Región Central

Team Boyacá es Para Vivirla realizó una gran actuación en la Vuelta de la Juventud 2025

Team Boyacá es Para Vivirla realizó una gran actuación en la Vuelta de la Juventud 2025

En el municipio antioqueño de La Unión concluyó la Vuelta de la Juventud, competencia en la que el Team Boyacá es Para Vivirla, fue protagonista de principio a fin y concluyó con un corredor del departamento en el Top 10 de la clasificación general individual, además de ocupar el podio en tres etapas. La gran figura del conjunto boyacense fue Camilo Álvarez, el joven pedalista santarroseño que en la etapa reina, con final en Alto de Letras, realizó una pletórica fuga de más de 70 kilómetros y finalmente ocupó cuarto lugar en la meta. Esta actuación le representó un significativo…
Lee más
Más de 20 árboles nativos fueron talados en el cerro El Tabor, área protegida de Cundinamarca

Más de 20 árboles nativos fueron talados en el cerro El Tabor, área protegida de Cundinamarca

Más de 20 árboles nativos fueron talados en el cerro El Tabor, área protegida de Cundinamarca. En respuesta a una denuncia presentada por la comunidad de la vereda Paramón, en el municipio de Pulí, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR activó un operativo de control a través del cual se evidenció una grave afectación ambiental en el área protegida del Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) cerro El Tabor. En el predio, técnicos de la dirección regional Magdalena Centro de la CAR constataron la tala de 22 especies nativas entre ocobos, cámbulos, higuerones, mohos y cucharos que representan…
Lee más
Proyecto de cambio climático fortalece capacidades técnicas en conservación ambiental en Vista Hermosa

Proyecto de cambio climático fortalece capacidades técnicas en conservación ambiental en Vista Hermosa

Proyecto de cambio climático fortalece capacidades técnicas en conservación ambiental en Vista Hermosa. En el marco de las estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático, se desarrolló una jornada de fortalecimiento de capacidades dirigida a los estudiantes de la media técnica en Conservación de Recursos Naturales del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), en el municipio de Vista Hermosa, Meta. Esta actividad se llevó a cabo en articulación con la Alcaldía, el Ejército Nacional y la secretaría de Ambiente del Meta, con el objetivo de promover procesos de sensibilización ambiental enfocados en restauración ecológica y reforestación de ecosistemas estratégicos para…
Lee más
“Cuidar la salud mental es cuidar la vida y la dignidad humana”: gobernadora del Tolima

“Cuidar la salud mental es cuidar la vida y la dignidad humana”: gobernadora del Tolima

Con un contundente llamado a priorizar la salud mental como un eje fundamental del bienestar, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, lideró la apertura del Primer Encuentro Regional de Salud Mental “Cuida tu mente, cuida tu vida”, realizado con la participación de referentes del área de los departamentos de Caldas, Caquetá, Huila, Quindío, Risaralda y Tolima. Durante su intervención, Matiz indicó que la salud mental “es un pilar esencial del desarrollo humano, de la cohesión social y del bienestar de nuestras comunidades”, y lamentó que durante años haya sido un tema invisibilizado frente a las afectaciones físicas. “Hoy somos…
Lee más
Secretaría de Educación de Boyacá lideró jornada de reforestación en Tuta

Secretaría de Educación de Boyacá lideró jornada de reforestación en Tuta

En la vereda Leonera del municipio de Tuta se realizó una jornada de reforestación en la que fueron sembrados 1.000 árboles nativos, de 10 especies diferentes. Se trató de una actividad liderada por la Secretaría de Educación de Boyacá, con el apoyo de Diaco, la Secretaría de Ambiente del departamento y la Institución Educativa Técnica Chicamocha de esa localidad. “La jornada de forestación y restauración ecológica fue todo un éxito gracias a la participación activa de la Institución Educativa Técnica Chicamocha de Tuta, a través de los Proyectos Ambientales Escolares (PRAE). Este año, esos proyectos han iniciado un proceso de…
Lee más
“No solo observes aves, escucha su canto”: La invitación de la CAR para el Global Big Day 2025

“No solo observes aves, escucha su canto”: La invitación de la CAR para el Global Big Day 2025

El próximo 10 de mayo, miles de personas en todo el mundo se unirán para celebrar el Global Big Day – GBD, una jornada internacional dedicada a la observación de aves que coincide con el Día Mundial de las Aves Migratorias. En Colombia, país líder en diversidad de aves, este día cobra un significado especial, sobre todo en el territorio a cargo de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR, reconocido por albergar una avifauna extraordinaria. Consciente de este patrimonio, la CAR ha programado una completa oferta de actividades en diferentes puntos y lugares para que tanto expertos como…
Lee más
CAR activó plan de acción para hacer frente a la temporada de lluvias en la región del Gualivá

CAR activó plan de acción para hacer frente a la temporada de lluvias en la región del Gualivá

Debido a las fuertes precipitaciones que se vienen registrando en la región del Gualivá, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), puso en marcha un plan de contención representado en la activación de maquinaria, la entrega de bolsas big bag y el seguimiento a las obras de control y mitigación de emergencias que finalizaron en 2024, entre otras. Estas acciones son coordinadas desde por la dirección regional Gualivá de la CAR y se enmarcan en convenios firmados con algunas autoridades municipales como la alcaldía de Útica, en donde se dejaron en operación dos máquinas orugas para el dragado de la…
Lee más
Feria verde en Sopó: Gastronomía, moda y belleza: este 4 de mayo

Feria verde en Sopó: Gastronomía, moda y belleza: este 4 de mayo

A menos de una semana para la celebración del Día de la Madre, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR realizará este domingo 4 de mayo una Feria de Negocios Verdes en el Aula Ambiental Abierta Parque Puente Sopó (kilómetro 17 por la Autopista Norte, vía Briceño – Sopó), con el doble propósito de ofrecer una experiencia memorable a los visitantes y encontrar, entre la variada oferta de productos y servicios, el regalo ideal para las madres, abuelas y esposas. Es la primera vez que la Corporación organiza en uno de sus espacios naturales una jornada con los emprendimientos…
Lee más
Más de 800 comunidades rurales en Cundinamarca ya tienen agua potable

Más de 800 comunidades rurales en Cundinamarca ya tienen agua potable

Con 44 obras en marcha y programas como Alcantarillado al Campo y Agua a la Vereda, miles de familias han mejorado su calidad de vida. Más de 800 comunidades rurales en Cundinamarca ya cuentan con agua potable gracias a proyectos que han transformado la vida en el campo. Estas iniciativas han logrado reducir las brechas de acceso al recurso vital en zonas que durante años han enfrentado dificultades para obtenerlo. En el último año, se entregaron 20 obras de acueducto en 14 municipios y actualmente hay 44 proyectos en marcha, de los cuales 16 estarán listos en el primer semestre…
Lee más
Cinco hijas venezolanas buscan a su padre desaparecido entre Bogotá y Cundinamarca

Cinco hijas venezolanas buscan a su padre desaparecido entre Bogotá y Cundinamarca

Cinco hijas de nacionalidad venezolana viven horas de angustia y desesperación tras la misteriosa desaparición de su padre, Carlos Wladimir Madrid Pacheco, de 47 años de edad. El hombre, conocido cariñosamente como "El Técnico" por su oficio en reparación de refrigeración doméstica, se encuentra desaparecido desde hace 14 días en un punto indeterminado entre la capital colombiana y el departamento de Cundinamarca. La última ubicación conocida de Madrid Pacheco fue en el sector de Vergel, una zona cuya jurisdicción aún no ha sido precisada por sus familiares, lo que dificulta enormemente su búsqueda. Sus hijas y su esposa claman por…
Lee más