Cundinamarca

Empresas Públicas de Cundinamarca lleva agua de calidad a más de 800 comunidades rurales 

Empresas Públicas de Cundinamarca lleva agua de calidad a más de 800 comunidades rurales 

Con 330.978 hectáreas de páramos y 386.000 de ecosistemas hídricos, Cundinamarca es una de las regiones más ricas en agua del país. Su gestión eficiente es clave para garantizar el recurso a largo plazo. En el marco del Día Mundial del Agua (22 de marzo), EPC se destaca con obras y acciones concretas que mejoran la salud pública, al tiempo que impulsan la educación, la economía local y la protección ambiental. Resultados que hablan El programa Alcantarillado al Campo ha beneficiado a 6.952 habitantes en 24 municipios, fortaleciendo 28 sistemas de alcantarillado rural. Su meta es alcanzar una cobertura del…
Lee más
La CAR inició proceso sancionatorio por la tala de más de 300 árboles en una zona donde pretendían hacer un cultivo en Nariño, Cundinamarca

La CAR inició proceso sancionatorio por la tala de más de 300 árboles en una zona donde pretendían hacer un cultivo en Nariño, Cundinamarca

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) logró una nueva acción de autoridad ambiental gracias a la denuncia de la comunidad de la vereda Busca Vidas en el municipio de Nariño, Cundinamarca, que advertía de una tala indiscriminada de árboles que se estaba produciendo en un lote, aparentemente para hacer un cultivo. El predio habría sido arrendado a un particular, quien, sin los permisos respectivos y con el fin de limpiar el lote para realizar su actividad económica, atentó contra los recursos naturales afectando la flora y el agua. Profesionales de la Dirección Regional Alto Magdalena atendieron el llamado y…
Lee más
Cundinamarca avanza en el mejoramiento de escenarios deportivos

Cundinamarca avanza en el mejoramiento de escenarios deportivos

Cundinamarca continúa avanzando en la renovación y mejora de sus escenarios deportivos, buscando consolidarse como un referente en el deporte de alto rendimiento en Colombia. El gobernador Jorge Rey Ángel destacó que, entre las acciones más urgentes, se encuentra el cambio de placas polideportivas, la construcción de graderías y baterías sanitarias, así como el mejoramiento de estructuras metálicas y cubiertas. Este esfuerzo se realiza con el objetivo de ofrecer espacios adecuados para el desarrollo deportivo a todos los cundinamarqueses. Rey Ángel también hizo un llamado a la ministra de Deporte, Patricia Duque Cruz, para que se vincule financieramente al proyecto,…
Lee más
CAR y PNUD lanzan estrategia para la seguridad hídrica en el Día Mundial del Agua

CAR y PNUD lanzan estrategia para la seguridad hídrica en el Día Mundial del Agua

En el marco del Día Mundial del Agua, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron la estrategia Entornos Sostenibles para la Seguridad Hídrica y la Gobernanza del Agua, un proyecto que fortalecerá la conservación de ecosistemas y mejorará la gestión del recurso hídrico en 62 municipios focalizados de Cundinamarca. La estrategia busca fortalecer la gobernanza del agua, restaurar ecosistemas estratégicos y mejorar la resiliencia climática en territorios con alta vulnerabilidad hídrica. Durante el lanzamiento, se destacó la importancia de la participación de las comunidades en este proceso, reafirmando…
Lee más
CAR impone medida en Zipaquirá por inadecuada disposición de residuos para rellenar y nivelar un terreno

CAR impone medida en Zipaquirá por inadecuada disposición de residuos para rellenar y nivelar un terreno

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) impuso medida preventiva con suspensión inmediata de actividades en un predio ubicado en la vereda Paso Ancho del municipio de Zipaquirá por el uso de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) para el relleno y nivelación de un terreno. En la visita realizada por personal de la regional Sabana Centro de la CAR se identificó que el predio cuenta con una autorización de adecuación y restauración del suelo con fines agrícolas. Sin embargo, dicha adecuación se estaría realizando con material de excavación mezclado con fragmento de concreto y ladrillo, lo cual incumple con…
Lee más
Cundinamarca impulsa la movilidad rural con más de 260 placa huellas en construcción 

Cundinamarca impulsa la movilidad rural con más de 260 placa huellas en construcción 

 Según el reporte más reciente, ya hay avances en la construcción de 265 placa huellas en zonas rurales, una estrategia que fortalece la conectividad y el desarrollo comunitario. Esto es posible gracias a la alianza del Instituto Departamental de Acción Comunal y Capital Social (IDACO) con las juntas de acción comunal y los municipios. Con una inversión de 55 millones de pesos por cada placa huella, el programa busca optimizar los recursos, dinamizar la economía local y empoderar a las comunidades en el desarrollo de su territorio. “El trabajo articulado con nuestras Juntas de Acción Comunal es clave para el…
Lee más
Gobernación de Cundinamarca entrega kits agrícolas a productores afectados por el fenómeno de El Niño 

Gobernación de Cundinamarca entrega kits agrícolas a productores afectados por el fenómeno de El Niño 

Cada beneficiario recibe un kit agrícola completo, “compuesto por elementos esenciales para el desarrollo de sus actividades, como: tanque de almacenamiento, rollo de manguera, fumigadora, fertilizantes, carretilla, machete, entre otros”, asegura Mauricio Cruz, jefe de la Oficina Asesora para la Gestión de la Información Agropecuaria. Gracias a los Kits, los productores estarán en capacidad de mejorar sus cultivos y hacer frente a las afectaciones provocadas por la sequía y la escasez de recursos hídricos. En esta primera fase se han beneficiado más de 120 cundinamarqueses de los municipios de Nocaima (28), San Francisco (32), Útica (32) y Quebradanegra (32), quienes…
Lee más
50.000 adolescentes de Cundinamarca fortalecerán sus habilidades a través del campismo

50.000 adolescentes de Cundinamarca fortalecerán sus habilidades a través del campismo

La Gobernación de Cundinamarca, en conjunto con líderes campistas conocidos como “árboles mayores”, ha estructurado ‘Exploradores, una experiencia inolvidable’, una iniciativa que brindará experiencias formativas y recreativas a los adolescentes del departamento. “Estos espacios no solo son una aventura, sino una oportunidad para que nuestros jóvenes descubran su potencial, fortalezcan valores y transformen sus vidas desde los campamentos juveniles”, afirmó el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel. El programa se desarrollará a través de campamentos con talleres temáticos divididos en cinco estrategias clave: ·       Vigías de la salud: promoción de hábitos saludables y bienestar. ·       Pioneros de gestión del…
Lee más
Gobernador Jorge Rey reafirma compromiso con la concertación en la protección ambiental de la Sabana de Bogotá

Gobernador Jorge Rey reafirma compromiso con la concertación en la protección ambiental de la Sabana de Bogotá

El Gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, reiteró su compromiso con un modelo de desarrollo ambientalmente sostenible para la Sabana de Bogotá, tras la reciente decisión del tribunal de suspender el trámite de los lineamientos del Ministerio de Ambiente. En su intervención, Rey aseguró que, junto con los alcaldes y alcaldesas de la región, trabajarán activamente en la formulación de propuestas que garanticen la preservación de los recursos naturales, la ordenación del territorio en torno al agua y la seguridad alimentaria para las futuras generaciones. El mandatario destacó que, en medio del proceso, es esencial encontrar un equilibrio entre el desarrollo…
Lee más
Monitoreo con inteligencia artificial para proteger el Río Bogotá, la apuesta de la CAR y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea

Monitoreo con inteligencia artificial para proteger el Río Bogotá, la apuesta de la CAR y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), junto con la Agencia de Cooperación Internacional de Corea, realizó la socialización de la fase de estudio de factibilidad del proyecto de tele monitoreo a través de inteligencia artificial en el Río Bogotá, que contempla recursos del orden de los 18 millones de dólares, encaminado a gestionar de manera más eficiente los factores de contaminación del principal afluente del centro del país. En desarrollo de la presentación, que contó con la participación de representantes de la mencionada agencia coreana y el equipo de la CAR, en cabeza de su director encargado Carlos Rodríguez,…
Lee más