Educación

Secretaria de Educación visitó proyectos de infraestructura en Ciudad Bolívar y Antonio Nariño

Secretaria de Educación visitó proyectos de infraestructura en Ciudad Bolívar y Antonio Nariño

La secretaria de Educación, Edna Bonilla Sebá, lideró el equipo directivo de la entidad que visitó dos proyectos de infraestructura que actualmente se están desarrollando en la ciudad, durante un recorrido en el que la funcionaria siguió de cerca el avance de las obras. El primer punto en la agenda fue la visita al colegio Ángela Restrepo Moreno, ubicado en el predio Sierra Morena Curva de la localidad de Ciudad Bolívar. Esta es una institución nueva que está próxima a ser entregada y que tuvo una inversión de 41.8 mil millones de pesos, incluyendo el valor de diseños e interventoría,…
Lee más
Adolescente fue víctima de una brutal paliza en un colegio en Suba

Adolescente fue víctima de una brutal paliza en un colegio en Suba

Un nuevo caso de matoneo se presentó en un colegio de la localidad de Suba, donde un joven estudiante de 15 años, fue golpeado brutalmente por otros seis alumnos, mientras esperaba la ruta escolar rumbo a su casa.   El grave episodio se registro en horas de la tarde del pasado viernes, donde al salir del colegio Álvaro Gómez Hurtado, la víctima fue abordada por sus compañeros quienes, sin piedad alguna, le propinaron una golpiza en su rosto. “Los muchachos esperaron que la Policía que apoya el colegio se fuera, para poder acercarse y pegarle” aseguró la madre ante un…
Lee más
En agosto las localidades de Bogotá viven el arte con las niñas, niños y jóvenes de colegios

En agosto las localidades de Bogotá viven el arte con las niñas, niños y jóvenes de colegios

Más de 511 colegios postularon sus experiencias y muestras artísticas en los diferentes lenguajes y categorías disponibles para hacer parte de esta gran apuesta de la Secretaría de Educación del Distrito y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. Previamente, cada localidad adelantó procesos internos para elegir sus propuestas. En esa primera etapa se presentaron 648 muestras o experiencias de 592 de colegios oficiales, 213 de colegios privados y 26 de colegios privados en administración. Con respecto a los lenguajes artísticos 213 corresponden a propuesta relacionadas con música, 238 con danza, 58 con teatro, 156 con artes plásticas, 45 con…
Lee más
Matrícula 0 se mantiene para los estudiantes universitarios de Cundinamarca

Matrícula 0 se mantiene para los estudiantes universitarios de Cundinamarca

Así lo anunció el gobernador Nicolás García Bustos, quien hizo énfasis en el compromiso que ha mantenido la Administración Departamental con los estudiantes de pregrado de la Universidad de Cundinamarca. Al respecto el Mandatario señaló: “Durante la pandemia nos convertimos en el primer departamento del país en garantizar matrícula cero para los estudiantes de la Universidad de Cundinamarca. No hemos parado de hacerlo y queremos ratificar nuevamente ese compromiso. Para el segundo semestre de este año serán miles de cundinamarqueses beneficiados. Más de $40 mil millones es la inversión que hemos hecho y que ratificamos, honrando la palabra y ayudando…
Lee más
Beyond Van Gogh: una gran experiencia inmersiva para estudiantes de Bogotá

Beyond Van Gogh: una gran experiencia inmersiva para estudiantes de Bogotá

Entre el 25 de julio y el 3 de agosto de 2022, más de 6 mil estudiantes de 23 colegios oficiales de 9 localidades de Bogotá disfrutarán de una experiencia única que les permitirá despertar emociones y sentimientos a través del arte y la tecnología. La Secretaría de Educación del Distrito llevará a estudiantes y docentes de educación básica y educación media a vivir una aventura especial en la exposición ‘Beyond Van Gogh: The Inmersive Experience’, con el propósito de promover prácticas artísticas y culturales en las instituciones educativas para disfrutar, vivenciar y despertar el interés de niñas, niños y…
Lee más
Dariana, el diamante morado que lucha por el medio ambiente

Dariana, el diamante morado que lucha por el medio ambiente

Nació en Algarrobo, Magdalena, y llegó a Bogotá porque su madre decidió darla en adopción a su tío a quien hoy considera su padre. Álvaro Javier decidió, junto con su ahora exesposo John Sebastián Villamil, adoptar a Dariana. Con el tiempo, ella se convirtió en el motor de ambos y, a pesar de ya no viven bajo el mismo techo, siguen convencidos de querer continuar dándole educación y oportunidades a Dariana. Su nombre completo es Dariana Lucía Rada. Tiene siete años y estudia grado segundo en el colegio Pablo de Tarso, donde ha desarrollado la pasión por el medio ambiente…
Lee más
‘Aprendamos siempre’ estrategia educativa para los colegios de Bogotá

‘Aprendamos siempre’ estrategia educativa para los colegios de Bogotá

Se trata de una nueva propuesta de la Secretaría de Educación del Distrito para acompañar a la comunidad educativa en sus dinámicas formativas, en las que los ambientes de aprendizaje mixtos cobran mayor importancia para fortalecer y dar continuidad a los procesos educativos a través de acciones, herramientas, orientaciones y contenidos. A través de ‘Aprendamos siempre’ se busca potencializar los aprendizajes entorno a los ambientes de aprendizaje mixtos (virtuales y presenciales) y orientar a los diferentes actores de la comunidad educativa en la búsqueda de transformaciones institucionales, pedagógicas y didácticas que enfrenten los retos que dejó la pandemia en el sector educación.…
Lee más
La localidad de Suba pasa de tener un déficit en cupos escolares a contar con una disponibilidad de 2.969

La localidad de Suba pasa de tener un déficit en cupos escolares a contar con una disponibilidad de 2.969

De un déficit de 7.000 cupos en marzo de este año, la localidad de Suba pasa a tener una disponibilidad de 2.969 cupos, así lo informó Nubia Torres, directora de la Dirección Local de Educación. Según la funcionaria los grados con mayor disponibilidad de cupos son de octavo hasta once al contar con 1.040 cupos disponibles en estos grados. A la vez, aclaró que los grados que presentan una menor vacante son transición, primero, quinto y sexto, siendo grado quinto el que presenta la situación más crítica de todas. La directora también hizo hincapié en que en muchas ocasiones los…
Lee más
Amplían plazo para postularse al premio a la investigación e innovación

Amplían plazo para postularse al premio a la investigación e innovación

Hasta el lunes 1º de agosto estarán abiertas las inscripciones del Premio a la Investigación e Innovación Educativa 2022. En su edición 2022 y bajo el slogan de ‘Maestros y maestras que transforman’ se premiaran las 10 mejores experiencias en las categorías de investigación e innovación, con incentivos económicos por un monto total para este año de más de 250 millones de pesos. Se trata de un reconocimiento otorgado por la Secretaría de Educación en alianza con El Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP). Es un estímulo a docentes y directivos docentes del Distrito del sistema…
Lee más
ICBF fortalece propuestas educativas con buenas prácticas ambientales en unidades de Primera Infancia

ICBF fortalece propuestas educativas con buenas prácticas ambientales en unidades de Primera Infancia

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentó 10 proyectos educativos que se aplican en las unidades de servicio de Primera Infancia del Centro Zonal Usme, en los que se utiliza material pedagógico creado con residuos aprovechables como plástico, papel y cartón, como apoyo a las actividades de educación inicial como el juego, la literatura, el arte y la exploración del medio. Esta importante iniciativa se dio a conocer durante una presentación realizada por 151 madres comunitarias en el Coliseo Valles de Usme, en la que organizaron los rincones pedagógicos ambientados en la temática del poema de Rafael Pombo, Rin…
Lee más