descubre Cómo Acceder al Ingreso Mínimo Garantizado.

Jennifer Schroeder, subdirectora de Administración de la Información de Transferencias, fue entrevistada en Suba Alternativa, donde abordó el tema del Ingreso Mínimo Garantizado, destinado a los hogares más vulnerables de Bogotá inscritos en el SISBEN en las categorías A y B. Durante la entrevista, Schroeder informó que los pagos del Ingreso Mínimo Garantizado son mensuales y están dirigidos actualmente a 450.000 hogares en todo el país. Estos pagos varían según el tamaño y el nivel de pobreza del hogar, así como la recepción de otros subsidios, oscilando entre $60.000 y $840.000. Para acceder a este ingreso, los interesados deben dirigirse…
Lee más
¡Pánico en Transmilenio! Mujeres Aterrorizadas por Ola de Robos y Acoso Sexual

¡Pánico en Transmilenio! Mujeres Aterrorizadas por Ola de Robos y Acoso Sexual

Las usuarias del sistema de transporte masivo Transmilenio enfrentan una serie de preocupaciones que afectan su experiencia de viaje y seguridad personal. Desde el temor a la violencia hasta la ansiedad por la seguridad, estos son los principales factores que influyen en el estado de ánimo de las mujeres mientras se desplazan por la ciudad. Según datos recopilados, el 71% de las mujeres encuestadas expresaron preocupación por la inseguridad y el robo en Transmilenio. Esta cifra refleja unsa preocupación generalizada por la presencia de carteristas y la posibilidad de ser víctimas de robos mientras utilizan el sistema de transporte. El…
Lee más
¡Buenas noticias! Llegan nuevos menús al Programa de Alimentación Escolar

¡Buenas noticias! Llegan nuevos menús al Programa de Alimentación Escolar

Cerca de 700 mil estudiantes de los colegios oficiales de Bogotá disfrutarán de los nuevos menús de refrigerios escolares del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de la Secretaría de Educación de Bogotá.  Los colegios recibirán en la entrega diaria de refrigerios 21 nuevos productos como sándwiches, que no existían en el menú y serán entregados dentro del plan de comidas una vez a la semana. También contarán con alimentos como rollo de pollo y queso, rollo de queso, bizcocho de cuajada, almojábana, pan de bono, pan de maíz, fresas liofilizadas en trozos, piña deshidratada y concentrados de fruta, entre otros. Estos son…
Lee más
Transmilenio, Cámara de Comercio de Bogotá y Casa Editorial El Tiempo cambiaron nombre

Transmilenio, Cámara de Comercio de Bogotá y Casa Editorial El Tiempo cambiaron nombre

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), EL TIEMPO Casa Editorial y Transmilenio le cambiaron el nombre de la estación del Sistema de Transporte Masivo ubicada frente a la Sede y Centro Empresarial Salitre de la CCB. Ahora, es la estación EL TIEMPO – CÁMARA DE COMERCIO BOGOTÁ. Este cambio brinda una mayor visibilidad a la entidad que busca estar más cerca de empresarios y ciudadanos. Ovidio Claros Polanco, afirmó que “Este hecho reafirma nuestro compromiso con la promoción del cuidado, la pertenencia y la apropiación del sistema de transporte público, así como al nuevo enfoque que tenemos de ser…
Lee más