ENEL

Enel Colombia inauguró el primer Centro de Experiencia para sus clientes en Bogotá

Enel Colombia inauguró el primer Centro de Experiencia para sus clientes en Bogotá

El primer Centro de Experiencia (CEX) de Enel Colombia, ubicado en Santa Librada, es un espacio que busca promover la atención personalizada para los clientes de la localidad de Usme y entregar una visión integral de los servicios que ofrece la Compañía. Este nuevo modelo incorpora procesos de atención personalizados e inteligentes, junto a una infraestructura con espacios pensados para prestar un mejor servicio a sus clientes y colaboradores. Entre los servicios que componen el nuevo Centro de Experiencia se encuentran: una zona de autoservicio, para realizar trámites y solicitudes a través de los canales digitales de Enel Colombia; atención…
Lee más
Subirá el recibo de la luz en Colombia en Bogotá y otras ciudades

Subirá el recibo de la luz en Colombia en Bogotá y otras ciudades

Enel Colombia informó que, para los clientes de Bogotá y de Cundinamarca, sí habrá una subida en el recibo de la luz. Según describe, el aumento corresponde a “una carga en la tarifa actual de aproximadamente 15$/kWh (Kilovatio-hora), llegando así a 40$/kWh”. La compañía emitió un comunicado en las últimas horas en el que explica cómo funcionará ahora el cobro en la capital y en otras zonas de Colombia. El aumento en la tarifa se da a través de la Resolución 40227 de año 2022, que expidió el Ministerio de Minas y Energía, y con la que quedó en firme…
Lee más
Enel seguirá impulsando su estrategia de electrificación con financiamiento sostenible de Bancolombia

Enel seguirá impulsando su estrategia de electrificación con financiamiento sostenible de Bancolombia

Bancolombia le otorgó a Enel Colombia un crédito de financiamiento sostenible por $411.000 millones de pesos, con los que la Compañía aportará a la transición energética, a la construcción de ciudades y comunidades sostenibles, así como a la expansión de la infraestructura eléctrica en la capital del país y en el departamento de Cundinamarca. Con la línea de financiación sostenible, el banco acompaña iniciativas que contribuyen a la descarbonización de la economía, que impactan positivamente en la eficiencia energética, incentivan la producción limpia, entre otros. Cerca de $229.100 millones de pesos se destinarán a la construcción de subestaciones eléctricas en…
Lee más
Con más de $46.000 millones, Enel Colombia avanza en modernización de cuatro líneas de transmisión en Cundinamarca

Con más de $46.000 millones, Enel Colombia avanza en modernización de cuatro líneas de transmisión en Cundinamarca

Con cerca de 150 personas trabajando en este proyecto, y una inversión de más de $46.000 millones de pesos, Enel Colombia avanza en los trabajos de modernización de cuatro de las principales líneas eléctricas del Sistema de Transmisión Regional – STR – del centro del país (Bogotá y Cundinamarca), cuyo objetivo principal es mejorar los indicadores de calidad del servicio en la región, y aumentar su confiabilidad. Las cuatro líneas de alta tensión que están siendo intervenidas son: Zipaquirá-Ubaté, cuyo trazado está en Zipaquirá, Nemocón, Tausa, Sutatausa y Ubaté.Muña-Sauces, ubicada en Sibaté, Pasca, Soacha y Fusagasugá.Guaduero-Dorada situada en Guaduas, Caparrapí…
Lee más
Segundo taller del estudio Hoja de Ruta para la Transición Energética en Colombia 2050

Segundo taller del estudio Hoja de Ruta para la Transición Energética en Colombia 2050

Se llevó a cabo en el país el segundo taller del estudio Hoja de Ruta para la Transición Energética en Colombia con visión a 2050, promovido por el Grupo Enel. En esta jornada, la cual estuvo liderada por Tomás Gonzalez, director del CREE, participaron más de 108 personas de diferentes sectores, incluidos los gremios, la academia, empresas y el Gobierno Nacional, entre otros, donde se presentaron algunos resultados preliminares de escenarios de descarbonización al 2050. El propósito de este estudio es identificar una ruta para alcanzar la carbono neutralidad en 2050 a partir de los avances alcanzados, lo que aún…
Lee más
Luego de los trabajos de Enel Colombia por la falla eléctrica, Acueducto Inicia restablecimiento de agua en Suba

Luego de los trabajos de Enel Colombia por la falla eléctrica, Acueducto Inicia restablecimiento de agua en Suba

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) informó que, una vez Enel Colombia finalizó los trabajos para recuperar la falla que se presentó en el barrio de Suba debido a la caída de un árbol sobre la red de Media Tensión y que afectó a alrededor de 130 clientes de la localidad y a la estación Cerro Suba del Acueducto, se inició esta tarde el bombeo de agua hacia los tanques de almacenamiento. Lo anterior permite el restablecimiento paulatino del suministro de agua durante esta tarde y noche a los barrios de Suba que están sin servicio de…
Lee más
Más de 20 barrios están sin servicio de agua potable por falla en un circuito de media tensión de Enel CODENSA

Más de 20 barrios están sin servicio de agua potable por falla en un circuito de media tensión de Enel CODENSA

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) informa que, por falla en un circuito de media tensión de Enel CODENSA se suspendió el sistema de bombeo de Suba Cerro que alimenta a los tanques medio y alto de la localidad de Suba. Este imprevisto obligó a restringir desde las 10 de la noche de este martes el suministro de agua en el sector alimentado por estos tanques. En consecuencia, los siguientes barrios estarán sin servicio de agua mientras se ejecutan los trabajos de reparación: Desde la calle 127 hasta la calle 170, entre la carrera 72 y la…
Lee más
Con inversión de cerca de $10.000 millones, ENEL culminó modernización y ampliación de la Subestación Morato

Con inversión de cerca de $10.000 millones, ENEL culminó modernización y ampliación de la Subestación Morato

Luego de casi 15 meses de trabajos continuos, y una inversión de cerca de $10.000 millones de pesos, Enel culminó los trabajos de modernización y ampliación de la Subestación Morato, ubicada al norte de Bogotá, en la carrera 70 con calle 96. Los trabajos realizados consistieron en el cambio y actualización tecnológica de diferentes elementos de la subestación, tanto de potencia, como de protección y control. De este modo, se incorporaron equipos de última tecnología y con los más altos estándares internacionales. “Así mismo, se cambiaron dos de los transformadores de potencia, por unos de mayor capacidad, ampliando la cobertura…
Lee más
Enel Colombia entrega, a niños y jóvenes en condiciones de vulnerabilidad, 1.500 kits escolares elaborados por excombatientes

Enel Colombia entrega, a niños y jóvenes en condiciones de vulnerabilidad, 1.500 kits escolares elaborados por excombatientes

Como parte de su estrategia de desarrollo sostenible, Enel Colombia, a través de su línea de negocio de Energy and Commodity Management y de su Fundación Enel Colombia, entregó 1.500 kits escolares a niños y jóvenes de escasos recursos en 12 instituciones educativas de 9 ciudades. Esta iniciativa beneficiará a más de 9.000 estudiantes en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Neiva, Pivijay en Magdalena y Río de Oro en Cesar. Además, para apoyar en los procesos de enseñanza, aportó 102 tablets a los maestros de dichos colegios. La iniciativa de ‘Regalo Solidario’ contó también con la participación de la…
Lee más
En 2022 Bogotá deja atrás el alumbrado público con luz amarilla: más eficiencia, menor consumo, sostenibilidad y, por supuesto, mayor seguridad

En 2022 Bogotá deja atrás el alumbrado público con luz amarilla: más eficiencia, menor consumo, sostenibilidad y, por supuesto, mayor seguridad

Antes de que termine este año, las luces amarillas en el espacio público serán cosa del pasado en Bogotá. Ese es el objetivodel plan de cambio de luminarias liderado por la Alcaldía Mayor, a través de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) el operador Enel. #IluminamosBogotá es el plan de modernización de luz pública más grande de la década en Colombia. Se trata de un esfuerzo conjunto entre el Distrito, a través de la Uaesp y la empresa ENEL Colombia, que le está cambiando la cara a avenidas, calles, ciclorrutas, parques y plazoletas de la capital, donde ahora…
Lee más