BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Cundinamarca Fest-2025
previous arrow
next arrow

Política

Diana Marcela Morales, Nueva Ministra de Comercio, Industria y Turismo

Diana Marcela Morales, Nueva Ministra de Comercio, Industria y Turismo

El presidente Gustavo Petro ha designado a Diana Marcela Morales Rojas como la nueva ministra de Comercio, Industria y Turismo, una decisión que se formalizó a través del Decreto 0623 del 4 de junio de 2025. Este nombramiento marca un cambio en la dirección de una de las carteras más estratégicas para el desarrollo económico del país, sucediendo en el cargo a la doctora Cielo Elainne Rusinque Urrego, quien finaliza su encargo interinstitucional. La llegada de Morales Rojas al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo se produce en un momento crucial para la economía colombiana, que busca consolidar su reactivación…
Lee más
Presidente Petro Liderará Movilización en Cali el 11 de Junio en Apoyo a Reformas del Gobierno

Presidente Petro Liderará Movilización en Cali el 11 de Junio en Apoyo a Reformas del Gobierno

El presidente Gustavo Petro ha confirmado su participación en la movilización ciudadana convocada por movimientos sociales y populares para el próximo 11 de junio. A través de su cuenta oficial en la red social X, el mandatario anunció su respaldo a la jornada, afirmando que "el pueblo no se rinde y le llegó la hora". La presencia del presidente en Cali, epicentro histórico de la movilización social en Colombia, se interpreta como un contundente respaldo a las bases populares y a las reformas impulsadas por su administración. La decisión del presidente Petro de unirse a la movilización, inicialmente organizada por…
Lee más
Colombia Alcanza Cifra Histórica: Desempleo en 8,8%, el Nivel Más Bajo en 24 Años para Abril

Colombia Alcanza Cifra Histórica: Desempleo en 8,8%, el Nivel Más Bajo en 24 Años para Abril

El mercado laboral en Colombia celebra una noticia sin precedentes. Para abril de 2025, la tasa de desocupación en el país se ubicó en un notable 8,8%, marcando un descenso significativo frente al 10,6% registrado en el mismo mes de 2024. Esta cifra no solo representa una caída de 1,8 puntos porcentuales en un año, sino que también es la tasa más baja para el mes de abril desde 2001, un logro calificado como histórico por las autoridades. La directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Piedad Urdinola, resaltó la magnitud de este resultado. “Es la primera vez desde…
Lee más
Colombia Invierte en Conocimiento: Histórico Refuerzo a la Educación Superior Pública

Colombia Invierte en Conocimiento: Histórico Refuerzo a la Educación Superior Pública

En un hito histórico para la educación superior pública en Colombia, el presidente Gustavo Petro Urrego, en una reunión trascendental con los rectores de las 67 Instituciones de Educación Superior (IES) públicas del país, anunció la armonización de la Política de Gratuidad 'Puedo Estudiar'. Esta decisión, que implica una reestructuración profunda en el financiamiento de la educación superior, busca garantizar la permanencia y el crecimiento sostenido de las IES públicas. Con ella, se consolida la educación como un derecho fundamental y no un privilegio. La medida central de este anuncio es el traslado de 2.14 billones de pesos al presupuesto…
Lee más
Petro anuncia Consulta Popular para la Reforma Laboral por decreto

Petro anuncia Consulta Popular para la Reforma Laboral por decreto

En un movimiento audaz que promete redefinir el panorama político colombiano, el presidente Gustavo Petro Urrego anunció anoche, en una alocución televisada a la nación, su intención de convocar, mediante decreto, una Consulta Popular. El objetivo: permitir que los ciudadanos se pronuncien directamente sobre las doce preguntas que conforman la controvertida reforma laboral, un proyecto que, según el mandatario, fue "silenciado" en el Senado de la República. La decisión de Petro llega tras meses de estancamiento y fricciones en el Congreso, donde la reforma laboral ha enfrentado una fuerte oposición. El presidente no escatimó en críticas hacia el legislativo, denunciando…
Lee más
Colombia y Brasil Asestan Duro Golpe a Minería Ilegal en Amazonas

Colombia y Brasil Asestan Duro Golpe a Minería Ilegal en Amazonas

Soldados de Colombia y Brasil, junto a la FAC y la Fiscalía, propinaron un golpe devastador a la minería ilegal en la Amazonía. Este éxito representa un avance significativo en la lucha contra las actividades ilícitas que amenazan el ecosistema y la seguridad de la región. De igual manera la acción binacional, desarrollada en el territorio indígena de Tarapacá, Amazonas, resultó en la destrucción de ocho unidades de producción minera ilegal. Esto desarticuló una gigantesca infraestructura criminal que venía depredando la selva y financiando a grupos armados organizados. El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, anunció la noticia a…
Lee más
Colombia Rechaza con Firmeza Orden de Captura de Guatemala Contra Iván Velásquez y Luz Adriana Camargo: Crisis Diplomática en Ascenso

Colombia Rechaza con Firmeza Orden de Captura de Guatemala Contra Iván Velásquez y Luz Adriana Camargo: Crisis Diplomática en Ascenso

En un movimiento que ha escalado las tensiones diplomáticas entre Colombia y Guatemala, el Gobierno colombiano, a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores, emitió un comunicado oficial contundente en el que expresa su "profunda preocupación y enérgico rechazo" a la orden de captura emitida por la Fiscalía de Guatemala contra el embajador designado de Colombia ante la Santa Sede, Iván Velásquez, y la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo. La Cancillería colombiana calificó esta acción como "carente de sustento jurídico" y un "atentado contra los principios fundamentales de la justicia internacional". La declaración del Ministerio de Relaciones…
Lee más
UNGRD y Fondo Adaptación Unen Fuerzas para Salvar La Mojana del Cambio Climático

UNGRD y Fondo Adaptación Unen Fuerzas para Salvar La Mojana del Cambio Climático

En un movimiento trascendental para la resiliencia climática de Colombia, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el Fondo Adaptación han formalizado un convenio interadministrativo. Este acuerdo, que une fuerzas técnicas, administrativas, financieras y jurídicas, está específicamente diseñado para la Mojana. Pues es una de las regiones más vulnerables del país ante los embates del cambio climático. El objetivo es claro: proteger la vida de miles de familias vulnerables y encaminar la región hacia una recuperación ambiental sin precedentes. Liderado por Carlos Carrillo, director de la UNGRD, este convenio representa un hito en la gestión…
Lee más
La Reforma Laboral Resucita Gracias a la Consulta Popular: Gobierno se Aferra al Poder Ciudadano

La Reforma Laboral Resucita Gracias a la Consulta Popular: Gobierno se Aferra al Poder Ciudadano

La Reforma Laboral propuesta por el Gobierno Nacional ha encontrado un nuevo aliento, según palabras del Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino. Atribuyó su resurrección a la inminente consulta popular. “Gracias a la consulta (promovida por el Gobierno nacional) se pudo revivir esta Reforma Laboral; sin consulta estuviera sepultada (por el Congreso de la República)", afirmó Sanguino. También enfatizó que para el ejecutivo, el poder ciudadano en las urnas es el “seguro de vida” para esta y otras reformas sociales. Esta declaración del titular de la cartera laboral resuena con la postura ya expresada por el presidente Gustavo Petro en el…
Lee más
Colombia y Panamá aceleran interconexión eléctrica: Un paso clave para la integración energética de América

Colombia y Panamá aceleran interconexión eléctrica: Un paso clave para la integración energética de América

Con un enfoque decidido en la integración energética regional, los ministros de Minas y Energía de Colombia y Panamá se reunieron para impulsar uno de los proyectos más estratégicos para el continente: la interconexión eléctrica entre ambos países. Este encuentro, que tuvo lugar en Bogotá, ha permitido revisar los avances técnicos, regulatorios y socioambientales de una iniciativa clave que busca transformar el panorama energético de la región. El ministro colombiano, Edwin Palma, y su homólogo panameño, Juan Manuel Urriola, sostuvieron una productiva sesión donde se analizaron los progresos de un proyecto que se gesta desde el año pasado con un…
Lee más