Cundinamarca

Cundinamarca se alista para combatir la crisis hídrica

Con una inversión de $135 mil millones, la administración departamental y la CAR se comprometen a ejecutar acciones urgentes para la recuperación del embalse del Neusa. El objetivo es garantizar el suministro de agua potable a miles de familias en la Sabana, ante los niveles críticos de los embalses y la escasez de lluvias significativas. Para abordar esta situación, la Gobernación de Cundinamarca y la CAR han puesto en marcha un plan de acción inmediato. Entre las principales iniciativas, destaca la intervención en el embalse del Neusa, donde la extracción de sedimentos acumulados permitirá recuperar tres millones de metros cúbicos…
Lee más

Duro golpe a productores ilegales de carbón en zona rural del Soacha, Cundinamarca

En desarrollo de actividades de vigilancia y control, profesionales de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR, con el apoyo de la Policía de Carabineros y la administración municipal realizaron un nuevo operativo en la vereda La Chacua, zona rural del municipio de Soacha, Cundinamarca, donde se estaba adelantando producción de carbón vegetal a cielo abierto. La diligencia fue liderada por la dirección regional Soacha de la CAR, donde la autoridad ambiental pudo evidenciar la presencia de gases contaminantes como dióxido y monóxido de carbono además de sustancias acuosas con temperaturas de hasta 600 grados centígrados. En el lugar…
Lee más

Cundinamarca da inicio al año escolar garantizando alimentación, transporte y nuevos programas desde el primer día

 Este lunes 27 de enero, las instituciones educativas de Cundinamarca abrirán sus puertas para comenzar el nuevo año escolar, con el compromiso de garantizar una educación de calidad y el bienestar integral de los estudiantes. La administración departamental ha desplegado esfuerzos para que más de 10.000 docentes reciban a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la región, brindando las mejores condiciones desde el inicio del año académico. Entre las principales acciones para asegurar el bienestar de los estudiantes se implementará el Programa de Alimentación Escolar (PAE) con una cobertura del 95% en todo el departamento. Un esfuerzo con las…
Lee más

Capturados delincuentes que transportaban armamento por carreteras de Cundinamarca

En un puesto de control realizado esta madrugada en la provincia del Sumapaz, Cundinamarca se logró la captura en flagrancia de Víctor Murcia y John Tunjuelo, en cuyo poder se encontraron tres fusiles XM-15, tres proveedores, dos bípodes, 521 cartuchos calibre 5.56 y una Toyota Hylux, utilizado para ocultar y trasladar el armamento. Los delincuentes, que transportaban armamento de largo alcance desde Bogotá hacia el Huila, en el sur del país, tienen antecedentes en extorsión, homicidio, rebelión, fuga de presos, hurto y otros delitos. “Este no puede convertirse en un corredor de tráfico de armas que alimenten a los bandidos…
Lee más
CAR y Gobernación de Cundinamarca anuncian paquete de medidas para hacer frente a la crisis hídrica

CAR y Gobernación de Cundinamarca anuncian paquete de medidas para hacer frente a la crisis hídrica

CAR y Gobernación de Cundinamarca anuncian paquete de medidas para hacer frente a la crisis hídrica. La ampliación del vaso del embalse del Neusa mediante la extracción de cerca de 3 millones de metros cúbicos de sedimentos para aumentar su capacidad, la restauración y reforestación de más de 40 hectáreas alrededor de la represa, la construcción de reservorios, la compra de predios en zonas de páramo y la perforación de pozos profundos son algunas de las medidas que ya se están ejecutando hacer frente a la crisis por desabastecimiento del centro del país. El anuncio fue hecho por el gobernador…
Lee más
CAR aumenta acciones de control contra la destrucción de frailejones en zonas de páramo: esta vez fue en Rabanal

CAR aumenta acciones de control contra la destrucción de frailejones en zonas de páramo: esta vez fue en Rabanal

Más de 40 frailejones fueron arrancados con fines de expansión de la frontera agrícola en la vereda Firita Peña Arriba del municipio de Ráquira, Boyacá, que estaban distribuidos en un área aproximada de 2.5 hectáreas en inmediaciones del páramo de Rabanal. Así lo dio a conocer el propio director general de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), Alfred Ignacio Ballesteros al señalar que gracias a la oportuna denuncia de la comunidad aledaña al predio donde se llevó a cabo esta afectación, un equipo técnico se desplazó para la respectiva inspección donde en efecto, se constató la tala de 44…
Lee más
Capturado alias ‘Porrón’, uno de los criminales más buscados de Cundinamarca

Capturado alias ‘Porrón’, uno de los criminales más buscados de Cundinamarca

En un esfuerzo interinstitucional entre la Policía de Cundinamarca y la Fiscalía, se logró la captura de Daniel Estiben Arroyo Muñoz, conocido como “Porrón”, uno de los criminales más buscados de Cundinamarca. Este sujeto, perteneciente al grupo delincuencial “Los Villa”, estaba vinculado a homicidios, extorsiones y tráfico de estupefacientes en los municipios de Girardot, Ricaurte y Tocaima. Las investigaciones indican que “Porrón” fue el responsable del asesinato de Wilson Andrés Contreras Ávila el 25 de diciembre de 2023. Con su captura, el Departamento de Policía Cundinamarca suma 7 de los 9 delincuentes más buscados del año. “El trabajo conjunto entre…
Lee más
CAR reporta un balance positivo en la atención yprotección de fauna silvestre durante 2024

CAR reporta un balance positivo en la atención yprotección de fauna silvestre durante 2024

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) presentó el balance anual de su Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV), destacando avances significativos en la rehabilitación, liberación y reubicación de especies durante el año. En 2024, el CAV recibió un total de 1.020 animales silvestres que habían sido víctimas de tráfico ilegal, pérdida de hábitat, accidentes o entregas voluntarias. De estos: 425 eran aves, como loros, búhos y tucanes. 327 eran mamíferos, incluyendo osos perezosos, tigrillos y monos. 252 reptiles, entre iguanas, serpientes y tortugas. 16 invertebrados, como mariposas y escorpiones. “El CAV logró rehabilitar y liberar a…
Lee más
Por falta de lluvias, Cundinamarca asegura el acceso al agua para la agricultura con la entrega de reservorios

Por falta de lluvias, Cundinamarca asegura el acceso al agua para la agricultura con la entrega de reservorios

Con el objetivo de garantizar el acceso al agua para la agricultura local y mitigar los efectos devastadores de la sequía, la Gobernación de Cundinamarca continúa su ambiciosa estrategia de instalación de reservorios o tanques australianos en las zonas más afectadas por la escasez de agua. Estos reservorios, que tienen la capacidad de almacenar hasta 33.000 litros de agua, se han instalado en regiones clave como Tequendama, Bajo Magdalena, Alto Magdalena, Ubaté y Rionegro, donde el cambio climático ha generado periodos secos cada vez más prolongados. La instalación de 200 tanques hasta la fecha en municipios como Jerusalén, Guataquí, Nariño,…
Lee más
“No es conveniente hacer quemas como medida de control ante las heladas pues pueden originar incendios forestales”: Director de la CAR

“No es conveniente hacer quemas como medida de control ante las heladas pues pueden originar incendios forestales”: Director de la CAR

Ante las altas temperaturas que se vienen registrando en el altiplano cundiboyacense asociadas a la primera temporada seca de 2025, el director general de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR, Alfred Ignacio Ballesteros advirtió la inconveniencia de realizar quemas para proteger los cultivos de las heladas que se suelen presentar en esta época del año, pues pueden ser el detonante de incendios forestales. El funcionario explicó que en los primeros meses del año son frecuentes las condiciones de alta radiación solar durante el día y noches despejadas, lo cual es un claro indicador de que en horas de…
Lee más