Colombia

Gran jornada nacional de vacunación

Gran jornada nacional de vacunación

Desde el 23 hasta el 30 de julio del 2022, se desarrolla la tercera jornada nacional de vacunación del año, encabezada por el Ministerio de Salud, priorizando a niños, adultos mayores y mujeres gestantes. Esta la jornada tiene como fin promover el PAI (Programa Ampliado de Inmunizaciones), el cual se vio afectada su continuidad debido a la contingencia del COVID-19. A la vez, se desea vacunar a menores de un año y madres gestantes contra el sarampión y la rubéola, e inmunizar contra el COVID-19 a todos aquellos adultos menores de 54 años que tengan algún tipo de comorbilidad, así…
Lee más
Con más de $46.000 millones, Enel Colombia avanza en modernización de cuatro líneas de transmisión en Cundinamarca

Con más de $46.000 millones, Enel Colombia avanza en modernización de cuatro líneas de transmisión en Cundinamarca

Con cerca de 150 personas trabajando en este proyecto, y una inversión de más de $46.000 millones de pesos, Enel Colombia avanza en los trabajos de modernización de cuatro de las principales líneas eléctricas del Sistema de Transmisión Regional – STR – del centro del país (Bogotá y Cundinamarca), cuyo objetivo principal es mejorar los indicadores de calidad del servicio en la región, y aumentar su confiabilidad. Las cuatro líneas de alta tensión que están siendo intervenidas son: Zipaquirá-Ubaté, cuyo trazado está en Zipaquirá, Nemocón, Tausa, Sutatausa y Ubaté.Muña-Sauces, ubicada en Sibaté, Pasca, Soacha y Fusagasugá.Guaduero-Dorada situada en Guaduas, Caparrapí…
Lee más
Selección femenina de Colombia hace historia

Selección femenina de Colombia hace historia

A pesar que la dirigencia no apoya al fútbol femenino en Colombia como lo hace con el fútbol masculino. Cada vez que pueden las futbolistas consiguen más logros que sus pares masculinos, y eso quedo evidenciado esta lunes cuando la selección de fútbol femenino consiguió el triple objetivo. Con su triunfo 1x 0 sobre Argentina no solo se clasificó a la final de la Copa América ( cosa que los hombres no logran desde el 2001) si que también se clasificaron al mundial de Nueva Zelanda/Australia( objetivo que la selección masculina no consiguió) y los Juegos Olímpicos de Paris 2024(la…
Lee más
Agencia Nacional de Seguridad Vial lanza diplomado para organismos de tránsito en el país, en conjunto con la Universidad Nacional

Agencia Nacional de Seguridad Vial lanza diplomado para organismos de tránsito en el país, en conjunto con la Universidad Nacional

Con el propósito de formar académicamente, fortalecer y ampliar los conocimientos en Seguridad Vial de los tomadores de decisión en seguridad vial, la ANSV, en un trabajo conjunto con la Universidad Nacional de Colombia, en el marco del Encuentro Nacional con Secretarios de Tránsito, lanzó un diplomado para los organismos de tránsito del país. Después de un trabajo de identificación y priorización de las necesidades de formación y conocimientos en reglamentación y buenas prácticas, en conjunto con las entidades territoriales, se definieron las temáticas que se abordarán en el proceso académico. Asimismo, se tuvo en cuenta el objetivo de profundizar…
Lee más
En una completa desolación se encuentra una familia del barrio El Rincón en Suba, tras la trágica muerte de su hijo

En una completa desolación se encuentra una familia del barrio El Rincón en Suba, tras la trágica muerte de su hijo

Dolor sufre una familia del barrio El Rincón en Suba, tras la trágica muerte de su hijo, Diego Felipe Ruíz, al haber sido asesinado por sicarios pertenecientes al Clan del Golfo, en el municipio de Sampués, del departamento de Sucre. De acuerdo a las autoridades, el joven de 25 años, recién graduado y patrullero se encontraba en una panadería del municipio, cuando fue abordado por sicarios que se movilizaban en una motocicleta, quienes sin piedad alguna le produjeron varios impactos de bala. El joven policía, fue trasladado rápidamente a un centro asistencial donde falleció a los pocos minutos, debido a…
Lee más
El pan de bono cerca de desaparecer por escasez de almidón y alto costo de materias primas

El pan de bono cerca de desaparecer por escasez de almidón y alto costo de materias primas

Algunos comerciantes pararon la producción del pan de bono porque los costos de su fabricación se subieron muchísimo y hay desabastecimiento de almidón. Desde hace varios meses que los panaderos del país han manifestado el aumento en el precio del pan. De hecho, en algún momento, los comerciantes manifestaron que el pan de 500 estaba por desaparecer, lo que afectaría duramente el bolsillo de muchos colombianos. Pero el pan no es lo único que está caro en las panaderías. En un informe de Noticias Caracol, los tenderos y la Asociación Nacional de Fabricantes de Pan lanzaron una alerta porque otro…
Lee más
Temblor de magnitud 5.7 sacudió a Nariño

Temblor de magnitud 5.7 sacudió a Nariño

En la mañana de este lunes 25 de julio se reportó un fuerte temblor en Nariño. De acuerdo, al Servicio Geológico Colombiano, el sismo fue de magnitud 5.7 en la zona fronteriza con Ecuador. https://twitter.com/sgcol/status/1551566048238993409 Minutos después se presentó una réplica de 3,9 grados a 7 kilómetros de profundidad. A través de las redes sociales, los ciudadanos manifestaron que el temblor se sintió con fuerza en Pasto, como también en Putumayo, Cauca y Caquetá.  De acuerdo a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres Colombia, en momentos de presentarse un sismo, es importante mantener la calma y buscar…
Lee más
Desfile del 20 de julio en Bogotá: conozca los cierres viales y la ruta del evento de la fiesta patriótica

Desfile del 20 de julio en Bogotá: conozca los cierres viales y la ruta del evento de la fiesta patriótica

Este miércoles 20 de julio el tradicional desfile del Día de la Independencia en Bogotá se trasladó de su lugar habitual, la avenida 68, debido a las obras de la construcción del Metro. La nueva ruta de la conmemoración será la avenida Boyacá, entre la calle 170 y la calle 116 o Pepe Sierra. Debido a los ensayos, desde el pasado sábado 16 de julio se efectuaron cierres en la avenida Boyacá entre calles 170 y 116 al igual que en la calle 127 entre la Suba y la Boyacá, sentido oriente - occidente. Tras la instalación de estructuras, permanece…
Lee más
CATAM transporta a personal de las Escuelas de Formación Militar para el desfile del 20 de julio

CATAM transporta a personal de las Escuelas de Formación Militar para el desfile del 20 de julio

En el marco de la conmemoración del Día de la Independencia en la capital del país, donde se realizará el tradicional desfile, luego de dos años donde la pandemia imposibilitó la participación de las Fuerzas Militares en esta celebración; su Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM destino aeronaves Boeing 737 para movilizar desde las distintas partes del país a las Escuelas de Formación Militar. Desde el miércoles 13 de julio, tripulaciones y aeronaves han realizado constantes vuelos desde Cartagena, Cali, Montería y Barranquilla, transportando más de 700 cadetes y alumnos, además de personal militar…
Lee más
Así funcionará TransMilenio el Día de la Independencia en Bogotá

Así funcionará TransMilenio el Día de la Independencia en Bogotá

TransMilenio informó cómo será la operación durante este miércoles 20 de julio, con motivo del Día de la Independencia. Es importante recordar que el desfile del 20 de julio tendrá lugar a lo largo de la avenida Boyacá, sobre la calzada occidental, sentido norte – sur, entre la avenida calle 170 y avenida calle 116, entre las 10:00 a.m. y las 3:00 p.m. Como novedad, la ruta alimentadora 2-7 San José deberá tomar la carrera 67 sentido sur – norte desde el inicio de la operación y hasta terminar el desfile; posteriormente retomará su recorrido habitual. Por otra parte, los servicios del Sistema Integrado…
Lee más